-
Veterano mototrailero
CONTINUACIÓN
SUZUKI "DJEBEL":
Djebel es una palabra de origen arabe que sirve para nombrar a una montaña o cadena montañosa. Aunque habitualmente hablamos de LA Suzuki con ese nombre, en realidad hubo versiones de 125, 200, 250, 600 y 650cc de la misma.

Si bien a inicios de los 70 del pasado siglo las Suzuki de motocros a los mandos del belga Roger de Coster y el americano Joel Robert arrasaban en todas las categorias de motocros, ganando los campeonatos mundiales (71,72,73); e incluso su importador en el reino unido se animó a hacer unas maquinas para la practica de trial (Beamish 320-250) las cuales compitieron sin pena ni gloria desde 1974 al 80, lo cierto es que en las carreras de larga distancia, ya fueran estas en los desiertos estadonidenses como en las tierras africanas, las gentes de Suzuki se quedaron bastante lejos de alcanzar el triunfo.
No han conseguido una sola victoria en la general del Dakar pese alos años que esta lleva celebrandose. En 1979 ya habia una 370 S en la salida de Paris, mientras que la edición del 1982 es sin duda la mas recordada por los suzukistas puesto que Marck Joineau, cuando iba quinto de la general y con posibilidades de alcanzar el podio, hizo un repostaje con una gasolina de pesima calidad que mandó todas sus esperanzas al carajo, al ralentizarsele el motor unos pocos kilometros después, perdiendo cualquier posibilidad de seguir a los de cabeza. De todas formas acabó la prueba el 17º de la general siendo este uno de los mejores resultados obtenidos por la marca.

En 1988 llegaron las "Big" 750 al mercado y de ellas surgió la DRZ800SR (727cc) con sus 71Cv que hemos contemplado en cuantiosas fotos. Lo cierto es que aquellas mastodonticas monturas planteadas para hacer frente a las bicilindricas reinas del dakar en aquellos momentos, recogían gran parte de las pegas de las mismas, su enorme tamaño y descomunal peso. A estas DR800 Big les correspondió el honor de ser las mayores monocilindricas de su tiempo.
En 2002, con un equipo semiprivado Marc Coma comenzó su flamante historial en la prestigiosa carrera, a lomos de un prototipo basado en una SV650 (bicilindrico) manufacturado por Carlos Sotelo. Unos cuantos años mas tarde, en 2014, sobre una RMX Rally tambien se animó a participar Juan Manuel Pellicer quien por cierto se vió obligado a abandonar en la quinta etapa.

TRIUMPH "DESERT":
En verdad el nombre completo es Tiger 1200 Desert, y no es que sea como para tirar excesivos cohetes si pensamos en una maquina para la practica del off road con asiduidad; cuenta con una hermana melliza algo mas asfaltica llamada Alpine.

Aunque su presencia en carreras de larga distancia africanas haya sido meramente testimonial en el caso de la marca Triumph, mencionaré unicamente como una curiosidad al checo Ivo Kastan que se inscribió en 1987 con una Tiger rally 900, en el Dakar; y las experiencias de los hermanos Lopez de Cordoba con la "Tramontana" en la Panafrica del 2017, que les fueron útiles para el desarrollo de las actuales 900rally.

De todas formas sus scramblers de los sesenta-setenta sirvieron de base para incontables prototipos que participaron en las tradicionales carreras estadounidenses del desierto. La imagen de Steve McQueen sobre una de aquellas ha sido mil un veces publicada.

CONTINUARÁ (ya estamos acabando).
Última edición por mugire; 21/12/2021 a las 18:32
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro