Partes de chasis con geometrias distintas y ellos te indican los margenes con que cuentas. Luego solo es cosa de adaptarlo a lo que priorices, y te consienta. De todas maneras a veces salen unos "turlascos" de la host... por mucho que lo intentes.
Partes de chasis con geometrias distintas y ellos te indican los margenes con que cuentas. Luego solo es cosa de adaptarlo a lo que priorices, y te consienta. De todas maneras a veces salen unos "turlascos" de la host... por mucho que lo intentes.
Última edición por mugire; 04/10/2021 a las 19:36
En eso estamos de acuerdo, el papel aguanta lo que le echen, luego la realidad es la que es. Aun así, ¿recuerdas aquellas CB500X que adaptaron en Honda Tailandia para una carrera de larga distancia, una de ellas aprovechando su chasis original y la otra acoplandoles el motor al de una CRF500?. A mi entender eran un buen ejemplo de esto que ando ultimamente mostrando. Por contra la preparación de Renato Zocchi para la ultima edición del rally Giblartar con la misma, llegaba a lo que ese chasis podría dar de si pese a poner el asiento a casi un metro de altura. No hay trampa ni carton es como cuando meten el motor de las NC750 en un scooter o en una naked.
No se porqué me dá, estimado Jaimev, que no te habrás quedado muy convencido con mis respuestas; así que para tratar de aclararlo algo mejor voy a mostraros algo que quizá sirva para entender el porqué de la necesidad de partir de cero si lo que realmente les interesase fabricar fuera una autencia trail y no una crosover con ese motor 390.
Me han cuestionado como siendo algo tan fácil porqué los de KTM no se han animado aun a dar ese paso. No soy yo quien para responderlo, aunque supongo que sus buenas razones tendrán y entre ellas se hallará su ligazon contractual con la fabrica Bajaj, quienes, recordemos, les encargaron el diseño y elaboración de ese motor 390.Es evidente que el proceder de la marca india no es coincidente con las formas tradicionales de fabricar maquinas de monte que otras acostumbran. En los proximos fotomontajes queda bien patente de donde sugieron realmente las 390 Adventure.
En el inferior se ha hecho lo propio con una 390 Duke. Las tres referencias son 100% coincidentes en ambas monturas, lo que puede darnos idea de lo poco que se jamaron el coco los ingenieros de Bajaj a la hora de desarrollar esas Duke "plus" 390. Reemplazaron los motores uno por otro, y santas pascuas.
En este primero se hallan marcados como referencia la ubicacion de sus ejes de ambas ruedas y del basculante, en una Duke 125.
En el siguiente apreciamos igualmente, en color rojo, las referencias de ambas versiones precedentes Duke (125&390), junto con los puntos naranja correspeondientes a la ubicacion de los ejes de rueda delantera/trasera en las Adventure. El eje del motor lo he hecho coincidir con las dos anteriores.
El primero se halla un poco adelantado respecto a las supermotards, y al igual este que el trasero, en un plano horizontal levemente inferior (mas bajo en el dibujo- mas alta la moto en la vida real, con las cubiertas tocando el suelo). Estamos al corriente que las Adventure cuentan con llantas de 19" en vez de la 17" de sus hermanas. El balon o grosor de las cubiertas en este caso empleadas habremos de tenerlo en cuenta aunque ya vemos que aunasi las verticales de sus eje motor y rueda trasera comparten practicamente identica distancia (medida) con las Dukes.
En este ultimo fotomontaje, en el cual podemos contemplar la superposición entre la version Adventure y Duke de las 390, queda claramente visible que las diferencias técnicas resueltas por los indios a la hora del desarrollo de esta versión, no fueron mucho mas allá que las del angulo de lanzamiento de la horquilla delantera, el cual lo han corregido empleando una tija inferior desplazada unos pocos centimetros en relación a las "normales" (estas habitualmente paralelas).
Creo que con esto quedará meridianamente claro el tipo de máquina que en su día pensaron elaborar Bajaj y Ktm, y el porqué de sus actuales limitaciones. No le pidamos por tanto peras a un olmo.
Última edición por mugire; 05/10/2021 a las 10:19
Por lo que me explicaron el otro día en KTM los diseños, controles y sistemas de producción de las KTM son austríacos sea donde sea que se fabriquen.
De momento parece que comercialmente la 390 les funciona muy bien. Esperemos a ver como queda esa 390 Adv R cuando la saquen y ojalá el diseño tenga algo que ver con los bocetos que has presentado... aunque no tengo muchas esperanzas estando Kiska por medio
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
De lo que se confirmó.. a lo que salió.
https://solomoto.es/confirmada-la-ktm-390-adventure/
DESERT X-T700-KTM790R-KTM690-F800GS-KTM690-F650GS-Z750-FAZER-V-STROM-BANDIT
Sorprendido me tienes Andoni con tus diseños. Vales para todo. Muy chulos.
AnttonOff . Dominator 650 . Tenere 660 . F800GS , TENERE 700