Me ha llegado esta noticia por una red social y aunque es un poco off topic (sobre MTB pero tenemos tantas cosas en comun, sobre todo en cuanto a la persecución) que me he acordado mucho de este foro, especialmente el post aquel sobre el secarral zaragozano que preocupaba a los ecologistas. Lo pongo aqui para que pase un poco menos desapercibido.
Alli, en uno de los mejores reservorios naturales del planeta, las autoridades de uno de los paises mas comprometidos con el medio ambiente se gastan una pasta en hacer un sendero para que el personal practique el MTB en un parque natural. Aqui, en un secarral desertizado, lo prohiben.
https://esmtb.com/sendero-7-millones...nueva-zelanda/
La construcción de un sendero de MTB de 7 millones de euros en Nueva Zelanda
El sendero Pike29 Track será histórico. Por lo que simboliza, por lo que ha costado, por donde transcurre, por la diversión que ofrece y por ser un ejemplo más de inversión en infraestructuras de MTB como motor económico para una zona
Compartir en Facebook Compartir en Twitter
7 millones de euros al cambio ha costado dar vida a un sendero de MTB en Nueva Zelanda. Obviamente no se trata de un sendero cualquiera. Son el Paparoa y Pike 29 y han requerido de un ingente trabajo para llevarlos a cabo. Los trabajos empezaron hace más de 3 años y en este 2020 han llegado a su fin. Incluyen puentes, múltiples pasarelas de madera y un cuidado diseño del recorrido para encontrar la pendiente ideal y ofrecer unos paisajes espectaculares. Además ha logrado el hito de ser el primer sendero creado para de cero para MTB que cruza un parque nacional de Nueva Zelanda. Una muestra más de inversión en infraestructuras para nuestro deporte que esperan rentabilizar en poco tiempo.
Continúa tras los patrocinadores
Pike29 Track
Pike29 Track
El sendero Pike 29 Memorial Track también nace como un reconocimiento a los 29 mineros fallecidos en el desastre de la Pike River Mine ocurrido en 2010. Se encuentra ubicado en una de las regiones más remotas e inhóspitas de Nueva Zelanda, dentro del Paparoa National Park. El esfuerzo para llevar a crear el sendero, que tiene 10,8 km de recorrido (con unos 800 metros de desnivel negativo), era tan grande que decidieron documentarlo en un vídeo que ha sido seleccionado en el New Zealand Mountain Film and Book Festival. «Este sendero llegará a los 100 años algún día y seguirá impresionando como lo construyeron» explican los productores del vídeo que ha documentado su nacimiento.
El recorrido transcurre por una zona con un clima muy variable, donde suele haber intensas lluvias y donde domina el barro. Aún así la recompensa a rodar por una región tan espectacular vale la pena. Para los «trail builders», que eran un equipo con los mejores del país en una nación donde el oficio de «trail builder» es más que reconocido, ha sido uno de los senderos más complejos de su carrera. Crearon un equipo de trabajo amplio y multidisciplinar. Desde expertos en explosivos a bikers reconocidos, pasando por personal local de la zona, perfectos conocedores de las peculiaridades que se iban a encontrar.
Construyendo el sendero The Pike 29 Track
En total, el proyecto refleja la creación de un total de 65 km de senderos, de los cuales 49 km son completamente nuevos, y el resto aprovechando senderos ya existentes. Los más espectaculares de ellos los casi 11 km del Pike 29 Track, que llega a rodar pasando por la mina donde hubo el fatídico accidente en 2010. Además pasa a formar parte de la red «Great Walk», un nombre que engloba los mejores senderos de Nueva Zelanda para travesías a pie, siendo el primero de la nueva red «Great Ride», centrado en senderos para bicicleta. Se trata de un sendero de uso compartido y que los familiares de las víctimas del accidente escogieron como el mejor proyecto memorial a las víctimas del mismo.
Pike29 Track