Hace ya un tiempo que se habló de que si bien a algunos no les molestaba, o importaba, "el andar saltando de flor en flor"; otros tantos, a la hora de realizar el fuerte gasto o inversión que supone la adquisición de en una nueva moto, suelen -o solemos- preferir apostar por "un valor seguro", puesto que no tenemos intención de renovarlas en bastante tiempo. La cuestion de "guapas o feas", tal como lo de "caras y baratas", ya vemos que segun como queramos mirarlas, o el "tilin" que estan puedan llegar a hacernos, pasando esto de ser algo prioritario a secundario, apostando en cambio por mejores prestaciones, mayor equipacion, comodidad/capacidad de carga.. o nos aferramos por la confianza que podamos tener en el servicio post venta de algunas marcas.
Creo que la mayoria coincidiremos que con la Tuareg los de Aprlia pretendían ofrecer una mecanica con las "supuestas" carencias de la Tenere ya subsanadas, y a mi entender, lo han conseguido brillantemente. Actualmente contemplamos algunos movimientos a este respecto por parte de Yamaha, aunque todos somos conscientes que de dotar a las Tenere con una equipación como las Aprilia, su ventaja del menor precio se esfumaría mientras que sus diferencias de peso y caballos se harían aun mas evidentes.
Antes de que surja la consabida frase de: "en todas marcas cuecen habas", quiere recordaros un dato. Hablamos de los problemas mecanicos de unas y otras, sean estas marcas o modelos, aunque por desgracia en contadas ocasiones empleamos la misma bara de medir. Me refiero a que -y valga unicamente como una referencia- Honda ya habia vendido mas de 80.000 unidades de su AT1000 del 2016 (contando con las dct) para cuando lanzaron sus AT1000 Aventure sport , y no es por tanto dificil suponer que antes de la llegada de las AT1100 (en 2019), el numero total de aquellas superara facilmente las 100.000 unidades. Si hablasemos de un 10% entre esas CRF1000 con algun "problemilla", hablariamos de 10.000 unidades; si hablamos del 1% serian ¡¡apenas 1.000!!...
Lo cierto es que hoy en día no pasan por alto en la redes que que a uno se le haya roto la estribera derecha en Katmadú, se la haya rajado el soporte de la pantalla a alguien en Polonia, o que la piña de luces le falló a un par de alemanes en el Tirol cuando llovía torrencialmente.. al igual que lo del eje de balancines se les funden a algunas antes de llegar a los 30.000kms, o la culata se les arquea a otras antes de alcanzar los 10.000 ... puesto que internet nos acerca al resto de mundo, aficionados y propietarios, lo dificil es ser consciente de la proporción real de motos defectuosas en relación al numero fabricado de las mismas, del cual, en muchisimas ocasiones preferimos olvidarnos, metiendo a TODAS en el mismo saco.