Bueno.
Me resulta gracioso que cuando presenté la 690 enduro 2019 (mismo modelo salvo colores y cuenta km que el actual) no despertó ninguna curiosidad a pesar de ser un 65% nueva respecto al modelo anterior.
Estaba todo el mundo con la 790 y la teneré.
Me alegro que ahora haya mas tiempo para dedicarle a ésta gran moto.
A ver, es un moto DIFERENTE, no es un trail de +200 kg ni es una enduro de -120 kg, y lleva un depósito trasero.. todo ésto le otorga un comportamiento dinámico PECULIAR, que puede gustar o no, pero es efectivo porque es una moto con la que se puede ir muy muy rápido.
El tema es que no es una moto para darse una vuelta y juzgarla por ello, hay que tenerla y hacerse a ella de lo contrario al ser algo diferente se juzga injustamente.
El tema de la dirección cambia si se cambia la orientación de la tija(off set o algo así es) que ya se ha hablado.
No se puede comparar con motos mas cortas en terreno lento porque es larga y como bien dice Tino en pistas abiertas tiene una estabilidad acojonante a cierta velocidad , por lo que es normal que en zonas ratoneras no sea la mejor.
Esas oscilaciones son fruto del empuje de la parte trasera sobre la mas ligera delantera que genera unas inercias que hay que gestionar, igual no es la más idónea para apurar frenadas a lo bestia, pero sí para abrir gas a la salida con gran estabilidad.
El tren delantero es ligero, por eso el amortiguador de dirección es un complemento ideal para éste modelo.
El tema de las suspensiones, resulta que el primer tramo viene demasiado duro, no son el mismo modelo que las enduro WP 48mm xplor aunque en algunos sitios digan que sí, las ha desmontado mi amigo y preparador y nada de nada (igual que las de la 790R no son las de la 1290R) , el caso es que se puede hacer un ajuste de valvulado que hace mas sensible ese primer tramo y solo penaliza un poco en carretera donde por cierto en vías secundarias es un aparato muy serio.
La verdad que la disfruté mucho los 5 meses y 5500 kms que la tuve