Tienda Motoristas.com
                               
Página 7 de 9 PrimerPrimer 123456789 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 70 de 83

Tema: Historietas TRANSALPinicas

  1. #61
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,333
    es un claro concepto SUV con unos añitos encima, eso que han evolucionado dignamente, fueon diseñadas para otro publico.

  2. #62
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    19 Sep, 19
    Mensajes
    604
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    a mi me parece "logico" que ahora quieran contar con una megatrail por el hueco existente y claras diferencias entre las 450 y 1100, e incluso diria que hay suficiente margen no solo para una si dos mecanicas. Ahora todo el mundo parece animado a ese tipo de trail offeras, pero mirando apenas unos dias atras la cosa no estaba precisamente asi. Apenas hallabas las Xc800 y Gs800 y parate de contar. En cambio las, seudoTrail de corte asfaltico eran una mayoria. El giro de Honda y su retorno al trail de rueda de 21" con mecanicas gordas arrastro a otros, nos guste o no. Recordemos que las, AT1000 las mostraron en 2014 y a finales del 2015 tras las pruebas de prensa, empezaron a llegar aquellas primeras unidades sin abs. Su maniobra de subirlas a 1100 les ha brindado un mayor margen para ubicar una nueva montura que bien podrian haberse ahorrado si hubieran retocado a sus crf1000L.
    Esas gentes hacen las cosas sin improvisar, y por ello confio que esta nueva CRF valga la pena, aunque esto dependera que lo que estes buscando. Si piensas en una, AT1000 con veinte kilos y quince caballos menos, y no tan alta o voluminosa como las AT1100, quiza no te desilusionen.
    Yo creo que Honda necesita fabricar una plataforma de cilindrada media (700-800) que pueda usar en varios modelos. Algo alrededor de los 700cc con unos 70CV y 200kg y que pueda dar vida a un modelo off con 21”, otro más SUV con 19”, otro sport de 17”, amen que luego la aproveche despotenciada para scooters como hace ahora (Forza, Integra y X-Adv).

    Pero tener un motor de 750cc bi paralelo de 54CV, que no estira y que en conjunto se va a los 220-230kg, y que por 1400€ menos se pelea con su hermana CB-X, no me parece que sea la mejor vía. De hecho esta última creo que se vende bastante mejor que las NC.

    Y con la Africa 1000/1100 también tengo sentimientos encontrados. Si bien al principio me pareció una apuesta excelente, ahora ya no lo veo tan claro. La AT me parece que ofrece un paquete bastante bueno, aunque pelea por 15mil€ con las F-850 y las Tiger, ambas a 13mil€.

    La ATAS creo que se ha quedado en tierra de nadie ofreciendo 100CV para una ligera ventaja de 10kg sin DCT, perdiendo 35CV y a mismo precio que la referencia del sector, la GS1250. Tiene 21” pero hay que tenerlo muy claro para meter cualquiera de estas 2 (más de 18mil€) por el campo.

    A ver qué nos depara el futuro.

  3. #63
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,333
    yo creo que ese motor de las Nc750 esta dando ya sus últimos coletazos. Supongo que el motor que llegue ahora con las Transalp será su relevo.

    Que conste que han debido mejorarlo bastante para la version del 2021, me suena haber leido que subian 2000 rev mas, y esas son muchas rev. para un mismo motor.

    Las At 1100 tienen un motor soberbio, de contenidos volumenes, si Honda quisiera sacarle mas prestaciones no tendria problemas en conseguirlo. Recordar que hace tiempo que venden en Asia una 250 bicilindrica con mas de 40cv o esas patentes de sobre-alimentacion con este mismo motor 1100.Para mi la ATas actualmente es mas un buque estrella, o moto lucible, para quien quiera poseer una "Africa Twin", que otra cosa. Es una buena maquina aunque todos sabemos de sus ventajas y desventajas.

    No sabemos si actualizaran las Crostourer o las haran totalmente nuevas, aunque andaran un tiempo descatalogadas por aqui y las necesitan (ATas) para estar en ese hueco.

    Por cierto, sera casualidad pero ultimamente estoy coincidiendo con mas ATAs 1100 con barro encima que con las standard. Hay gentes que incluso las compran ilusionados con ganas de iniciarse al off con ellas, increible, o vaya locura. Ya veremos si conseguimos volver a verlos dentro de un año.
    Última edición por mugire; 26/03/2021 a las 20:59

  4. #64
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,333
    en mi opinion el espacio que quiere ocupar Honda con sus 1100 adventure sport no es el mismo que el de bmw con su gs1200 ni el de las Ducati mutistrada o ktm1290. Que puedan coincidir en precios unas u otras es algo aleatorio. Tambien las tracer 900gt pese a contar con 200cc menos son tanto o mas caras que las AT1100 standard y a nadie le extraña o las compara. Habria que ver las ATas como una At standard con mayor capacidad viajera, sin olvidar que comparten chasis y motor, una moto a fin de cuentas que tiene mayores similitudes con la Gs-adventure 1200/1250 aunque sin duda mejor adaptada a su uso fuera del asfalto.

    Es similar a lo que aconteció con las CRF1000l en 2015/6 relación al resto de maxitrails por entonces existentes.

    A las nuevas Crosstourer les tocara, seguir lidiando con las gs1250 "normales" , y las maxi trail racing recien llegadas, aunque esa sera sin duda otra guerra.
    Última edición por mugire; 27/03/2021 a las 07:49

  5. #65
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    27 Jun, 19
    Mensajes
    264
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    yo creo que ese motor de las Nc750 esta dando ya sus últimos coletazos. Supongo que el motor que llegue ahora con las Transalp será su relevo.

    Que conste que han debido mejorarlo bastante para la version del 2021, me suena haber leido que subian 2000 rev mas, y esas son muchas rev. para un mismo motor.

    Las At 1100 tienen un motor soberbio, de contenidos volumenes, si Honda quisiera sacarle mas prestaciones no tendria problemas en conseguirlo. Recordar que hace tiempo que venden en Asia una 250 bicilindrica con mas de 40cv o esas patentes de sobre-alimentacion con este mismo motor 1100.Para mi la ATas actualmente es mas un buque estrella, o moto lucible, para quien quiera poseer una "Africa Twin", que otra cosa. Es una buena maquina aunque todos sabemos de sus ventajas y desventajas.

    No sabemos si actualizaran las Crostourer o las haran totalmente nuevas, aunque andaran un tiempo descatalogadas por aqui y las necesitan (ATas) para estar en ese hueco.

    Por cierto, sera casualidad pero ultimamente estoy coincidiendo con mas ATAs 1100 con barro encima que con las standard. Hay gentes que incluso las compran ilusionados con ganas de iniciarse al off con ellas, increible, o vaya locura. Ya veremos si conseguimos volver a verlos dentro de un año.
    Que modelo es el que dices que venden en Asia con 40 CV bicilindrica de 250cc?

  6. #66
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    29 Dec, 15
    Ubicación
    Las Landas (Francia)
    Mensajes
    1,500
    Pues para mi Honda (a la que adoro) la esta cagando pero bien. Al menos en el mundo del trail que es el tema que se trata en este foro. Tiene su gran buque insignia como es la africa twin con un motor excelente, pero quiere que el publico se adapte a ese modelo en sus diferentes versiones. Y no ofrece nada mas, o al menos nada con prestaciones nuevas. Y eso para un gigante como honda, es una gran decepcion. Practicamente la totalidad de sus variantes trail del resto de cilindrada estan al abandono.

    en version baja cilindrada en trail actualmente su modelo es la crf 300, con las mejores aptitudes offroad de toda la competencia pero con tan solo 27 caballos, que hasta las motos chinas la superan en potencia, por no hablar de la competencia bmw 310, ktm 390, versys... siempre siendo la mas cara, y asumiendo que la totalidad de la gente que ha tenido esto o el antiguo modelo esta diciendo que hay que cambiarle el amortiguador, ponerle un cubre carter (que ni si quiera viene de serie!!!), cambiar la centralita y el escape para sacar mas potencia.... por lo que pasa de ser una moto cara, a carisima.

    en media cilindrada tenemos la suerte de escoger entre el unico modelo realmente con dotes off como la crf 450 con incluso menos potencia que su hermana pequeña y revisiones por horas, o la cb500x que no deja de ser una clara orientacion on road con dotes off. Y con un precio por parte de la crf, que llega a ser de chiste superando los 10.000 euros

    luego pasamos a la media-alta cilindrada con la nc750 o la vfr 800 que no deja de ser una cb 500 con mas potencia. Pero no veo que sea una de las motos mas vendidas para nuestro uso. Y aqui la t7 como ejemplo, la moja la oreja.

    y llegamos a la alta cilindrada (que hoy en dia es lo unico que se vende, y parece ser lo unico que le interesa a honda) y aqui si quesacaron su potencial creando la fantastica africa twin. Pero con el problema que sus rivales tambien tienen excelentes motos, (bmw, ktm, triumph...) por lo que no es tan claro decidirse por la honda.

    Honda ya no es Honda, o al menos no para mi. Hoy en dia creo que me ofrece productos caros enarbolando la caracteristica de la fiabilidad, que es real, pero que no justifica su falta de desarrollo de modelos para un gigante y un referente como honda.

    cierto es que hay muchos modelos que se siguen vendiendo allende los mares, pero no los adapta a las normas euro que se aplican a europa y que aunque no seamos un volumen de cuota tan importante, tarde o temprano todos los paises acabaran siendo restrictivos y honda la va a pillar con el pie del reves. Aparte de que otras marcas si adaptan sus modelos por lo que no creo que ese coste suponga tanto esfuerzo a honda.

  7. #67
    Veterano mototrailero Avatar de josemari
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 16
    Ubicación
    Pla d´urgell
    Mensajes
    9,981
    Cita Iniciado por conejilope Ver mensaje
    Pues para mi Honda (a la que adoro) la esta cagando pero bien. Al menos en el mundo del trail que es el tema que se trata en este foro. Tiene su gran buque insignia como es la africa twin con un motor excelente, pero quiere que el publico se adapte a ese modelo en sus diferentes versiones. Y no ofrece nada mas, o al menos nada con prestaciones nuevas. Y eso para un gigante como honda, es una gran decepcion. Practicamente la totalidad de sus variantes trail del resto de cilindrada estan al abandono.

    en version baja cilindrada en trail actualmente su modelo es la crf 300, con las mejores aptitudes offroad de toda la competencia pero con tan solo 27 caballos, que hasta las motos chinas la superan en potencia, por no hablar de la competencia bmw 310, ktm 390, versys... siempre siendo la mas cara, y asumiendo que la totalidad de la gente que ha tenido esto o el antiguo modelo esta diciendo que hay que cambiarle el amortiguador, ponerle un cubre carter (que ni si quiera viene de serie!!!), cambiar la centralita y el escape para sacar mas potencia.... por lo que pasa de ser una moto cara, a carisima.

    en media cilindrada tenemos la suerte de escoger entre el unico modelo realmente con dotes off como la crf 450 con incluso menos potencia que su hermana pequeña y revisiones por horas, o la cb500x que no deja de ser una clara orientacion on road con dotes off. Y con un precio por parte de la crf, que llega a ser de chiste superando los 10.000 euros

    luego pasamos a la media-alta cilindrada con la nc750 o la vfr 800 que no deja de ser una cb 500 con mas potencia. Pero no veo que sea una de las motos mas vendidas para nuestro uso. Y aqui la t7 como ejemplo, la moja la oreja.

    y llegamos a la alta cilindrada (que hoy en dia es lo unico que se vende, y parece ser lo unico que le interesa a honda) y aqui si quesacaron su potencial creando la fantastica africa twin. Pero con el problema que sus rivales tambien tienen excelentes motos, (bmw, ktm, triumph...) por lo que no es tan claro decidirse por la honda.

    Honda ya no es Honda, o al menos no para mi. Hoy en dia creo que me ofrece productos caros enarbolando la caracteristica de la fiabilidad, que es real, pero que no justifica su falta de desarrollo de modelos para un gigante y un referente como honda.

    cierto es que hay muchos modelos que se siguen vendiendo allende los mares, pero no los adapta a las normas euro que se aplican a europa y que aunque no seamos un volumen de cuota tan importante, tarde o temprano todos los paises acabaran siendo restrictivos y honda la va a pillar con el pie del reves. Aparte de que otras marcas si adaptan sus modelos por lo que no creo que ese coste suponga tanto esfuerzo a honda.
    Buena reflexión.

    Que le ha pasado a ese gigante que era un referente en cuanto a cualquier clase de motocicleta, con sagas de reconocido prestigio, Goldwing, RC, CBR, XR, Dominator, Transalp, Africa Twin, CR, CRf, se le han ido las ideas y ahora solo vive del pasado y justeando.

    Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88

  8. #68
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,333
    para mi que han tardado demasiado en reaccionar o retornar al trail clasico 50/50.Su apuesta por las gamas X, estas claramente mas asfalticas, posiblemente les genero pingües beneficios en otra epoca pero hoy en dia, al menos en nuestros alrededores, cuentan con escaso tiron.

    No voy a decir que piensen enmendar su error y en cuanto tiempo podamos contemplar maquinas mas acordes a lo por aqui demandado, puesto que eso solo lo saben los del consejo de direccion de la marca y cuatro adjuntos mas, aunque si creo que el exito comercial de sus AT1000 haya podido propiciar movimientos al respecto.
    Veremos en que acaban estas mencionadas Transalps y supongo que su acierto o fracaso comercial influirá igualmente en productos venideros.

    Yo tengo dudas sobre cual sera su siguiente movimiento al respecto, si actualizaran la Crosstourer, que de ello igualmente se ha hablado, aunque dudo que varien su linea turistico asfaltica, o bien se lien con alguna otra trail intermedia sea Domintor, CrF450rally o algo de esas cilindradas. Ya tendremos tiempo de hablar de ello, aunque para cuando lleguen las transalp a los concesionarios ya llevaran tiempo con esos posibles proyectos, es decir, no se quedaran con los brazos cruzados a la espera de contemplar su acierto o fracaso, asi que lo de la enovacion de las Crosstourer gana en probabilidades.
    Última edición por mugire; 28/03/2021 a las 17:47

  9. #69
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 15
    Mensajes
    2,120
    Cita Iniciado por josemari Ver mensaje
    Buena reflexión.

    Que le ha pasado a ese gigante que era un referente en cuanto a cualquier clase de motocicleta, con sagas de reconocido prestigio, Goldwing, RC, CBR, XR, Dominator, Transalp, Africa Twin, CR, CRf, se le han ido las ideas y ahora solo vive del pasado y justeando.

    Totalmente de acuerdo con los dos.

    Peeeeeero esperemos que, al ver que cada vez hay más competencia y si se duermen, perderán pastel, se espabilen. Ya para muertos en orgullo está Harley...

    Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk

  10. #70
    Veterano mototrailero Avatar de josemari
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 16
    Ubicación
    Pla d´urgell
    Mensajes
    9,981
    Cita Iniciado por Isidoro Ver mensaje
    Totalmente de acuerdo con los dos.

    .................................................. .................................................. ......... Ya para muertos en orgullo está Harley...

    Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
    +1

    Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88

Página 7 de 9 PrimerPrimer 123456789 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •