Las motos, y más las motos de aventura, muchas veces (casi siempre) lo que venden no son una prestaciones, un comportamiento... venden una ILUSION

Y en las motos de aventura más aún.
En cargas esas maletas de aluminio enormes no por utilidad (son enormes, pesadas y encima no cabe un integral dentro).
Con tus € no compras la utilidad de esas maletas, estás comprando la ilusión de "el día que me vaya a recorrer África... o el mundo...)

Y en otros segmento igual... dime qué sentido (fuera del circuito) tiene una RR de 200CV, aleaciones exóticas, frenos de MotoGP, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2 seg, y de 0 a 200 km/h en 5 seg
Y lo mejor es que a los 10 meses el fulano de turno la cambia "porque se le ha quedado pequeña y ya se la ha acabado", o porque la nueva tiene los tornillos de los discos de magnesio, en vez de aluminio, y ese ahorro de 3 gramos, que aunque a alguno le pueda parecer poco, al ser masa no suspendida se nota una barbaridad en los cambios de dirección y de apoyo... es como conducir otra moto...