El motor es un Loncin, el resto de preguntas el distribuidor las remite a los concesionarios, en n mi provincia no hay ninguno por los que esteis interesados y tengais un concesionario podeis ir preguntando las dudas que van surgiendo
El motor es un Loncin, el resto de preguntas el distribuidor las remite a los concesionarios, en n mi provincia no hay ninguno por los que esteis interesados y tengais un concesionario podeis ir preguntando las dudas que van surgiendo
Los cartuchos Andreani de la T7 son así también
Las palometas de la válvula de escape de una Cagiva MX250´93
Así es, aquí en una entrevista de Solomoto en el 2015 hablan de ello.
En 1999 se quedaron Husqvarna, cuando esta marca todavía estaba bajo el paraguas de Claudio Castiglioni y su Cagiva Group. Consiguieron reposicionar la marca y hacerla crecer pero sufrieron las vicisitudes y los constantes altibajos que los problemas financieros del Grupo Cagiva causaban en la continuidad del proyecto. “Hubo periodos de inactividad en fábrica por falta de capital operativo que afectaban el nivel de servicio y nuestra lucha era conseguir recambios en todo el mundo para que el cliente sufriera lo menos posible la falta de suministros; se llegaron a traer recambios ¡desde Australia!. Incluso en el año 2003, se ganó el Campeonato de España con Marc Coma y se iba a las carreras con lo puesto, si se rompía algo de la moto, no había recambio…
https://solomoto.es/motos-bordoy-com...nte-la-crisis/
A decir verdad de Bordoy no puedo opinar, pues la Cagiva no me dio ningún problema "para ponerlos aprueba" (es decir, quitando batería y algunos rodamientos, la vendí con todas las piezas de fábrica) y respecto a Husqvarna son de la época en que se metió BMW, de modo que no puedo dar ni quitar la razón a Apata
Pero este es un caso más similar a otros que han aparecido. Por ejemplo, la AJP PR7 es "cojonuda" pero nadie la compra "porque no se fía" y encima les parece un poco cara.
La superdual hay argumentos en la misma linea de "no me fío" y para algunos cara -a pesar de que viene "full equip".
Las dos marcas ya llevan abiertas varios años, ninguna cierra ni ha dejado a ningún propietario "tirado"... que yo sepa
Última edición por motranqui; 21/07/2020 a las 23:37
AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022
Creo qeu es algo un poco mas complejo motranki, cuando tu compraste tus husqvarnas era todavia una marca puntera (en crisis pero aun puntera) y sinó llegá a ser porque ktm asumió el suministro de recambios a través de su red, ni de coña ibas a encontrar recambios para tu 310 ni tu 630 con mas de 10 años. Deberias darle las gracias a Pierer en vez de meterte tanto con él.
La compra de una moto es una decisión muy visceral donde influyen muchos motivos, modelo con poca devaluación, disponibilidad de accesorios y piezas a buen precio etc., incluso dentro de marcas reputadas los modelos menos vendidos, ya lo vivi con la drz250 (bastante rara aqui, trayendo cosas de ebay australia) y lo estoy viviendo ahora con mi wr450 (modelo 2012-2015, se vendieron pocas, una odisea para encontrar un p.. deposito y rekluse de segunda mano he tirado la toalla y vendo la moto, ni uno en venta he visto desde diciembre 2019 y eso que me valdrián los del modelo 2007-2011).
Seguramente casi todos nos compramos el coche con la intención de que nos dure de 10 años en adelante pero la moto... uff la cambias porque no te gusta, no te adaptas, te encoñas con otra, te sale un chollo del cuñao de un amigo que quita una nuevita... todos queremos algo que facil de cambiar sin perder mucha pasta, a mi solo me duran las ktm jajj
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Y es evidente que no soy de cambiar de moto con frecuencia. Y no porque no pueda (puedo de sobra) sino porque sé que es el Indio, y no la flecha... y que cualquier de mis tres motos (en mi firma) las coge un figura (adaptando las suspensiones a sus gustos) y ninguno de los de aqui consigue mantenerlo a su vista más de un minuto...
Pues eso
AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022
Bueno, amigo Joe. Solo una puntualización: Con SWM también tengo asegurado ( o al menos no menos que con otras marcas que no sean de esas de las que encuentras repuestos de modelos con 50 años) de las dos husqvarnas, dado que la 310 es la 300R y la 630 es la 650... que ya no se hace, pero que comparte mucho con la superdual y que además tengo el despiece de esa moto en PDF con sus referencias de SWM
De todas formas, como la vida misma, todo llega a su fin, y si dentro de 20 años no hay repuestos, pues las tiro al cubo de la basura y me quedo tan pancho. Pero si funcionan, siempre hay un comprador para todo: por mi CAGIVA T4 con 20 años y 90.000 km (Ahora me he tomado la molestia y la vendí en febrero del 2010... ) por 850€... y una montesa enduro 75H6 con 29 años por 950 €
Siempre hay quien te compra la moto: un coleccionista, uno "que no está en la onda" como los que estamos aqui, uno que la quiere para el pueblo, y bla, bla, bla, etc
AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022