Pues ahí va un "cuerno" de granito de aproximadamente 10m de altura.
Espero que os guste.
Saludos a todos.
https://youtu.be/i-UT-ZHCp5E
Pues ahí va un "cuerno" de granito de aproximadamente 10m de altura.
Espero que os guste.
Saludos a todos.
https://youtu.be/i-UT-ZHCp5E
Buena crónica de Pena Corneira y sus peñascos de granito, la vista panorámica era impresionante.
Gracias por compartir.
![]()
Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88
Moitas grazas por compartir!!
V'sss
¡Tremendo guía estás hecho!
Es sin duda, un atractivo lugar
Un saludo![]()
Curioso que estas rocas se hayan creado por el enfriamiento lento del magma generado al fundir parte de la corteza terrestre y que después de millones de años se enfríe y surja al exterior, luego el entorno las moldea.
![]()
Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88
Las temperaturas, tanto el calor como el frio pueden producir esas escisiones, una de ellas es al congelarse el agua en el interior de las grietas.
![]()
Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88
Josemari,
Muchas gracias por la información. En el lugar llama la atención el tamaño y la concentración, la abundancia y tan concentrada de grandes rocas. Por lo que comentas, es curioso el poder, la fuerza que ejerce el agua una vez congelada que es capaz de abrir a la mitad una roca de grandes dimensiones. Hay que fijarse un poco pero en la zona abunda ese efecto de rotura. Quizás también el tipo y composición del granito tenga que ver con la mayor o menor facilidad para la rotura, digo esto porque el granito que se extrae de las canteras de Porriño y que en otro tiempo exportabamos a Carrara y a Japón para ser procesado, es menos poroso que el granito que abunda en Pena Corneira, que es el más abundante en Galicia.
Muchas gracias por tus comentarios.
Un saludo.