Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 72

Tema: La manipulación del lexico: ¿Africa =Aventura?

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,332

    La manipulación del lexico: ¿Africa =Aventura?

    La utilización de nombres y parajes ubicados en el continente africano para evocar el espiritu de aventura no es algo que haya surgido recientemente, ni aun menos llegó motivado por los Paris Dakar de Thierry Sabinne. En verdad tanto en la historia de los automoviles, como entre las motocicletas, este es un recurso que lleva ya unos cuantos años en uso. Voy a mostrar un par de ejemplos y seguidamente me referiré a las marcas de motos con modelos más recientes.



    La expedición Crosieré jauné de Citroen se remonta a los años veinte del siglo pasado cuando se animaron a cruzar motorizados el desierto Libico (o egipcio). Por su parte los 2cv Sahara son bastante posteriores, a la altura de los sesenta, fueron versiones 4x4 del popular modelo frances inicialmente manufacturadas para su uso en la explotación de campos petroliferos, que mas tarde llegarían a manos de algunos cuerpos de seguridad. El Mehari, fue desde su inicio diseñado como un vehiculo de ocio; actualmente los hay con identico nombre y de propulsión electrica.




    La Operación Impala servió como test de un modelo al que llegaría dar vida Montesa en 1962. Partiendo de Ciudad del Cabo los expedicionarios viajaron hasta Tunez recorriendo 20.000kms para demostrar la fiabilidad de las mismas. Poco despues surgiría la Kenya, esta para el mercado estado unidense, la cual apenas contaba con sencillas modificaciones del guardabarros, tamaño del depósito y color, en relación a las Impala 175 que por aqui se vendieron.


    Aunque los que mejor han sabido sacarle réditos a ese espiritu aventurero con reminiscencias africanas han sido los del:



    Centrémonos ya en las motos que son la razón de nuestro interés.




    APRILIA "TUAREG":

    Este apellido lleva unos cuantos años empleandose por parte Aprilia, y han sido varios los modelos y cilindradas que lo han llevado. Desde 50cc, 125, 250, 350, 600 y 660, en ocasiones viniendo acompañado de Rally o Wind.

    Pese a que cuando actualmente oimos ese nombre lo liguemos con motos dakarianas, es fácil apreciar las diferencias entre aquellas maquinas del Dakar ochentero, y la Tuareg 660 recién presentadas,








    BMW "DAKAR":

    Si bien para un gran numero de moteros la denominación "Dakar" se halla inefablemente ligada a una versión de las F650, habremos de ser cautos al respecto puesto que esas monocilindricas llegaron al mercado al inicio de este siglo XXI y ese mismo nombre, al igual que las victorias que nos puede evocar, se remontan a unas decadas anteriores.



    Si bien han existido maquinas de rally raid basadas en el monocilindrico empleado por la firma bavara sus victorias en la prestigiosa carrera africana (1981,83,84,85), al igual que las cuantiosas obtenidas en carreras de enduro desde los años cincuenta (1951) cuando Alemania fue invitada a competir en los "Six Days" (ISDE) por primera vez, han sido mayormente logradas gracias a sus motores boxer.



    Las versiones GS80 (1984-87) y 100 (1988-96) "Paris Dakar" fueron en realidad sus verdaderos derivados.




    Actualmente se escuchan algunos rumores sobre una versión evolucionada del tipo Paris Dakar partiendo de las actuales "nine" de la gama BMW. Por de pronto lo contemplado, a salvedad de algun prototipo, no ha pasado aun de esto:





    Pese a que de la sensación de que los de BMW se hayan desatendido la demanda dakariana, la realidad es que hace ya un tiempo que encontraron otro filón el cual les genera incontables beneficios; me refiero, claró está, a su tipologia Aventure o Adventure, ligada a la enorme difusión de los videos y andanzas de los trotamundos Ewan McGregor y Charley Boorman, corriente esta por cierto que algunas otras marcas no han dudado en imitar.

    Maquinas estas voluminosas y de gran cilindrada dotadas de enormes depósitos para posibilitarles una gran autonomía, con notable capacidad de carga la cual se ve reflejada en los baules de aluminio los cuales normalmente portan, que si bien algunos pueden llegar a emplearlas para sus aventuras en la vida real, por lo general satisfacen a unos propietarios con el convencimiento de que en caso de animarse a estas ya cuentan con la montura apropiada.









    CONTINUARÁ
















    Última edición por mugire; 12/12/2021 a las 21:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •