Cita Iniciado por Koji_ Ver mensaje
Lo del deposito y suspensiones en la ATAS es cierto. Lo del deposito se "soluciona" contratando extensión de garantía. El problema suele salir entre los dos o tres años, aunque ha habido casos mucho mas pronto.


Lo de la suspensión, si no te cuadra, es relativamente fácil de solucionar.
Cita Iniciado por barbo7 Ver mensaje
Se oxida el depósito, en una moto de 20.000 pavos, curioso
Estamos de acuerdo que "todo tiene solución"... pero ¿a cambio de añadir mas dinero? Lo de las suspensiones lo acepto, yo estoy en 115 kilazos, debería perder al menos 20 para estar en mi peso, algo que no hago. Pero aun así los muelles estarían en el límite por lo que leo: al parecer las AT 1000 y 1100 quieren jockeys de 75 kg. Vamos, que sí o sí me tocaría cambiar muelle (o mejor muelles), máxime cuando voy a ir casi siempre con mi mujer. Así que en parte acepto lo de los muelles...

...pero lo del depósito no. No quiero estar años esperando que me deje tirado (si me toca un depósito malo) al obstruirme el filtro de gasolina o la bomba. Eso si no me caigo, como le pasó a uno del foro AT. No es de recibo en una moto de ese precio, como bien dice Barbo7. Con el tablet y su desconfiguración "porque sí" lo mismo: hay ya un tutorial de cómo puentear una conexión y así acceder al menú de taller: activas de nuevo lo que te falle (se borra el ajuste de las suspensiones, o los DRL automáticos, o el idioma...) y listo. Pero ¿en serio tengo que hacerlo yo cada vez que falle algo que no debería dar problemas? Pues no lo veo, mas con una moto japonesa del mayor fabricante del mundo, que además me cobra una fortuna por ella.






Cita Iniciado por Isidoro Ver mensaje
3600€ es una buena diferencia, pero no tanto entre las cantidades que te mueves y más teniendo ven cuenta que esta moto te va a durar muchos años, y, el valor de reventa tampoco es el mismo.


En esta situación, ya que te das el capricho, dátelo, daroslo bien, y comprad la que realmente os llene de verdad.
En el fondo sabéis cual de las dos es, olvidaos del precio y de los foros.


En fin, decidid y disfrutadla.
Totalmente de acuerdo contigo, por eso la ATAS sigue siendo una opción real. Ahora, nuestra economía no es mileurista pero tampoco boyante: la diferencia de dinero entre una y otra es dos meses de sueldo completo contando extras. Además el equipamiento que tenemos, aunque digno el de invierno, necesita una renovación cara al verano. Y si en la ATAS además debo de poner caballete (si no me lo acaban regalando, algo que sí hacían hace quince días), garantía extendida, deflectores laterales y de depósito, y muelles para mi peso. Vamos, que ya hablamos de 4.000 euros fáciles de diferencia. Para algunos pecata minuta, y yo que me alegro, pero para nosotros no.






Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
Miguel, si vas a prescindir de ir al monte con ella ¿porque no mirais la tracer 900GT?. Como moto asfaltica viajera tiene muy buena pinta, y el motor seguro que rinde mas.
Cita Iniciado por barbo7 Ver mensaje
Hombre, si se prescinde del monte, la versys 1000,no tiene comparación.
Las motos 100% asfalto también han sido analizadas, entre ellas esa Tracer 900 GT, Ducati Multistrada 950 o BMW F 900 XR. Pero yo no digo de prescindir absolutamente del monte, sino que no va a ser el objetivo principal. Vamos, que si se puede algo haremos. Además, son motos que veo que en algunos casos buscan mas la estética espectacular que realmente la funcionalidad, solo hay que ver el asiento del pasajero de algunas como la BMW. También que si las quieres con un poco de equipamiento te toca tirar de cartera y ya estamos en precios otra vez de ATAS... y para eso la ATAS.