
Iniciado por
ziervo
Agradezco a los sres la prueba, la primera opinión es que no son peso medio, sino peso entero. Y no por los Kg en canal sino por que me cuesta un mundo considerar a unas motos de cerca de 1000 cc, aliñadas con toda la parafernalia posible como "medianas". Solo la existencia de las 1250 y sus hermanas las baja el último peldaño desde la cima,pero no son en ningún caso peores motos , menos capaces o inferiores por eso. Están en el top del trail. Y dicho este para mí importante concepto paso a otra cosa. No voy a entrar en cual da mas rendimiento en campo o en viajes,cada una con su público y el publico con su bolsillo.
Si hacemos un poco de hueco y observamos las motos de lejos tenemos a dos (GS y Tiger) que son motos de gran turismo sin paliativos. Sus carenados generosos de "varias capas" de envoltura de abajo a arriba asi lo hablan. Este concepto de trail se me hace un poco indigesto, no se a quién más le pasa igual. Y siendo excelentes cacharros no las compraba.
,Hoy dia esta estética original de BMW, está ya copiada y devaluada por los demás fabricantes que no sabes desde lejos si ves una GS 850 o una Benelli , una Macbor..o una Triumph Tiger. Va a costar encontrar para éstos un camino nuevo en el que se puedan diferenciar unas de otras. Vi una este domingo y no le dedique un segundo, vaya, que no me entran. A mi entender han nacido esteticamenete sobrepasadas y unos plasticos más o menos afilados y un deposito aun más grande ya no sorprenden.
Otra cosa es la KTM, tan suya que hoy ya me parece bonita y desde luego no ha copiado a nadie. Ha encontrado su camino y se ve de lejos que te sigue una KTM trail de cualquier cilindrada. Ya puedes caerte doce veces que no se inmuta, hecha a prueba de arrastrones en su concepción..(los escapes actuales no los salva ni San Glas). La ligereza visual delantera en sentido clásico, esto es , asiento-deposito-cúpulilla ,es siendo tan diferente una buena noticia . Y por eso me paro cada vez que veo una,me sorprende el conjunto insectoide por bien resuelto . No se a vosotros.
La Guzzi bebe de si misma y una vez rota la sorpresa inicial, le vale la simpleza clásica atemporal. La veo y me detengo un rato,pero no mucho más. El conjunto es tan homogeneo que no destaca ,no rompe cuellos . Eso es bueno pues puede estar diez años con sutiles cambios y seguirá limpia y bella. Como ha nacido lisa de arrugas así se conservará. Una buena opción a largo plazo. La Llamaja .. bueno..una japonesa ejemplar que no ha roto ningún molde estético, que vaya bien es el premio que le corresponde a una moto "barata" destinada a venderse a porillo. Lo de barata es un eufemismo, pero bueno, tal como está el mercado se puede decir que 2en precio" ..sin un misero portabultos.
En fin , que sin atender a como van solo haria ojitos a la KTM , el modelo R y a la Guzzi. y aun no se en que orden. Las demás me pesa el concepto tan recargado GT de las unas y el tan simple vacio de la Yamaha, sin una alegria que llevarse a la boca .