Cita Iniciado por kwtoledo Ver mensaje
En los videos el sonido siempre es difícil de identificar.
Pero parece, además de como un vibrar del protector de escape, como si soplara por algún sitio.
Pero eso la sensación que da con el mvl que el altavoz este algo mal que el micro del que graba tbn etc etc.
Leyendo el hilo yo cuando he vendido una moto con algo mal, las dr650 o mi querida 950 adventure s, siempre he buscado el precio del mercado, y hago una balanza de que tiene para hacer y con cuanto me conformo para soltarla sabiendo que esta por debajo del mercado. Y recalco a quien viene que sabe que pasa y que no quiero responsabilidad futura, y aún con esas en el contrato lo redacto y se lo digo que hay esto en la moto y desde el momento que se firme yo ya no asumo nada. Y asta ahora todos contentos.


Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Gracias por los comentarios que suman. Efectivamente, los protectores metálicos del escape siempre han añadido ruidos al motor, de modo que no descarto que alguno provenga de ahí. Y lo que dices del móvil, también es correcto (y más que el móvil, el programa de video que uses) Pero diciendo el mecánico que lo que más suena es del pistón, pues voy a confiar en él (ya he pedido las piezas a SWM).

Y respecto a redactar el contrato: totalmente de acuerdo, hay que ponerlo todo claro, incluido lo de los km. Que creo que habla bien del vendedor, que diga que tiene más de los que pone el ODO. Es más, conservo el viejo, de modo que a las malas se podría verificar (conectándolo) que lo que digo es correcto... si la cosa se pusiera fea. No creo que llegue la sangre al río: en cuanto el comprador me conoce personalmente nota que no soy un jeta.

Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
No se trata de confiar o no, ni de lanzar tartas ni puñales, sino de debatir, aportar ideas, soluciones, causas..... sin crisparse ni cabrearse porque veas un ataque a "tu marca".

Y lo que intento decirte es que siempre he leido de las husqvarnas 570-610-630 son algo rigurosas con el mantenimiento. Hace como una decena de años, como todos en el foro andaba yo buscando la trail enduro de mi vida lo cual sigo haciendo todavia, y me interesé por una preciosa husqvarna 610ie de aquellas rojas que me ofrecieron por aqui, de un chaval de Erandio, la tenia transformada a sm, pero era la enduro y no tenia mala pinta. Esta moto tenia programado cambio de biela cada 12000 kms (hablo de memoria, quizás eran 20 mil, en cualquier caso una cifra baja). Pregunte en el antiguo concesionario husvarna, que estaba al lado de mi trabajo, AM motos de Romo, dos hermanso endureros, muy conocidos y respetados por aqui que llevaban con la marca toda la vida hasta que vino la adquisición de BMW, y me confirmaron que era asi y que no convenia dejarlas mucho mas porque a veces rompian y la liabas buena.

Ya se que no es tu moto, pero el motor de la tuya es un rediseño de aquellas predecesoras 570 y 610 pre-bmw y pre-ktm. No me he puesto a buscar info a fondo de la tuya, pero si lo pones en google ves muchos comentarios como estos:

https://www.forof800gs.es/viewtopic....8fdc3&start=40

Si quieres te lo investigo yo, si quieres lo miras tu, si quieres nos olvidamos, pero en vez de pillar pataletas no descartes que el problema de tu moto no fue falta de aceite sino que rompio la biela. No entiendo mucho de mecanica pero una moto baja de aceite generalmente empieza a notarse por la distribución. En fin, quien sabe..

Y ya para el final te dejo el postre: esto con una ktm no te hubiera pasado jajjj .................. que noooo, que es broma, no te cabreees que es casi navidad todavia
Joe, no discuto que otras motos de la familia requirieran eso (como todas las enduros; sin ir más lejos, en la Beta que acabo de comprar dice cambio de pistón y biela a las 90 horas, y en la EXC de KTM a las 70. Y la YX 250F decía cambio de pistón a las 15 horas. Así que si que fíjate lo buenas que eras las husky antiguas si decían a los 12.000 km comparado con lo de ahora. Pero como todas las marcas, tienen sus evoluciones y te aseguro que en este modelo no dicen nada de la biela.

Y no me lo tomo a mal. Lo único que me sienta mal es oir cosas que no son ciertas, como lo que decías de la biela de ESTA moto que lo pone en el manual. Pues no lo pone

Y sí fuera falta de aceite COJONES, que cuando volví un día de ruta pude ver que no llegaba ni al mínimo. Otra cosa es que en una KTM no se hubiera roto ni en estas circunstancias