Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
De todas formas es complejo... compré hace unos 12 años una moto a un paisano tuyo, y cuando llegué a casa vi que resudaba aceite por los retenes de la horquilla (bastante)
De entrada no le di importancia, una moto con 6 años y 70.000 km, bueno, retenes y aceite nuevo.

Al desmontar las barras está aradas, y sobre todo, lo que para mi si demostraba que era "oculto" se habían intentado quitar los rayazos con papel de lija. Se veía perfectamente el trabajo (infructuoso) de reparar la barra.
Le llamé y me negó saber que perdiera aceite cuando em la entregó, ni mucho menos que las barras estuviesen dañadas y se hubiesen intentado reparar.

¿Qué haces? ¿Te metes en juicios por 400€?
Es que, salvo que como dice Joe, puedas encontrara a quien hizo ese trabajo (si no fue él mismo) y testifique que efectivamente lo hizo, el vendedor siempre podrá decir que te la entregó bien y que habrás sido ú el que ha hecho todo eso.

Pues me tocó joderme y asumir que la moto me había costado 400€ más que lo que había pagado por ella, eso sí estrenando barras, aceite y retenes.
A lo de antes, piensa que con detallar los vicios que tenga no te libras de una posible holgura de rodamiento de biela o algo que pueda surgir despues y que tu desconocieras. Con esa renuncia librarías.

He conocido casos (uno en una ktm690 sm con la distribución, y otro un coche y en el tercer caso una camper, este de un amigo) que el comprador abrio motor, llevo un perito (te hacen un peritaje por 200-300 pavos), el perito hizo un informe diciendo que esto razonablemente estaba ya asi en el momento de la venta y el vendedor tuvo que apoquinar, en el primer caso se negocio repartirse el coste de la averia y en los otros dos casos con una sentencia que te obliga a pagar la averia, daños y perjuicios, costas e intereses, vamos, una tragedia económica.

Pero claro, hablamos de ciertos importes, aunque nadie te garantiza que no te demanden por 1000 euros, tienen igual derecho.