Cita Iniciado por MiguelXR33 Ver mensaje
Siento discernir con respecto a la Yamaha XT 500 de 1976. Hasta entonces sí habían motos duales, tal como conté hace unos años, pero la diferencia estaba en que, o eran motos derivadas de trialeras (Montesa) y enduro, con motores dos tiempos, o derivaban de motos de carretera (scrambler) la mayoría con motor 4T. La diferencia con la XT 500 es que esta sí, derivaba de lo aprendido en enduro, pero equipó el motor monocilíndrico más grande y moderno de entonces. Sus rivales 'enduro adaptadas' 4T apenas llegaban a los 350 cc, mientras que la Yamaha se fue al medio litro, algo que no se veía desde hacía décadas con las últimas británicas mono. Y no era antiguo, pues ya llevaba cosas que no existían en ese tipo de motores, como el eje de equilibrado. Y esa mezcla de 'enduro' y 'motor robusto, ligero y potente' fue lo que hizo que el Dual Purpose (Doble Uso) se viera de otro modo.

O eso opino yo...
Amén.

Yo valoro de la XT 500 como "primera trail" el que Yamaha desarrollara una moto totalmente "de cero" y con la intención de darle ese doble uso y con un motor de 4T "capaz", con un chasis enfocado al off, pero con un motor fuera de los estandares de las competiciones "de campo", por peso y cilindrada, pero sin llegar a ser un motor "de carretera".

Nunca de sido "de yamaha" pero valoro muchisimo la genialidad de la marca en los 70-90 con motos que triunfaron y otras que fueron incomprendidas por adelantarse a su tiempo como la TDM850, veinte años antes de las actuales "crossover" tan de moda ahora, o inventos locos "a lo citroen" como las TDR250, o experimentos como las TRX850 o SZR660.


Mugire, vaya currada más guapa te has metido y menuda cantidad de información.

Me quito el sombrero.