Cita Iniciado por josemari Ver mensaje
Las temperaturas, tanto el calor como el frio pueden producir esas escisiones, una de ellas es al congelarse el agua en el interior de las grietas.






Josemari,
Muchas gracias por la información. En el lugar llama la atención el tamaño y la concentración, la abundancia y tan concentrada de grandes rocas. Por lo que comentas, es curioso el poder, la fuerza que ejerce el agua una vez congelada que es capaz de abrir a la mitad una roca de grandes dimensiones. Hay que fijarse un poco pero en la zona abunda ese efecto de rotura. Quizás también el tipo y composición del granito tenga que ver con la mayor o menor facilidad para la rotura, digo esto porque el granito que se extrae de las canteras de Porriño y que en otro tiempo exportabamos a Carrara y a Japón para ser procesado, es menos poroso que el granito que abunda en Pena Corneira, que es el más abundante en Galicia.
Muchas gracias por tus comentarios.
Un saludo.