Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 66

Tema: La gran hipocresía de lo eléctrico o como unos pocos van a "pagar el pato"

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    18 Mar, 19
    Mensajes
    447
    Creo que hay que empezar por la base.

    Vivimos en un sistema capitalismo, y lo que tiene el capitalista es que se basa en el crecimiento economico a base de consumir recursos para proporconar productos o servicios que en su mayoria no necesitamos.
    Estos recursos son finitos, eso sirgnifica que el capitalismo solo lleva a un sitio, a la escasez de recursos, el enriquecimiento de los monopolios que se hagan con cada mercado y que nos den por el culo al 99% de la poblacion a costa del erriquecimiento del 1%

    Mientras esto no cambie nada lo hará. Y esto no cambia hasta que una gran mayoria de paises tengan un gobierno que quiera el cambio y se pongan de acuerdo.
    El capitalismo es una puta mierda, un cancer para el planeta y para la humanidad, el objetivo del ser humano no debe ser la generacion de riqueza a base de consumir recursos si no el bienestar del ser humano y del planeta de mano de la innovacion y la distrubucion de la riqueza, solo tenemos un recurso que podemos considerar casi infinito, la luz solar, y lo bueno es que es facilmente trasnformable en energia electrica sin necesidad de contaminar. Asi que cualquier otra alternativa el futuro pasa por renovables y electricidad. Es lo unico infinito y con posibilidad de contaminar lo minimo, no solo eso ademas es lo unico que puede estar descentralizadoa traves del autoconsumo y generacion individual.

    Otro tema que me ha interesado es lo que dice de automatizar procesos y como eso implica la perdida de trabajos, eso es un planteamiento erroneo, cualquier metodologia de trabajo, que habla de automatizar, como por ejemplo ITIL, establece que el objetivo de automatizar es acabar con la mano de obra humana en todo aquello en donde el humano no es un valor añadido porque no requiere creatividad, porque son procesos repetitivos que puede hacer una maquina, el planteamient de eleminar ese tipo de trabajo que solo sirven para lienar a las personas es una maravilla, porque ademas lo mas importante de todo es que el objetivo no es prescindir de la persona si no dedica ese recurso humano a tareas donde puedan ser un avalor añadido como humano, innovacion, creatividad, mejora continua ect.. y eso ademas, no solo es deseable sino que ademas es necesario, los negocios que no adopten esa ideologia van a fracasar, esa mas, los negocios de exito actuales se basan en estos principios.

    El futuro es un sistema no en busca del crecimiento economico si no es busca del crecimiento del bienstar y los avances como civilizacion, con tecnologia e innovacion que nos hagan crecer como especie, en los campos de medicina, astronomia, ciencia, filosofia, biologia, alimentacion... donde lo importante no es tener dinero y cosas materiales si no tener bienestar al avance de la especie.

    Pero tal vez nada de esto llegue a conseguirse, porque al final los que mandan son ese 1% que solo quieren poseer a base de consumir recursos y de vendernos cosas que no necesitamos.

  2. #2
    Cita Iniciado por JRC Ver mensaje

    Otro tema que me ha interesado es lo que dice de automatizar procesos y como eso implica la perdida de trabajos, eso es un planteamiento erroneo, cualquier metodologia de trabajo, que habla de automatizar, como por ejemplo ITIL, establece que el objetivo de automatizar es acabar con la mano de obra humana en todo aquello en donde el humano no es un valor añadido porque no requiere creatividad, porque son procesos repetitivos que puede hacer una maquina, el planteamient de eleminar ese tipo de trabajo que solo sirven para lienar a las personas es una maravilla, porque ademas lo mas importante de todo es que el objetivo no es prescindir de la persona si no dedica ese recurso humano a tareas donde puedan ser un avalor añadido como humano, innovacion, creatividad, mejora continua ect.. y eso ademas, no solo es deseable sino que ademas es necesario, los negocios que no adopten esa ideologia van a fracasar, esa mas, los negocios de exito actuales se basan en estos principios.
    Menos filosofía , los automatismos interesan porque ahorran mano de obra = a mas ganancias .
    Digo yo que algo habrá que dejar pa los tontos, o ¿estarán estudiando alguna carrera los dos que iban con el camión de la basura?y ahora vete a saber donde andaran.
    Todo es de color

  3. #3
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    18 Mar, 19
    Mensajes
    447
    Cita Iniciado por CORTIJERO Ver mensaje
    Menos filosofía , los automatismos interesan porque ahorran mano de obra = a mas ganancias .
    Digo yo que algo habrá que dejar pa los tontos, o ¿estarán estudiando alguna carrera los dos que iban con el camión de la basura?y ahora vete a saber donde andaran.
    Es que ahorrar en mano de obra es un deber, es una obligacion, y no solo desde un punto de vista capitalista, si no desde cualquiera, la base de cualquier proceso de produccion o ejeccuion de tarea es que consuma el minimo de recursos para producir el maximo y eso no tiene nada de malo, tanto es asi que vivimos en un mundo de automatismos si lo comparas con hace 100 años y la realidad ( y esto no es una opinion, es la realidad) es que desaparecen unos trabajos y aparecen otros nuevos, de la misma manera que ya no existen teleoperadoras (las chicas que te conectaban al numero que querias llamar) existen infinidad de trabaajos relacionados con la telefonia que vienen de los avances tecnologicos y de los automatismos, y como este ejemplo hay muchos.
    Los dos que van con el camion de basura, para empezar no son tontos, y seguramente acabaran como instaladores de placa solar, o en una planta de reciclaje de baterias.

  4. #4
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    01 Dec, 18
    Mensajes
    92
    Cita Iniciado por JRC Ver mensaje
    Creo que hay que empezar por la base.

    Vivimos en un sistema capitalismo, y lo que tiene el capitalista es que se basa en el crecimiento economico a base de consumir recursos para proporconar productos o servicios que en su mayoria no necesitamos.
    Estos recursos son finitos, eso sirgnifica que el capitalismo solo lleva a un sitio, a la escasez de recursos, el enriquecimiento de los monopolios que se hagan con cada mercado y que nos den por el culo al 99% de la poblacion a costa del erriquecimiento del 1%

    Mientras esto no cambie nada lo hará. Y esto no cambia hasta que una gran mayoria de paises tengan un gobierno que quiera el cambio y se pongan de acuerdo.
    El capitalismo es una puta mierda, un cancer para el planeta y para la humanidad, el objetivo del ser humano no debe ser la generacion de riqueza a base de consumir recursos si no el bienestar del ser humano y del planeta de mano de la innovacion y la distrubucion de la riqueza, solo tenemos un recurso que podemos considerar casi infinito, la luz solar, y lo bueno es que es facilmente trasnformable en energia electrica sin necesidad de contaminar. Asi que cualquier otra alternativa el futuro pasa por renovables y electricidad. Es lo unico infinito y con posibilidad de contaminar lo minimo, no solo eso ademas es lo unico que puede estar descentralizadoa traves del autoconsumo y generacion individual.

    Otro tema que me ha interesado es lo que dice de automatizar procesos y como eso implica la perdida de trabajos, eso es un planteamiento erroneo, cualquier metodologia de trabajo, que habla de automatizar, como por ejemplo ITIL, establece que el objetivo de automatizar es acabar con la mano de obra humana en todo aquello en donde el humano no es un valor añadido porque no requiere creatividad, porque son procesos repetitivos que puede hacer una maquina, el planteamient de eleminar ese tipo de trabajo que solo sirven para lienar a las personas es una maravilla, porque ademas lo mas importante de todo es que el objetivo no es prescindir de la persona si no dedica ese recurso humano a tareas donde puedan ser un avalor añadido como humano, innovacion, creatividad, mejora continua ect.. y eso ademas, no solo es deseable sino que ademas es necesario, los negocios que no adopten esa ideologia van a fracasar, esa mas, los negocios de exito actuales se basan en estos principios.

    El futuro es un sistema no en busca del crecimiento economico si no es busca del crecimiento del bienstar y los avances como civilizacion, con tecnologia e innovacion que nos hagan crecer como especie, en los campos de medicina, astronomia, ciencia, filosofia, biologia, alimentacion... donde lo importante no es tener dinero y cosas materiales si no tener bienestar al avance de la especie.

    Pero tal vez nada de esto llegue a conseguirse, porque al final los que mandan son ese 1% que solo quieren poseer a base de consumir recursos y de vendernos cosas que no necesitamos.
    Claro, ahora lo que mejor nos puede pasar es que auto mecanismos, ...
    Hace un par de semanas estuve en una empresa que suministra un tipo de piezas a varías marcas de automoción, ... Nos enseñaron una sección en la cual había unas líneas de producción en la cuál había una persona SOLA en cada salida , a mi pregunta de cuántas personas había ahí antes me respondieron que 12 por línea, que se habían visto obligados a invertir en esos robot para poder competir en precio....
    Otros casos son por ejemplo el tema de tiendas físicas, que vas a las tiendas y cada vez hay menos personal, es más, cierran los probadores porque no hay personal para atenderlos y están los 2 dependientes en caja, como puede ser que un sábado por la tarde, no haya personal en las tiendas, muy sencillo, doy mal servicio para casi obligar a la gente a comprar desde casa, si al fin tampoco me puedo probar la ropa antes, ... Esto lleva a la gente al paro y a servir desde las naves...
    Hay más de un aviso a los países que compiten por ser los más automatizados que vayan preparándose para atender a esas personas que sin estar formadas o de cierta edad no van a poder ser recolocadas ....

  5. #5
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    16 Jun, 20
    Ubicación
    zaragoza
    Mensajes
    778
    Cita Iniciado por FRARO Ver mensaje
    Claro, ahora lo que mejor nos puede pasar es que auto mecanismos, ...
    Hace un par de semanas estuve en una empresa que suministra un tipo de piezas a varías marcas de automoción, ... Nos enseñaron una sección en la cual había unas líneas de producción en la cuál había una persona SOLA en cada salida , a mi pregunta de cuántas personas había ahí antes me respondieron que 12 por línea, que se habían visto obligados a invertir en esos robot para poder competir en precio....
    Otros casos son por ejemplo el tema de tiendas físicas, que vas a las tiendas y cada vez hay menos personal, es más, cierran los probadores porque no hay personal para atenderlos y están los 2 dependientes en caja, como puede ser que un sábado por la tarde, no haya personal en las tiendas, muy sencillo, doy mal servicio para casi obligar a la gente a comprar desde casa, si al fin tampoco me puedo probar la ropa antes, ... Esto lleva a la gente al paro y a servir desde las naves...
    Hay más de un aviso a los países que compiten por ser los más automatizados que vayan preparándose para atender a esas personas que sin estar formadas o de cierta edad no van a poder ser recolocadas ....
    Antes de que acabe este siglo, y solo faltan 79 años, solamente el 5% de la población mundial trabajará físicamente, todo estará automatizado, y las tiendas que ahora conocemos como tal, en 30-50 años ya no estarán. Todo esto lleva a la larga a la autodestrucción del comercio por culpa solamente de la poblacíón , empecinada, y cada vez más, en comprar online cada vez más barato y más rápido.
    Los hijos de los jóvenes y adolescentes de hoy en día ya no van a encontrar trabajo, y cuidado que esto no me lo estoy inventando.
    Solo hay una solución, para la gente normal que es el 90% de la poblacíon, la revelación contra las máquinas y el online, tienen 20 años para hacerlo de lo contrario las futuras generaciones lo van a pasar muuuy mal y van a ser cada vez más pobres.
    Yo tengo dos negocios, uno es tienda física, y es curioso como gente que gasta su dinero en comprar productos via online que yo vendo y luego me piden trabajo para sus hijos, en fin sin comentarios.

    A lo que va el hilo, si mientras se vendan coches de combustión no comprásemos los eléctricos otro gallo cantaria, y como dice el título, algunos van a pagar el pato
    Última edición por MONTEOSCURO; 30/06/2021 a las 08:41

  6. #6
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por MONTEOSCURO Ver mensaje
    Antes de que acabe este siglo, y solo faltan 79 años, solamente el 5% de la población mundial trabajará físicamente, todo estará automatizado, y las tiendas que ahora conocemos como tal, en 30-50 años ya no estarán. Todo esto lleva a la larga a la autodestrucción del comercio por culpa solamente de la poblacíón , empecinada, y cada vez más, en comprar online cada vez más barato y más rápido.
    Los hijos de los jóvenes y adolescentes de hoy en día ya no van a encontrar trabajo, y cuidado que esto no me lo estoy inventando.
    Solo hay una solución, para la gente normal que es el 90% de la poblacíon, la revelación contra las máquinas y el online, tienen 20 años para hacerlo de lo contrario las futuras generaciones lo van a pasar muuuy mal y van a ser cada vez más pobres.
    Yo tengo dos negocios, uno es tienda física, y es curioso como gente que gasta su dinero en comprar productos via online que yo vendo y luego me piden trabajo para sus hijos, en fin sin comentarios.

    A lo que va el hilo, si mientras se vendan coches de combustión no comprásemos los eléctricos otro gallo cantaria, y como dice el título, algunos van a pagar el pato
    Las predicciones para las pitonisas y los economistas. Con esto lo digo todo y no digo nada. Es cierto eso que dices, lo que por un lado nos sale "barato" por el otro nos deja sin trabajo, o no. En realidad lo que está pasando es que desaparecen cierto tipo de trabajos pero se crean otros. Lo que está claro es que los que no se preparen lo van a pasar muy mal.

  7. #7
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,644
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por MONTEOSCURO Ver mensaje
    Antes de que acabe este siglo, y solo faltan 79 años, solamente el 5% de la población mundial trabajará físicamente, todo estará automatizado, y las tiendas que ahora conocemos como tal, en 30-50 años ya no estarán. Todo esto lleva a la larga a la autodestrucción del comercio por culpa solamente de la poblacíón , empecinada, y cada vez más, en comprar online cada vez más barato y más rápido.
    Los hijos de los jóvenes y adolescentes de hoy en día ya no van a encontrar trabajo, y cuidado que esto no me lo estoy inventando.
    Solo hay una solución, para la gente normal que es el 90% de la poblacíon, la revelación contra las máquinas y el online, tienen 20 años para hacerlo de lo contrario las futuras generaciones lo van a pasar muuuy mal y van a ser cada vez más pobres.
    Yo tengo dos negocios, uno es tienda física, y es curioso como gente que gasta su dinero en comprar productos via online que yo vendo y luego me piden trabajo para sus hijos, en fin sin comentarios.

    A lo que va el hilo, si mientras se vendan coches de combustión no comprásemos los eléctricos otro gallo cantaria, y como dice el título, algunos van a pagar el pato
    A saber como "estaremos" dentro de 79 años...

    Es mas vital lo que comenta Koji, detener emisiones ¡ya! y si eso se cumple, quizá haya futuro para la humanidad tal como se conoce ahora.

    En mi opinión la cosa pasa por atacar el problema de base: la globalización y el exceso de población mundial. Si estas dos cosas no dan marcha atrás seguiremos inevitablemente creciendo y con nosotros la contaminación y la aceleración del cambio climático. El planteta tirará para adelante, pero la humanidad ya es otra historia...

    Yo, como individuo, estoy dispuesto a hacer sacrificios pero si TODOS los hacen/hacemos también. Si no me parece del género estúpido sacrificarme para que globalmente no se obtengan resultados.


  8. #8
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    18 Mar, 19
    Mensajes
    447
    Cita Iniciado por FRARO Ver mensaje
    Claro, ahora lo que mejor nos puede pasar es que auto mecanismos, ...
    Hace un par de semanas estuve en una empresa que suministra un tipo de piezas a varías marcas de automoción, ... Nos enseñaron una sección en la cual había unas líneas de producción en la cuál había una persona SOLA en cada salida , a mi pregunta de cuántas personas había ahí antes me respondieron que 12 por línea, que se habían visto obligados a invertir en esos robot para poder competir en precio....
    Otros casos son por ejemplo el tema de tiendas físicas, que vas a las tiendas y cada vez hay menos personal, es más, cierran los probadores porque no hay personal para atenderlos y están los 2 dependientes en caja, como puede ser que un sábado por la tarde, no haya personal en las tiendas, muy sencillo, doy mal servicio para casi obligar a la gente a comprar desde casa, si al fin tampoco me puedo probar la ropa antes, ... Esto lleva a la gente al paro y a servir desde las naves...
    Hay más de un aviso a los países que compiten por ser los más automatizados que vayan preparándose para atender a esas personas que sin estar formadas o de cierta edad no van a poder ser recolocadas ....
    Estas teniendo una vision muy corta. Esa cadena de montaje antes tendria 12 operarios, ahora tiene uno y ademas tiene contratado un servicio de mantenimiento de la maquinaria que indirectamente da trabajo a 12 tecnicos, mas los ingenieros que trabajan en desarrollo y evolucion de esa maquinaria, mas las industrias auxiliares que producen consumibles y piezas de esas maquinas. Y fijate has pasado a un modelo mas eficiente, mas productivo mas barato y ademas has eliminado puestos de trabajo alienadores para crear puestos de trabajo de mayor calidad.

    Y los mismo con la migracion del modelo de negocio de tienda fisica a tienda online, si miras un poco mas alla veras que desaparecen los "doblacamisetas" para que aparezcan desarrolladores web y mas trabajos en logistica. Y la logistica será el proximo gran avance en cuanto a los automatismos y asi poco a poco que las maquinas se encarguen de los trabajos en los que una persona no es un valor añadido.
    Última edición por JRC; 30/06/2021 a las 09:43

  9. #9
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por JRC Ver mensaje
    Creo que hay que empezar por la base.

    Vivimos en un sistema capitalismo, y lo que tiene el capitalista es que se basa en el crecimiento economico a base de consumir recursos para proporconar productos o servicios que en su mayoria no necesitamos.
    Estos recursos son finitos, eso sirgnifica que el capitalismo solo lleva a un sitio, a la escasez de recursos, el enriquecimiento de los monopolios que se hagan con cada mercado y que nos den por el culo al 99% de la poblacion a costa del erriquecimiento del 1%

    Mientras esto no cambie nada lo hará. Y esto no cambia hasta que una gran mayoria de paises tengan un gobierno que quiera el cambio y se pongan de acuerdo.
    El capitalismo es una puta mierda, un cancer para el planeta y para la humanidad, el objetivo del ser humano no debe ser la generacion de riqueza a base de consumir recursos si no el bienestar del ser humano y del planeta de mano de la innovacion y la distrubucion de la riqueza, solo tenemos un recurso que podemos considerar casi infinito, la luz solar, y lo bueno es que es facilmente trasnformable en energia electrica sin necesidad de contaminar. Asi que cualquier otra alternativa el futuro pasa por renovables y electricidad. Es lo unico infinito y con posibilidad de contaminar lo minimo, no solo eso ademas es lo unico que puede estar descentralizadoa traves del autoconsumo y generacion individual.

    Otro tema que me ha interesado es lo que dice de automatizar procesos y como eso implica la perdida de trabajos, eso es un planteamiento erroneo, cualquier metodologia de trabajo, que habla de automatizar, como por ejemplo ITIL, establece que el objetivo de automatizar es acabar con la mano de obra humana en todo aquello en donde el humano no es un valor añadido porque no requiere creatividad, porque son procesos repetitivos que puede hacer una maquina, el planteamient de eleminar ese tipo de trabajo que solo sirven para lienar a las personas es una maravilla, porque ademas lo mas importante de todo es que el objetivo no es prescindir de la persona si no dedica ese recurso humano a tareas donde puedan ser un avalor añadido como humano, innovacion, creatividad, mejora continua ect.. y eso ademas, no solo es deseable sino que ademas es necesario, los negocios que no adopten esa ideologia van a fracasar, esa mas, los negocios de exito actuales se basan en estos principios.

    El futuro es un sistema no en busca del crecimiento economico si no es busca del crecimiento del bienstar y los avances como civilizacion, con tecnologia e innovacion que nos hagan crecer como especie, en los campos de medicina, astronomia, ciencia, filosofia, biologia, alimentacion... donde lo importante no es tener dinero y cosas materiales si no tener bienestar al avance de la especie.

    Pero tal vez nada de esto llegue a conseguirse, porque al final los que mandan son ese 1% que solo quieren poseer a base de consumir recursos y de vendernos cosas que no necesitamos.
    Hombre, lo que dices es cierto pero no nos equivoquemos. Las máquinas salen más baratas que las personas y a los inversores les suele importar poco como se sienten sus empleados.

  10. #10
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    18 Mar, 19
    Mensajes
    447
    Cita Iniciado por Carles Ver mensaje
    Hombre, lo que dices es cierto pero no nos equivoquemos. Las máquinas salen más baratas que las personas y a los inversores les suele importar poco como se sienten sus empleados.
    A los inversores solo les interesa el beneficio, pero ya se estan dando cuenta de que para eso los empleados tienen que estar motivados, y eso se consigue de dos maneras:
    1-Elimina los trabajos en los que una persona no aporta nada, porque son trabajso que nadie quiere hacer y porque es mas barato automatizarlo.
    2-Un empleado motivado es un empleado que rinde y que aporta soluciones e ideas innovadoras, las compañias actuales de mas exito obligan a los empleados a dedicar parte de su tiempo en proyectos creativos y de mejora e inovaciones ademas les premia por ello.
    Última edición por JRC; 30/06/2021 a las 11:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •