
Iniciado por
mugire
Es cierto que el autor ha sabido hallar un paraje si no "ideal" si al menos muy placentero a la hora de grabar. No es facil encontrarte parajes de esas anchuras, una vez abandonado el asfalto, al menos por donde yo vivo, y que ademas que encima se halle plano y sin practicamente irregularidades, roza ya lo milagroso, Me recuerda a las parcelarias de la llanada alavesa, o de algo mas allá de Tierra Estella. Para lo que pretendía mostrar en el video esta bien, aunque habré de indicar que se ha dejado al menos un par de variantes.
La primera, que es sin duda la que menos me agrada, y reconozco sentir una cierta vergüenza a la hora de practicarla, es la socorrida de descabalgar y hacer la maniobra del giro empujando la moto; algo esto que, por desgracia, cuando la anchura del camino apenas iguala o ni supera la longitud total de la moto, y si encima cuenta con el piso irregular, me he visto en alguna ocasión practicando. Cuando te hallas a lomos de una maquina de doscientos y.. kilos, sean estos con llenos o vacios.., todos sabemos los riesgos que atañe el inclinarlas mas de un reducido numero de grados, y las dificultades en que te puedes facilmente encontrar si no cuentas con compañia o algun apoyo que pueda socorrerte.
El utilizar la pata de cabra como apoyo para hacer el giro, años atras se estilaba bastante, aunque era con motos indudablemente mas livianas. Una de sus versiones, la manual solo consistia en levantar la rueda trasera del suelo, utilizando la pata como punto de apoyo-giro. En alguna contada ocasión contemplé hacerlo gracias al motor, aunque habremos de tener en cuenta que aquellas patas de cabra no contaban como en las de hoy, con el interruptor que detiene el motor al meterle una marcha o tratar de iniciar el movimiento. Tratando de hacer esta ultima version, la de utilizar el motor apoyando la moto en la pata ce cabra como eje de giro, tuve la oportunidad de contemplar bastantes mas desastres que quienes lo lograron.
Cualquier trialero veterano, y seguro que tambien los endureros actuales, conocerá la tecnica de aprovechar un saliente (piedra escalon) para poner vertical la moto, y ya sea con ambos pies en tierra, o bien con uno en tierra y el otro en el estribo, darles la vuelta gracias a la cadera y haciando fuerza en el manillar. Aunque nocreo que esto sea algo sencillo de realizar con una maxitrail o motos grandes.
Personalmente a estas alturas continuo practicando las primeras técnicas mostradas, las anteriores al empleo de la pierna como eje, puesto que con el dichoso Dct seguro tendría que pasar media hora de pruebas antes de conseguir hallar la posicion o boton me dejara hacerlo; y el tener que aguantar el notable peso de mi AT1000 con una sola pierna seguro que lo recordaría mas tarde.