Lo justifican diciendo que la cadena logística ha sido afectada, que no pueden tirar a la basura las motos que no han vendido, que si lo hicieran sería antiecológico, etc.
Pero es lo que dice @rmartito, venga a llorar y a llorar, y la EU es un cachondeo.
Es una manipulación de los grandes fabricantes y los políticos que se dejan hacer. Si de verdad hay tantas motos que no han podido vender, es culpa de las marcas. Como un restaurante que compra más comida de la que sus clientes le demandan. Pero aún así, la solución lógica hubiera sido.
1. Prohibir mandar al depósito los vehículos nuevos que no hayan podido vender.
2. Obligar a las marcas a matricular esos vehículos y venderlos. En inglés se llama "factory seconds" o "factory rejects".
Lo que no puede ser es volver a retrasar esto. Estás perjudicando a las marcas que han hecho sus deberes y a las pequeñas y/o nuevas empresas.