Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 72

Tema: La manipulación del lexico: ¿Africa =Aventura?

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #19
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,342
    CONTINUACIÓN.


    MERLIN "NOMADA":

    Fue un proyecto impulsado por Ignacio Bultó (descendiente de Paco Bultó, el fundador de Bultaco) y Pedro Arpa, que funcionó durante una decada (1980-90) gracias a la fabricación de motos infantiles y de trial, principalmente.

    En lo que a nosotros atañe hicieron dos intentonas en el mundo de las trail, la primera con las DG11 rescatando el motor que habían empleado los de Mototrans en sus Yack 410, recordemos su origen Ducati, con distribución desmodronica cuya correa de idem al ser de caucho dentado bañada en aceite (si no recuerdo mal) dio innumerables problemas, y hubieron de desecharlo. Su continuidad fueron las Nomada, las cuales en realidad eran unas Cagiva T4500E con pequeños retoques.



    Esto acontecía en 1987, hasta el 90 en que cejaron su actividad tras haberse fusionado con Gas gas, en 1988. Ya vemos que la practica ahora tan habitual entre la maquinas llegadas del extremo oriente a las que podemos encontrar con diferentes nombres en distintos paises pese a ser del mismo fabricante el cual realiza sutiles variaciones segun quien le encargue las pegatinas del deposito.., no es algo novedoso.

    En 1998 Jordi Arcarons se animó a participar en el Dakar con una de ellas, llegando a meta el 31º de la general y primero en su categoria de 500cc.







    MORINI "CAMEL":


    A este modelo tambien lo conocían como "Sahara" puesto que fue la evolución de uno 500 precedente tras la participación en el rally Transafrica de 1980, y con la experiencia recogida se animaron a fabricar las conocidas Camel 501.







    Tenían tal confianza en el nuevo modelo que no dudaron en anunciar a bombo y platillo su participación en el Paris Dakar del 1983 con tres unidades, de las cuales ninguna lo acabó por problemas con la correa de distribución. Unicamente como curiosidad comentaré que si bien la parte mecanica correspondía a Morini, la electrónica se la sumistraba Zanussi.

    Dos años mas tarde, en 1985, Valentino de Preto quien se había encargado de la fallida preparación de las tres unidades recien mencionadas, volvió a la carga ahora sin el apoyo de fabrica y a nivel particular (debía ser propietario de un concesionario), en esta ocasión con solo dos pilotos. Pese haber salido para entonces una nueva versión, dotada de un monoamotiguador trasero, prefirieron jugar sobre-seguro y participar con dos de las maquinas que habian corrido en el 83, retocadas en amortiguacion, supuestamente subsanados los problemas de la distribución y con unos pocos litros mas en el deposito lo cual elevaba a 38 litros lod disponibles. Uno de los pilotos sufrió una fuerte caida con varias fracturas durante la primera semana de la carrera, mientras que la segunda moto se negó a arrancar durante la ultima etapa yendo entonces Gianni Gasliotti 2º en la categoria de 500, y 17º de la general.


    No fueron estas los unicos modelos de Morini de corte campero, contaron con la Canguro 350, igualmente bicilindrica, asi como con la "Coguaro 501" (89), ¡ojo con este nombre!, no lo confundamos con el marsupial puesto que es la manera en que denominan a los pumas los indigenas amazonicos.

    CONTINUARÁ


    Última edición por mugire; 18/12/2021 a las 15:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •