Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
Ojo, que no he hablado en ningún momento de "demanda mundial" o "demanda global" no soy tan ingénuo.

Está claro que la demanda es mucha pero en este foro o en los círcuculos de gente que hace trail, aunque también diré que esto incluye zonas como USA, Canadá, Sudáfrica y otras donde el "dual porpouse" se estila mucho. En su momento las XT, DR, NX, KLX fueron reinas en ventas y como la historia está condenada a repetirse ¿quién te dice que no lo puedan volver a ser? (me refiero a este concepto de moto).

En concreto esta CB, como dice mugire también está claro que es una moto destinada a un público concreto y numeroso, y poco interes puede tener en Europa, pero cuando he puesto el hilo es por demostrar que tecnológicamente se puede hacer un motor mono, moderno pero de concepción tradicional (de hecho RE ya lo está haciendo con la Himalayan y con los motores de 650cc de la Interceptor y la Continental GT), otra cosa es que no sea rentable vender "4 motos" en Europa o que con una 400-500cc haya muchos menos márgenes comerciales ya que se tienen que vender mas baratas que las bicilíndircas 700-800cc.

Pero no nos engañemos, ya en su día había trails de 350cc que costaban casi lo mismo que sus hermanas mayores de 600cc y a pesar de ello tuvieron su público. Hoy en día se podría ofrecer una trail mono 600cc ligera (o relativamente ligera) pero costaría casi lo mismo que una 700cc bicilíndirica, está claro, pero ¿quiere esto decir que no tendría su público? Lo que pasa es que hoy en día todo se transforma en pérdidas y si una marca hace un estudio de mercado y ve que las ventas no le van a dar para ganar lo que ellos creen que deben de ganar hacen un informe poniendo que la producción daría pérdidas (lo que antes venía a ser "ganar poco"), se quedan tan panchos y justifican que no se produzca ese modelo. Al menos así lo veo yo. Antes sin tanta informática ni estudios de mercado ni leches las marcas se tenían que arriesgar a sacar un modelo y luego ver que resultados daba.

Manchi antes del big data el marketing era mas "analogico" pero existia, tiene decadas. Creo que todo es algo mas complicado que todo eso. No tienes mas que mirar la lista de motos mas vendidas, con varias carisimas bmw copando los primeros puestos detras de una legión de scooters ¿ves ahí la himalayan, la gs310, la sr400? Lo de la moto sencilla y barata de monte no es una prioridad para casi nadie. sigue habiendo motos para campo pero lo que pide el pueblo son enduros deportivas, enormes maxitrails tecnologicas.... no hay terminos medios porque no se venderian lo suficiente, y si en el mercado aparecen motos como la himalayan es porque se trata de motos diseñadas y producidas en el tercer mundo que tambien se comercializan aqui, pero apostaria a que hablamos de cifras de ventas anecdoticas.