A ver, si poder se puede, con la KTM y con una CB500X, mirad a estos dos Gringos:



Creo que habrían hecho exactamente lo mismo con una Vespa porque si, pasan incluso por sitios chungos, pero absolutamente parados.

Y la clave de si es facio o no o se puede o no muchas veces está ahí, en el nivel del que conduce. Para estos dos les sobraba moto por todos los lados y a las velocidades que van, entre parados y casi parados a la mínima dificultad, creo que las motos todavía tienen marjen de uso....

Ahora bién. Cualquiera que sepa andar un poco en serio en off coje alguna de estas dos máquinas y en "cuatro" dias de uso por campo las revienta si o si.

Porque por muy lisas que sean las pistas y por mucho "tranki-trail" que lleves en la cabeza siempre puede llegar un imprevisto en forma de bache, piedra o mil historias: se puede complicar la ruta (o te la complican), etc, etc. y cuando te metes en un fregao gordo con una moto que ya has doblado la llanta de aleación de una pedrada o un canto vivo que has pillado rápido y encima te estás jugando el carter al pasar por zonas rocosas, imagino que ahí, en ese punto es cuando la cosa ya no se pone tan trankitrail y empiezas a echar pestes.

Insisto: para uso asfalto y paseos por pistas, especialmente si no tienes nivel, pues bien. Para hacer trail de verdad teniendo un poco nivel, para mi no da la talla la 390, le falta un punto. Ya digo que otros como los del video estarán encantados y jamás le encontrarán los límities a esta moto.

Conclusión: nunca nos vamos a poner de acuerdo porque lo que para unos es válido para otros no. La KTM es estupenda si "te encaja" con lo que haces. Lo que debe ser bueno no es la moto sino el binomio moto-piloto.