Tienda Motoristas.com
                               
Página 5 de 9 PrimerPrimer 123456789 ÚltimoÚltimo
Resultados 41 al 50 de 87

Tema: ¿Pagaríais por una viejuna reconstruida?

  1. #41
    Veterano mototrailero Avatar de josemari
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 16
    Ubicación
    Pla d´urgell
    Mensajes
    9,981
    Cita Iniciado por Apata Ver mensaje
    Y para muestra un botón, mi Honda XR400 1998 con la cara bien limpia....

    Bien cuidada y con buenos detalles.



    Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88

  2. #42
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 May, 06
    Ubicación
    Jalisco
    Mensajes
    2,466
    Yo sí lo haría. Pero no al nivel del compañero Adventure Raider. Compraría una en relativo buen estado y le metería lo necesario para dejarla mecánicamente bien, y una buena lavada de cara en plásticos y pintura y listo. Una moto viejuna es una caja de sorpresas, pero si conoces al dueño y sabes que el modelo es bastante fiable, la inversión que hagas valdrá la pena y tendrás moto para muchos muchos años. Por ejemplo, la XR400 y sobre todo la 650R son motos que siempre me fliparon, y me gustaría mucho tener una en algún momento de mi vida. No me importaría meterme en esa aventura. Luego esas motos piden muy poco de mantenimiento y es raro que tengan una avería gorda. Creo que es buena inversión. Teniendo en cuenta lo que vale una 690 nueva, por un tercio de eso te compras la viejuna y toda la puesta al día, y con eso tienes una moto para muchos años.

    Por suerte he podido comprar una DR650SE nueva, y salvo un cable de embrague roto, no ha tenido un solo problema en 6 años y 52 mil kms. Aceite, filtros, pastillas, gomas y reglaje de válvulas cuando toca es todo lo que pide. No gasta ni gota de aceite. En otros foros y grupos de usuarios hay gente que ya le hizo 70, 90 o más de 100 mil kms y no le ha tenido que hacer nada al motor. A veces nos asustamos por ver 50 mil kms o más en una de estas, pero si el dueño las trató bien no es ningún problema. Me han ofrecido comprármela varias veces pero no la suelto ni de coña. Sus compañeras de garaje van cambiando pero la DR se queda. No será tan excitante como la 690 ni tiene suspensiones o frenos pata negra, pero te hace muy feliz por lo poco que cuesta... Y tuneándola un poco ya no te cuento...

    Saludos.
    Dalle jas!!!

  3. #43
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    24 Jul, 08
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,389
    Cita Iniciado por Antonioc Ver mensaje
    Yo sí lo haría. Pero no al nivel del compañero Adventure Raider. Compraría una en relativo buen estado y le metería lo necesario para dejarla mecánicamente bien, y una buena lavada de cara en plásticos y pintura y listo. Una moto viejuna es una caja de sorpresas, pero si conoces al dueño y sabes que el modelo es bastante fiable, la inversión que hagas valdrá la pena y tendrás moto para muchos muchos años. Por ejemplo, la XR400 y sobre todo la 650R son motos que siempre me fliparon, y me gustaría mucho tener una en algún momento de mi vida. No me importaría meterme en esa aventura. Luego esas motos piden muy poco de mantenimiento y es raro que tengan una avería gorda. Creo que es buena inversión. Teniendo en cuenta lo que vale una 690 nueva, por un tercio de eso te compras la viejuna y toda la puesta al día, y con eso tienes una moto para muchos años.

    Por suerte he podido comprar una DR650SE nueva, y salvo un cable de embrague roto, no ha tenido un solo problema en 6 años y 52 mil kms. Aceite, filtros, pastillas, gomas y reglaje de válvulas cuando toca es todo lo que pide. No gasta ni gota de aceite. En otros foros y grupos de usuarios hay gente que ya le hizo 70, 90 o más de 100 mil kms y no le ha tenido que hacer nada al motor. A veces nos asustamos por ver 50 mil kms o más en una de estas, pero si el dueño las trató bien no es ningún problema. Me han ofrecido comprármela varias veces pero no la suelto ni de coña. Sus compañeras de garaje van cambiando pero la DR se queda. No será tan excitante como la 690 ni tiene suspensiones o frenos pata negra, pero te hace muy feliz por lo poco que cuesta... Y tuneándola un poco ya no te cuento...

    Saludos.
    Pero ese tipo de moto, si la haces entera no hay espacio para muchas sorpresas son muy simples. EL problema es hacer las cosas a medias.
    Creo yo que por 6.000€ (la cifra que han dado en este hilo) te da como para rehabilitar un motor monocilindrico de cabo a rabo. Yo haría, cilindro y pistón evidentemente, culata cambio de válvulas etc, cadena de distribución, cojinetes y retenes de cigüeñal, biela y cadena de distribución. Con eso y un repaso a fondo del carburador.... solo queda medio colgando la electricidad, pero por lo poco que sé eso va o no va... asi que como mucho localizar un plato magnético que le valga y tenerlo de recambio por si le da el yuyu.

    El tema yo lo veo de la siguiente manera, una moto reconstruida restaurada bien en cuanto a solidez por 6.000€ compro. Problema que le veo, que las viejunas están pidiendo ya el doble de lo que se debería y las que hay maquilladas las quieren vender como piezas de museo. Así que una moto como la que se habla en este Post "con todo hecho" a precio de mercado no serian 6.000€ serían muchos más € !!!
    Pero me pones en la balanza (por decir una) una Suzuki DR 650 SE por 6.000€ tooo flama y al otro una KTM 690 o 701 por 10.000€ y vamos es que no lo dudo por un segundo, de cabeza a la Suzuki y si no voy más rápido ya iré más despacio, total ya pillaré al de la KTM cuando pare en el taller.

  4. #44
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Si es para uso de monte yo la pasta no me la gastaria en rehacer motor preventivamente (ya lo pedirá ella cuando toque con gasto de aceite, ruidos de distribución etc) y mucho menos en plasticos que te duran nuevos hasta que te des el primer revolcón. Y

    Yo la pasta la reservaria para hacer, mejorar o sustituir suspensiones y frenos que son el punto a mejorar en estos cacharros.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  5. #45
    Ya lleva tacos Avatar de diegoejea.
    Fecha de ingreso
    06 Sep, 18
    Ubicación
    ZARAGOZA
    Mensajes
    1,521
    Cita Iniciado por albertracing Ver mensaje
    Si me permitís que os explique mi experiencia...

    Yo opté por reconstruir una viejuna. Quería una segunda moto (tengo una Yamaha 900 Tracer) que me sirviera para moverme para hacer algún recado, pistear algo (simpre tranki-tranki trail) y a la vez darme un capricho de algo hecho a mi gusto.

    Como tenía que pistear e inevitablemente, la moto sufriría, opté por reconstruir más que restaurar, ya que no quería tenerla en una vitrina. Tenía unos requisitos previos:
    * Que me pudiera llevar al trabajo. Vivo a 50km de la oficina, puedo ir por curvas, esto descartaba prácticamente las 2T.
    * Que tuviera arranque eléctrico. Paso de ponerme a sudar si me me cala en un semáforo (ya ni te cuento en una trialera).
    * Que tuviera un nivel de frenos y amortiguación relativamente moderno.
    Si podría ser, además que fuera Yamaha o Aprilia (me encantan estas marcas, pero no eran excluyentes otras).

    Aprovechando la normativa anticontaminación de Barcelona han salido algunas oportunidades. Vi una Aprilia Tuareg 350 en un estado deplorable, y una Yamaha TT600 E del 1996 (la Belgarda, con Ohlins detrás) que tenía 8 propietarios anteriores. Opté por esta última.

    No la he restaurado. Solo he reconstruido, pintando el chasis sin sacar el motor (pincel + paciencia), buscando todos los accesorios de segunda mano en el mejor estado posible, pintando la moto entera (vinilo líquido) y buscando adhesivos réplica originales (la decoré como la versión del 1997, azul, que me gusta más que la 1996 roja que era de origen). La mecánica la llevé al taller de confianza (un mecánico de causas perdidas), y le hicimos una puesta a punto y adaptación de la instalación eléctrica de una XT E porque era lo más parecida (llevan bobina y regulador en distinto lugar... imaginaos el kilombo).

    Con esto, contando la moto a precio de saldo y lo que he pagado / comprado a terceros, me he gastado algo más de 2.000 euros. Si le cuento las horas que le dediqué (yo y mi hija de 15 años), más lo que le queda aún, está claro que las cifras que indicáis son "desde ...".

    Además, no todo reluce tanto como pintan: el seguro lo puedes conseguir por 50 euros, sí... pero sin asistencia. Y si me quedo tirado? Cuando le añades asistencia, cuesta lo mismo que uno normal. No pagan impuesto de circulación, pero resulta que en mi municipio sí hasta 30 años... Lo mismo que la Tracer. Y no podrás entrar a Barcelona salvo que te detengan como a un terrorista...

    La moto sigue siendo "antigua", tiene sus achaques, y cuando te mueves por montaña, sólo sirve para pasear, pero le he metido ya 4.000km en 10 meses (la mayoría desde el confinamiento), no me ha dejado tirado ninguna vez, y soy la envidia de mi grupeta de salidas en moto. Y lo mejor de todo: he conseguido que mi hija y yo hagamos juntos algo realmente apasionante. Me ha ayudado en todo el proceso, y esto no se paga con dinero!


    Saludos y gas!!!


    Enviado desde mi SNE-LX1 mediante Tapatalk
    A mí así también me vale y si te echan una mano en casa mejor que mejor. Hay que ir metiendo el bicho que cada día hay menos gente joven iniciándose en esto de las motos

    Enviado desde mi Redmi 7 mediante Tapatalk

  6. #46
    Ya lleva tacos Avatar de diegoejea.
    Fecha de ingreso
    06 Sep, 18
    Ubicación
    ZARAGOZA
    Mensajes
    1,521
    Cita Iniciado por Antonioc Ver mensaje
    Yo sí lo haría. Pero no al nivel del compañero Adventure Raider. Compraría una en relativo buen estado y le metería lo necesario para dejarla mecánicamente bien, y una buena lavada de cara en plásticos y pintura y listo. Una moto viejuna es una caja de sorpresas, pero si conoces al dueño y sabes que el modelo es bastante fiable, la inversión que hagas valdrá la pena y tendrás moto para muchos muchos años. Por ejemplo, la XR400 y sobre todo la 650R son motos que siempre me fliparon, y me gustaría mucho tener una en algún momento de mi vida. No me importaría meterme en esa aventura. Luego esas motos piden muy poco de mantenimiento y es raro que tengan una avería gorda. Creo que es buena inversión. Teniendo en cuenta lo que vale una 690 nueva, por un tercio de eso te compras la viejuna y toda la puesta al día, y con eso tienes una moto para muchos años.

    Por suerte he podido comprar una DR650SE nueva, y salvo un cable de embrague roto, no ha tenido un solo problema en 6 años y 52 mil kms. Aceite, filtros, pastillas, gomas y reglaje de válvulas cuando toca es todo lo que pide. No gasta ni gota de aceite. En otros foros y grupos de usuarios hay gente que ya le hizo 70, 90 o más de 100 mil kms y no le ha tenido que hacer nada al motor. A veces nos asustamos por ver 50 mil kms o más en una de estas, pero si el dueño las trató bien no es ningún problema. Me han ofrecido comprármela varias veces pero no la suelto ni de coña. Sus compañeras de garaje van cambiando pero la DR se queda. No será tan excitante como la 690 ni tiene suspensiones o frenos pata negra, pero te hace muy feliz por lo poco que cuesta... Y tuneándola un poco ya no te cuento...

    Saludos.
    +1

    Enviado desde mi Redmi 7 mediante Tapatalk

  7. #47
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Yo no. He tenido casi todas viejunas (KLE500, Domi, XT600, XR600, XR400, GS650, TT600RE, DRZ400S) y ninguna me ha llenado tanto como mi 690 14’ actual. Y por mucho que les escueza a algunos, está siendo la moto más fiable y resistente de todas.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  8. #48
    Ya lleva tacos Avatar de ziervo
    Fecha de ingreso
    13 Jan, 08
    Ubicación
    Madrid pueblo, a las afueras
    Mensajes
    770
    Los que no hemos salido en el trail del mundo viejuno, voy diciendo que no lo pagaria, no lo vale. Como chisme de colección y tal , como afición en el que te haces la restauración en casa puede ser interesante. pero como moto de placer y uso principal no lo veo. Lo digo en npleno conocimiento de lo viejuno,,rehecho y sin rehacer. ..donde esté una nueva..uff..menuda diferencia.

    PD.. eso no impide que la R 100 se fusile a las 690 en campo y carretera, Juas juas.
    Su sos vais a matar con las ajodias motos y los pelos largos.

  9. #49
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    24 Jul, 08
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,389
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    Yo no. He tenido casi todas viejunas (KLE500, Domi, XT600, XR600, XR400, GS650, TT600RE, DRZ400S) y ninguna me ha llenado tanto como mi 690 14’ actual. Y por mucho que les escueza a algunos, está siendo la moto más fiable y resistente de todas.
    Pues quizás dentro de unos años la KTM 690 sea una moto digna de reconstruir para seguir disfrutando de ella.

  10. #50
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Igual el tema se está desvirtuando un poquilllo

    Una cosa es que nos podamos sentir interesados en adquirir modelos de este tipo para suplir las carencias de la oferta actual, sobre todo porque la industria moderna no acaba de ofrecer trails monocilindricas medias asimilables a las antiguas dominators, dr650 etc ....y otra cosa es que, cuando si hay oferta, es que las viejunas sean comparables con las modernas, yo creo que ni de coña. Así por ejemplo poniendo dos casos cercanos, xr650r versus ktm 690, dos enduro-trail con carácter en sus respectivas epocas, pues bueno, la xr tiene un chasis y un motor legendario no lo dudo pero en todo lo demas uff, creo que la moderna la supera claramente. Idem con las maxitrails, comparar las AT, superteneré, dr big etc con las actuales lc8, africa, teneré etc, ahí las clasicas no tienen mucho que hacer, el unico argumento es el precio de compra de octava o novena mano de las clasicas y eso se ha vuelto ya en su contra porque cotizan a precios irracionales a poco que estén en buen estado.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

Página 5 de 9 PrimerPrimer 123456789 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •