
Iniciado por
mugire
Lo cierto es que la ocupacion de los montes por milares de personas como una forma de evasion del coronavirus en este ultimo año es algo que todos hemos podido apreciar. La invasion de zonas rurales por parte de urbanitas, en numerosas ocasiones sin mantener "las formas", es algo cada vez mas habitual.
Como bien indicais no son iguales las actuaciones por parte de las autoridades, ni la legislacion vigente en toda peninsula en relacion al uso de los montes. En la comunidad autonoma vasca se aprecian incluso diferencias entre sus tres territorios, aunque no deberiamos olvidar que el 70% (si no mas) de la masa forestal existente en esta zona es particular al igual que los caminos por alli existentes, a salvedad de los que pudieron unir poblaciones y/o barriadas, y los mas recientes adecentados para el uso por servicios de emergencia o con algun interes publico (antenas, gas, electricidad, depositos de agua..), en el resto por tanto su utilizacion se halla destinada para esas explotaciones.
Todos empleamos lo de Mi casa, Mi mujer, Mi garaje, Mi moto, y llegado el momento queremos que los caminos de los demas tambien sean Mios. Cuando un monte, se quema a ti no te toca el bolsillo; todas las perdidas y gastos de extincion se la llevan SUS dueños.