Sobre el nacimiento de Galicia y el orógeno varisco.
Espero que os guste.
Saludos.![]()
Sobre el nacimiento de Galicia y el orógeno varisco.
Espero que os guste.
Saludos.![]()
Una crónica chula, sólo con empezar a leer y ver orógeno varisco, la cosa se pone bien. Impresionante saber que esas masas de tierra retorcidas por fuerzas increíbles fueron hace millones de años parte de un único gran continente llamado Pangea y su posterior desintegración para formar lo que ahora es parte el continente europeo.
Además me has hecho pasar la tarde buscando información para refrescar las eras geológicas y su idiosincrasia. En el carbonífero se produjeron hechos relevantes en la evolución de la tierra y sus seres, alcanzando la máxima cantidad de oxigeno en el aire un 35% y elevando a los insectos al reino de los animales terrestres, con libélulas de 60 cm de ala a ala, con una araña, Mesoceles, tan grande como un perro, y cienpies de 2m, junto con los anfibios y reptiles, los árboles de hasta 40 m de altura, etc, de ellos ahora extraemos su carbón.
En fin, muy interesante.
Gracias por compartir.
![]()
Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88
Bueno, desde el punto de vista motero quizás me haya pasado un poco resaltando lo del plegamiento y no hablando sobre la LU - 651, impresionante carretera que va desde Quiroga hasta casi la aldea de El Cebrero que es la entrada del Camino de Santiago a Galicia y que ya conocían los romanos, no por sus curvas, sino porque por allí había oro (Mina romana "Da Toca" , mina romana "De Torubio"). La carretera discurre paralela al río Lor en una buena parte de su recorrido, río que, según dice la Wiki, tiene 54 km de longitud. A medida que se va adentrando la carretera en la sierra de el Caurel se va poniendo más interesante.
Así que me impongo como penitenciavolver a realizar el recorrido, a lo que mi moto dice que acepta encantada.
Espero que el orógeno varisco no te haya fastidiado la tardey gracias por esa más que interesante aportación de información, nunca está de más saber y recordar de dónde venimos.
Gracias por comentar
![]()
Seguro que esa carretera con su buen asfalto y buenas curvas son del agrado de ser recorridas junto a una buena vista del paisaje circundante como es la serra do Courel y disfrutar por el placer de ir en moto, teniendo en cuenta que hay sitios interesantes por visitar y conocer su historia.
Un saludo.
![]()
Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88
Cierto lo centrarte poco en las carreteras del Caurel, pero también viene bien algo de info geológica. El plegamiento de Campodola es interesante
pero además la puerta de entrada a una zona de imponente paisaje, cultura popular, arquitectura de montaña y muchos caminos y carreterillas
ideales para la trail. Pero lo que se aporta nunca cae en saco roto
Y sitios tan curiosos y genuinos para comer como en O Pontón:
Saludos Fran![]()
¡¡¡ Estaba cerrado!!!
Me asomé en la curva y casi me paso. Aquello es una aldea en el fin del mundo.
En algún sitio he leído que lo conocen hasta algunos norteamericanos.
Probablemente sin reserva un fin de semana no encuentras sitio.
Bueno, para compensaros del orógeno varisco introduzco un tema sobre un viaje en un ferry, el Azulón Primero, por un embalse en el centro de Galicia, y lo que es mejor, "By the Face".l
Saludos.![]()