Vaya par de cascarrabias... parecéis Paca y Avelino de "Escenas de matrimonio"
Pero no nos engañáis, sabemos que en el fondo os queréis... quizás muy en el fondo, pero seguro que os queréis...![]()
Vaya par de cascarrabias... parecéis Paca y Avelino de "Escenas de matrimonio"
Pero no nos engañáis, sabemos que en el fondo os queréis... quizás muy en el fondo, pero seguro que os queréis...![]()
Yo entiendo un cambio automático en alguien que conduzca mucho por la ciudad o no le guste conducir....pero en una moto que cojo en mis ratos de ocio y además es una trail....no lo entiendo. Que ganas? No cambiar de marchas? Pero, si es la esencia...
Es cuestion de gustos, o de experimentar. Es simplemente comodo, y te permite disfrutar-concentrarte plenamente en la conducción. Se que para muchos aun puede serles divertido el andar jugando con el cambio, y prescindirían incluso de un rekluse y del quickshiffter para asi poder sentir intimamente el embrague; otros en cambio, quiza ya no le encontremos tanta gracia a eso, y prioricemos otras sensaciones, sin mas.
Recuerda que puedes viajar o trotar/pasear por los montes, pegarte panzadas mulltikilometricas y viajes a toda pastilla al igual que lo harias llevando un cambio manual; yo al menos lo llevo haciendo hace 60.000kms.
Última edición por mugire; 25/11/2020 a las 22:57
La esencia de la conducción no está en pisar pedales y mover palancas. Es cierto que un cambio automático es muy cómodo en ciudad, pero también da mucho juego en carretera. En off no lo he probado (en moto, en coche si) y estoy deseando. Probé el dct en una NC750 y me gustó mucho.
Yo tengo ganas de probar un Rekluse. También tengo un golf con DSG7 y te aseguro que no tiene nada que ver con los primeros dsg's. (y he llevado coches con todos los tipos de automáticos que hay).
V-STROM 650 XT
Última edición por Koji_; 25/11/2020 a las 23:14
La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.
No lo he probado en moto, pero mi Honda CRV lleva cambio DCT, y siempre voy en modo automático, pero cuando apetece lo pongo en modo Sport y cambio con las levas del volante y va de cine.
Lo que no termino de acostumbrarme es al acelerar bruscamente, parece que llevará un variador como los vespinos o mobilettes y no terminará de revolucionar nunca, parece un molinillo.
Desconozco si en las motos Honda es parecido el cambio.
Todos sabemos que el DCT permite cambiar en modo manual, pero tu solo le das al pulsador y el sube o baja la marcha.... si quiere. Y ese es el problema, parece ser que al DCT no le da la gana de poner la segunda para salir desde parado con la rueda perdiendo tracción, que fenómenos.... como dice un amigo mio: para ir a africa hace falta saber que existe.
Por cierto, el rekluse te permite cambiar la marcha incluso aunque no corresponda revoluciones de rueda y de motor, y ese es uno de las cosas que mas me gusta de él: te sube a punta de gas incluso en 3ª o 4ª haciendo resbalar el embrague todo lo que haga falta sin calarse el motor. La tracción es brutal en subidas con poca adherencia, aunque se merienda los discos de embrague que da gusto.
Descalificación personal? .....uy uy a ver dime cual porque no hago mas que releer mi post y no veo ninguna. La unica descalificación que veo es la de...pseudoaureola de mecanico cualificado... jejejj pero no te preocupes, no me importa, cualquiera que me lea sabe que presumo exactamente de lo contrario. Ello no obstante, que sepas que ya he conseguido cambiar yo solo el neumatico, con el consiguiente ahorro de taller, solo mo costó dos camaras que pinche en el intento![]()
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Jolin Joe, parece que pese haber viajado y trotado juntos unos cuantos kilometros y caminos sigues sin atenderme, y aun no te has enterado de como van las DCT. Mira, para niños. Todos sabemos que gracias a ese sistema las motos cambian solas, y que tal como tu bien indicas, cuando uno quiere puedes subirles o bajarles de marcha gracias a presionar unas levas. Bien, eso es la conducción en modo autoamatico en la que te consiente intervenir, la cual es la comunmente empleada cuando precisamente te has comprado uno estos modelos por ello. Pero esta no es su unica opción o posibilidades que brindan.
Junto a esa opción (por defecto) automatica, TODAS las Dct de Honda cuentan con la posibilidad de prescindir de ello -como del abs- , basta con darle o presionar al botoncito "Manual" ubicado en el puño derecho a la altura del dedo gordo, junto a la de N del punto muerto. Cuando la llevas en esta opción "manual", la moto actua tal como haría cualquier otra moto que fuera dotada con quickshiffter; es decir que tu eliges la marcha en la que va a rodar, y si no cambias a tiempo llegas al corte de encendido, tambien claro está, puedes meter marchas para abajo, aunque no tienes que apretar ningun embrague, solamente cambias, eso si, empleando las mismas levas con las que lo harias si quisieras hacerlo yendo en "automatico".
Solamente como curiosidad diré que estas además no se calan cuando te quedas parado con la marcha engranada. La diferencia sustancial entre estas, y una mecanica dotada de quickshiffter, se halla en el no poder picar embrague puesto que ni siquiera cuentan con una palanca con la que hacerlo.
Lo de arrancar con una marcha superior metida es una práctica muy antigua, y habitual cuando te ves inmerso en zonas de escasa tracción, sean estas embarradas o arenas, para evitar que la moto se entierre; auque casi todos en este mismo foro hemos visto un video mostrando como a la hora de arrancar de cero el embrague Dct es bastante mas "dulce" que haciendolo uno mismo, y es por ello lo de cuestionar si en verdad lo llega a necesitar o no. Es más cuestión de cogerle el punto al acelerador.
Última edición por mugire; 26/11/2020 a las 08:08
Yo este año probé la NC750X con DTC y precisamente en ciudad no me gustó nada el tema del cambio automático. En zonas muy lentas de atascos que sales-paras, sales-paras que en una moto normal estiras la primera porque ves que te vas a tener que parar unos metros mas adelante el DTC se empeñaba en meter segunda siempre. Algo parecido pasaba entre segunda y tercera pero ya no molestaba tanto.
Eso si, para salir de un semáforo con espacio por delante pues como en lo scooters, das gas y aceleración instantanea.
Luego siempre tienes la opción de dejarlo en manual y cambiar con las levas como ha dicho Koji.
Tiene, como todo, sus pros y sus contras y yo en principio era reacio al DTC pero unos problemillas de salud me están haciendo planteármelo como una opción.
Manchi, recuerdo que cuando fui a probar por primera vez la ATdct yo habia leido que en ciudad habia que emplear la posión u opción "D". Vaya chasco que me llevé, y tal como a tí me disgustó, puesto que en menos de cien metros rodando aun a menos de 60 ya andaba en quinta y habia cambiado ni se cuantas veces. Al dia de hoy solo uso la "D" viajando por autovias o autopistas con idea de rebajar el consumo. Si la llevas en cambio en la S, sea S-1,2 o 3, la que mas se ajuste a tu forma de conducir, se aprecia mucho menos esa insistencia por cambiar de marcha. En S2, por ejemplo, la mia pasa de primera a segunda rondando los 30km/h, velocidad esta que, al menos por aqui, ya tenemos que respetar en todos los nucleos urbanos. Tambien diré que yendo en S3 cuando le roscas cambia de cuarta a quinta rondando el velocímetro los 150.