Rmartito, Manchi, os haceis trampas al solitario: a muchas vueltas el motor genera mas calor, es normal que el aceite vaya mas caliente, pero en motores de refrigeración liquida, a la vez, esta perdiendo mas calor a través del radiador, que tiene un intercambio de temperatura mucho mas alto que las rejillas del cilindro.
Solo he tenido un vehiculo con termometro de aceite, además del de agua (un precioso audi 80 V6 avant que no era preciamente de refrigeración por aire) y a medida que aumentaba la velocidad-rpm subia la temperatura del aceite y bajaba la del agua (en aquella epoca todavia venian graduados, no como los de ahora que solo marca caliente-frio).
Y motos de refrigeración por aire he tenido varias y en ciudad, y sobre todo trialeras o subiendo cuestas con poca velocidad, se notaba claramente que aquello irradiaba mas calor, y si se mantenia la cuesta afectaba claramente a la carburación aumentando el regimen de ralenti, perdia prestaciones manifiestamente (especialmente las mas justos de caballaje: la beta alp 200 y la drz 250, y esta tambien refrigeraba por aceite)
En fin, que los ingenieros tenian eso muy bien calculado al dimensionar el motor, paredes de metal etc y no afectase a la fiabilidad de esos cacharros pues no lo discuto, pero no neguemos lo evidente: un motor de refrigeración por aire sufre siempre mas que uno de refrigeración liquida en situaciones como las descritas.
Y pido perdon de nuevo al hilomaster jajj