En lo que me toca, respondo.
Pienso que uno no pretende que una moto dure para siempre, ni que sea anfibia, surque los cielos o tan solo que haya que reapretar algún tornillo de vez en cuando. Pero hombre que nueva y la primera vez que la sacas en invierno, la pantalla no se empañe simplemente, mas bien se llena de agua y la respuesta en "garantía", sea que para que cambiarla si la que me van a poner es igual de mala. Pues no me convence en una marca que quiere ser premiun.
Que vayas a recoger la moto de una revisión oficial y te encuentres varios tornillos que dejé sueltos ( A idea) sin reapretar. Pregunte por el filtro de aire, y no solo no lo cambian tampoco lo limpian, es que ni lo miran. Y lo tenga que sacar yo y limpiarlo( Bueno lo he cambiado).
Que les compre y me cambien unos neumáticos y además de pagar la goma y el montaje, me cobren por limpiar la llanta, porque había entrado tierra dentro. Habiéndoles comprado la moto nueva y unas cuantas cosas mas, pues hombre....Como mínimo es para hablar.
Yo concibo que después del lanzamiento de un nuevo modelo de vehículo, surjan pequeños fallos. Pero que pase como a cierto modelo de Ducati que tienen que cambiarle el motor entero a todas las que han vendido, pues no lo entiendo.
En cuanto al problema del eje del piñón de las Honda Transalp y similares. No se ha dicho, la compraste te pasa pues la tiras. Lo que se dice es míralo antes de comprar y si esta tocada no te compliques y no la compres pues el problema es gordo y caro. Así la cosa cambia.
Que hay reclamaciones que pueden hacer polvo a una marca. Ojala fuera verdad, será culpa de la marca no del comprador y si es mentira para eso están los tribunales.
Última edición por luismi07; 22/07/2021 a las 19:07
SUZUKI DRZ400 S
Totalmente de acuerdo.
No es de recibo en productos que no son precisamente baratos.
En el análisis que haces de la T7 así lo percibí yo también.
Motor cojonudo, ergonomía perfecta para mi talla, pero luego tal como la sacas del conce invierte 1000€ más en ponerle un asiento que no sea de tortura,un cubrecárter decente,un rack portabultos....
Y no me vale lo del concepto moto espartana.
Al menos a mí.
Y no solo ocurre en Yamaha.
Y en lo referente a beta testers,así es desde hace tiempo y no sólo en automoción.
Sacan modelos sin pulir,con defectos que se van puliendo gracias a la primera hornada de compradores....eso sí,el precio no es de fase beta.
Triumph 900 y sus caladas de motor, embrague de la bmw 850,aprilia,ktm con las 790...y así ad infinitum.
No es cuestión de despellejar porque sí,pero creo importante apretar a las marcas para que no nos tomen por tontos.
Luego está la respuesta de cada marca y la concesión en cuestión, que da para otro post.
Mecánicos y talleres que cobran la hora a precio de ingeniero aeroespacial...y como tengas un problema,vete preparando una buena dosis de paciencia para lidiar con el listillo de turno.
Me encanta que haya variedad,es lo ideal, pero hay cosas que no se deberían perdonar por nuestra parte.
Dicho esto,a ver cómo queda la Norden.
Estoy expectante por dónde la colocarán en precio respecto a las 890,siendo el mismo grupo empresarial.
Ponerla incluso más cara que la 890 r?
A ver qué estrategia de marketing utilizan.
El proto parecía muy pintón.
Un saludo.
Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
Si has de elegir entre dos caminos,elige el del corazón,no te equivocarás
Pues yo hablaba.. calidad y diseño "ANTES DE ARRANCAR", ni cuentos de facebook ni leches! Objetividad! a ver si pedir unos intermitentes LED o un tapón con visagra.. o un asas para el pasajero en una moto de 10.000€ de 2020 es despellejar a la marca!
Respecto a NORDEN, hablaba en mi opinión que no va a ser tan chula como el prototipo por las imágenes de pruebas que se van filtrando.. y que para mí en lugar de una 890 mas touring me decantaría por una Africa Twin.
Estoy de acuerdo con Manchi que hay muchas maxitrail 200kg o + de 200 kg, las que lo rondan T7/790/T9RP ahora las llaman MID-TRAIL pero porque han crecido muchos modelos por arriba... si sigue la tendencia serán trail-ligeras en una década.
El vaso siempre MEDIO LLENO... aunque no saquen el modelo que nos gustaría a muchos!
DESERT X-T700-KTM790R-KTM690-F800GS-KTM690-F650GS-Z750-FAZER-V-STROM-BANDIT
Solo era por puntualizar, no ya por ti sino por quien lo lea. No es crítica sinó aclaración ;-) Con una Ural y una Himalayan en el garaje no puedo permitirme ser marquista jajaja.
Si que es verdad y lo reconozco que las dos "peores" motos que he tenido en el sentido de darme problemas son las dos KTM que he tenido, es un hecho y está ahí, pero ni mi querida Africa Twin se libraba también de tener ciertos fallos de diseño o de calidad, y eso que era la 750 que de la 1000-1100 se oye cada cosa que da miedo. Cada marca juega una carta como ha dicho JOE y lo que ofrece KTM es muy distinto de lo de BMW u Honda por ejemplo.
Ultimamente he conocido casos de problemas gordísimos en cualquiera de estas tres marcas de renombre, así que "el que esté libre de pecado...."
No hay nada aún? Era a la 8...
Himalayarero!!!
Yo creo que no es ser cansinos, sino decir lo que cada uno piensa. Lo de la tabla de planchar lo digo por lo excesivamente duro. Hay un asiento tipo rally casi igual de alto pero más cómodo. No siendo una enduro no tiene mucha razón de ser ese asiento que trae. Y me parece poco serio tengas que gastarte 300 y pico euros den un asiento más normal y tirar el de serie en una estantería muerto de asco, porque no lo vas a vender. Los fallos son los fallos y los detalles malos de fábrica son otra cosa. No obstante es solo mi punto de vista
Pero luego hay gente que defiende los precios de las motos de ahora, que está más que justificado por todo lo que llevan, me niego a que me vendan la moto , nunca mejor dicho, no puede ser que valga una moto más que un coche y llevando menos cosas y que encima sean de mala calidad, además de poner mil problemas en las garantías,.. lo siento, sino pueden pagar a sus pilotos de moto GP que les bajen el sueldo, .... Lo siento, pero tenía que decirlo .... No va por nadie, es un pensamiento personal...