Ahí queda eso.
Parte de mis opinión ya la pongo en un comentario a pié de video. Realmente es dificil dar una opinión completa de una Ural con dos dias de uso.
A ver si se popularizan un poco esta maravillosas máquinas.
Ahí queda eso.
Parte de mis opinión ya la pongo en un comentario a pié de video. Realmente es dificil dar una opinión completa de una Ural con dos dias de uso.
A ver si se popularizan un poco esta maravillosas máquinas.
A mi me atraen mucho.
Pero es cierto que pro espacio (garaje exclusivo) y peculiaridades y precio cuesta lanzarse, aunque muchas veces lo he valorado.
Minuto 8:50...va por carretera con la tracción del side? Al menos se ve girar la toma de fuerza (o como se llame ese cardan)
Si no lleva diferencial, no será forzarlo innecesariamente?
Claro. Tendría más sentido que se desconectase la transmisión a la salida del grupo cónico de la moto.
Como dices, para evitar desgastes, pero también evitar arrastrar peso innecesariamente (consumo y pérdida de par)
Incluso por seguridad, evitar ter ahí una parte más en movimiento,, en la que pueda engancharse un pañuelo, bufanda, cuerda o alambre abandonado en la carrera...
O no me he explicado o no me has entendido. Es ahí donde se desconecta (y conecta), en el grupo trasero. Si está desconectado como el cardán va unido a la rueda del sidecar, esta al girar hace girar el cardán indeflectiblemente, aunque normalmente al no ir unido al grupo gira "a su bola". Cuando realizas la conexión se acopla dentro del grupo trasero y parte de la fuerza va a esa rueda a través del cardán.
Muy interesante, nunca he llevado un sidecar, pero me pone los dientes largos...
Explorando
Ahora si lo has pillado. Hay gente que se ha hecho un desacople de la rueda del side pero con tornillería, osea que cuesta unos minutos ponerlo.
Es una palanca detrás del pié trasero y no cuesta mucho de accionar. En zonas de hielo, nieve y barro abundante es definitivo el 2wd, la diferencia de atascar o seguir.
Ultimamente tengo abandonada la Ural
Que tal la ural en la Cherokee?