Cita Iniciado por JulioRR Ver mensaje
Yo entiendo que Honda al presentar la CRF450L como moto dual todos nos pensábamos que era la típica moto de los 80 que nos serbia un poco para todo.
Pero los tiempos han cambiado, la tecnología se pone al servicio de las normativas que no son las mismas en todos los continentes. Esto al fin se traducen en cifras y las empresas se plantean, si merece la pena fabricar algo para todos o simplemente descartar mercados en función de las modificaciones que tienen que hacer en exclusiva para cumplir una normativa y su posterior numero de ventas en dicho mercado.
Yamaha por ejemplo a dejado de fabricar la wr450 homologada y no pasa nada. Descarta el mancado porque decide que no es rentable.
Honda hace una apuesta con la crf450L que se vende en todos los continentes pudiendo homologar en europa y se la pone a parir por los 26cv.
Si da 26cv en Europa es por la puñetera homologación europea y justamente esta pensada para poder cambiar centralita y listo. No hay que tocar nada de nada.
Se esta diciendo que en la itv seguramente te terminen enchufando la maquina. Lo mejor es que cambies centralita y listo.
Que la moto es cara, no lo discuto pero ahora todos los fabricantes están subiendo precios.
Viendo los tiempos tecnológicos ambientales en los que estamos inmersos quizás estemos mas contentos que todos los fabricantes sigan el camino de yamaha y nos quedemos sin motos de este segmento en europa.
Yo pienso que Honda esta haciendo un gran esfuerzo apostando en fabricar a nivel mundial sin dejar a nadie de lado.
Tenemos que pagar con la diferencia de CV pero por lo menos no nos dejan de lado y tiene solución.
Y yo creo que este motor esta preparada para poder pasar la euro5 con 26cv no creo que necesite grandes cambios.

Por otro lado estos cambios cada x tiempo de nuevas Homologaciones tenemos que darle las gracias a los alemanes que les interesa quitarse competencia. Estos si que saben invertir en tecnología puntera para acaparar mercado.

Vaya, vaya, pobrecita Honda. Lo que no me cuadra de tu argumento es que ahora mismo se venden motores monocilindricos de 390 ccs que dan 43 caballos perfectamente homologados para la euro V, motores 690 que dan 74 caballos perfectamente homologados y son motos que se venden en todo el mundo. Eso por poner dos ejemplos de motos muy populares en este foro. Si quieres nos ponemos a hablar de las decenas o centenas de motos europeas, japonesas, chinas o coreanas preparados para la euro V con potencias perfectamente logicas para su cilindrada y que tambien se venden aqui y en otros lugares.

Tu sabes la liada que puedes montar si te ves involucrado en un accidente con daños materiales y no te digo nada con victimas y en el atestado policial queda reflejado que has modificado el motor y llevas casi el doble de la potencia de tu ficha tecnica? Que esto no es una moto de enduro, esta moto se supone que es tambien para carretera.

La actitud de Yamaha me parece logica: no me interesa homologar para lo que voy a vender. Lo que no es logico es ponerse a vender motos inframotorizadas y trasladar al problema al cliente que ha pagado un paston para que tenga que modiifcar la moto y meterse en posibles problemas de ITV o legales.