Los motores viejos, especialmente de aire, estaban hechos de otra manera ya que por concepto y por normativas eran muy distintos: carburados, bajas rpm sin exigencias de potencia pero si de durabilidad (bajas compresiones).
Esto hacía que fuesen mucho mas finos que los actuales a bajas rpm y que tuviesen un ralenti mas bajo y estable. Por normativa los ralenti de las motos modernas tienen que mantenerse altos ya que entre otras cosas el catalizador tiene que mantener su temperatura de trabajo y además al ser mezclas tan pobres no pueden mantener un ralenti bajo.
Me encanta cuando arranco en frio mi Ural (y eso que es de 2012, pero muy modificada) y mantiene un ralenti a 650 rpm ese "plof-plof-plof".
Como anécdota hace ya años, allá por 1991 creo fuí a la reunión invernal de pinguinos con un amigo que llevaba una BMW R90S Daytona (con unos 15 años a cuestas), y el domingo cuando íbamos a recoger la tienda de campaña y los bártulos arrancó su moto para que fuese calentando mientras recogíamos. La moto arrancó en frio bien y mi amigo al minuto ya le quitó el starter y la moto bajó mucho el ralenti pero no se paraba y nosotros seguimos "a la nuestra" recogiendo, pero oíamos la moto con un ralenti bajísimo rollo "ploff...(medio segundo)...ploff". Juraría que no iba a mas de 400 rpm. Cuando nos levantamos tras plegar la tienda de campaña nos dimos cuenta de la situación: se había formado un coro de por lo menos 20 personas mirando la moto a ver si se paraba o no. La jodida no se paró y con un par de golpes de gas suaves volvió a recuperar un poco.
A lo que voy es que estos viejos motores, llamadme romántico, tienen "alma" (llamadlo personalidad o como os plazca) y un encanto inigualable al menos para mi.
Quizá por eso me gusta tanto mi Himalayan. Es lo mas parecido que puedes comprar hoy en día a "lo que hubo".
Más allá de eso ha habido motores que han durado muchísimo tiempo en catálogo sin problemas, décadas incluso, así que yo no veo ningún problema en que una moto lleve un motor "viejo"
Es que tu dominator le da sopas con hondas, en lo que se refiere a suavidad, vibraciones y sonido a motores mucho mas modernos. Me sorprendio una vez bajarme de la domi y coger una x-challenge, mucho mas basto y vibrador en bajas revoluciones. Idem el de la husq 630 te. En altas revoluciones ahi ya no entro, la domi empieza a vibrar y no va tan fina.
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Totalmente de acuerdo. Usé simultáneamente durante 1 año ó 1,5 años una Pegaso 650 del 95 y una Dominator del 92
La finura y limpieza del motor de la Honda era mucho mejor.
La fuerza y prestaciones de la Pegaso (según banco de pruebas, la diferencia a la rueda real era de 10CV, lo que es mucho, es un 20% más potente) eran mucho mejores.
Manchi ha explicado muy bien cosas relacionadas con holguras, tolerancias, compresión... de los viejos motores de aire.
Yo soy un enamorado de los motores de aire.
Sin negarle su fiabilidad -no por ser de aire, sino por la epoca en que se estilaban, cuando las cosas se fabricaban para durar, antes de la obsolescencia programada- no le veo demasiado encanto hoy en dia, especialmente si vives en ciudad yo sufro verlos en los semaforos cuando vuelves a casa con la moto caliente. No te digo nada en subidas, trialeras o pasos de monte muy lentos. Ya se que aguantan mas de lo que parece pero un motor refrigerado por agua con electroventilador ni se inmuta en esas situaciones.
Tienen una virtud que lei por aqui y que luego, probando unos y otros, he comprobado, el centro de gravedad mas bajo, el peso mas concentrado en el bloque motor.
Como a Tino me gustan motores de carrera corta, que tienen un empuje limitado abajo (una virtud cuando andas en terreno embarrado), retienen poco, no cansan y son divertidos en pistas rapidas o carretera.
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
A mí me gustan más los motores modernos, o los 2t.
He tenido muchas monos viejunas (XT600, GS650, XR600, XR400, Domi, TT600, DRZ) y son motores perezosos para subir de vueltas. Tanto las modernas 450/500 de enduro como las 690/701 aceleran y salen de las curvas como misiles, y me divierto mucho con ellas.
Por cierto, he vendido la EXC300 2t y voy a pillar una TE450, que realmente será de un amigo, pero seré el guardián, y con derecho de pernada.![]()
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
Pues yo he monitorizado mis motores de aire desde hace mucho, siempre con relojes de temperatura de aceite, incluyendo ahora la Himlayan y te puedo decir que donde se calientan de verdad estos motores es en uso en carretera a alta velocidad (marcha mas larga y gas muy abierto).
En algunos puertos de montaña largos tanto de on como de off subiendo a fuego también pillan su temperatura, pero ni en ciudad ni en pasos de monte lentos (barranco de primera velocidad, por ejemplo) he apreciado nunca que el aceite llegue a altas tempraturas como en las otras situaciones.
Amos a ver, firgensanta, que este hilo es sobre la PR7 y yo soy el "hilomaster" aquí
Si queréis abrir un hilo concreto como sobre "cómo os gusta que suenen o respondan los motores... ya estáis tardando"![]()
AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022
Sorry, pido disculpas por salirme del post (...la culpa la tiene el manchi que va provocando)
Bueno, centremos el tema: Pierer introdujo los motores refrigerados por agua en su gama cuando el alguna forma intuyó que, en algun futuro muy lejano, AJP los iba a montar en su APR7![]()
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"