Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 15

Tema: La EU vuelve a aplazar la implatación de la Euro5

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    27 Jan, 16
    Mensajes
    92
    Lo justifican diciendo que la cadena logística ha sido afectada, que no pueden tirar a la basura las motos que no han vendido, que si lo hicieran sería antiecológico, etc.

    Pero es lo que dice @rmartito, venga a llorar y a llorar, y la EU es un cachondeo.

    Es una manipulación de los grandes fabricantes y los políticos que se dejan hacer. Si de verdad hay tantas motos que no han podido vender, es culpa de las marcas. Como un restaurante que compra más comida de la que sus clientes le demandan. Pero aún así, la solución lógica hubiera sido.

    1. Prohibir mandar al depósito los vehículos nuevos que no hayan podido vender.
    2. Obligar a las marcas a matricular esos vehículos y venderlos. En inglés se llama "factory seconds" o "factory rejects".

    Lo que no puede ser es volver a retrasar esto. Estás perjudicando a las marcas que han hecho sus deberes y a las pequeñas y/o nuevas empresas.
    Última edición por Steppen; 20/10/2020 a las 16:25

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Cita Iniciado por Steppen Ver mensaje
    Si de verdad hay tantas motos que no han podido vender, es culpa de las marcas.
    No son sólo las marcas de motos. La industria automovilística es demasiado potente y seguro que han “influenciado” en las decisiones de la UE.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  3. #3
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    27 Jan, 16
    Mensajes
    92
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    No son sólo las marcas de motos. La industria automovilística es demasiado potente y seguro que han “influenciado” en las decisiones de la UE.
    Cierto, hay que hablar en general, industria del motor. Que no son solo las marcas, sino los suministradores. El que suministra las gomas para el cristal le dará igual la normativa de contaminación, pero quien suministre algún filtro, alguna pieza o parte de la centralita a lo mejor ya no le da igual.

    @mugire ha dicho algo interesante con lo de China. A lo mejor la mayoría de esas motos y automóviles ni siquiera están en Europa, sino en China o India, y por alguna razón nos vamos a comer un producto devaluado a precio normal y quien sabe si más caro.

    Y ojo, que yo no pienso que la Euro5 o lo eléctrico vaya a ser la salvación de nuestros problemas. Pero me molesta bastante estos cambios. Favorece a los cuatro de siempre y perjudica al resto.

    Yo era de los que estaba esperando para comprarme alguna Euro4 a buen precio en 2021.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •