Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 18

Tema: Himalaya 450 2023

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Apr, 18
    Mensajes
    4,708

    Himalaya 450 2023


  2. #2
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    6,645
    Sería la primera RE refrigerada por líquido (que yo sepa)

    Esto es como el cuento del pastorcillo y "que viene el lobo"... se ha hablado ya de tantas versiones y evoluciones, que hasta que no lo vea...

    Personalmente, creo que lo atractivo de la Hima es su esencia sencilla y básica (acompañada de un precio en consonancia)
    Nunca me han atraído esos rumores de Himalayan 650 (peso y €), y si está con 45CV y mejores componentes se sube mucho de precio, ya,poco me parecería tan atractiva.

  3. #3
    Ya lleva tacos Avatar de daviddt
    Fecha de ingreso
    24 Apr, 20
    Ubicación
    Navarra
    Mensajes
    1,264
    Ya no tiene nada que ver con la Himalayan que conocemos.
    Pierde la esencia así

  4. #4
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    5,564
    Lo que primero habremos de tener en cuenta es que Royal Enfield no tiene, o al menos hasta hace poco no tenía, la capacidad de diseñar motores y tanto el monocilindrico 450 "de aire" como el reciente bicilindrico 650 fueron encargados a un prestigioso estudio de ingenieros en el Reino Unido. Si ahora apuestan por un nuevo motor será evidentemente para extender su gama y dar respuesta a mecanicas de su inmediata competencia (390 de Bajaj) o similares que les esten pudiendo llegar de fuera (China). De ahi a que la apliquen en la Himalayan, aun hay un salto.
    Última edición por mugire; 08/01/2022 a las 13:34

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,855
    Entradas de blog
    2
    Tiene cierto fundamento la aparición de la Himlayan 450.

    En muchos mercados se demanda "mas Himalayan", pero por otro lado este año parece que van a presentar una evolución económica de la Himlayan:
    https://solomoto.es/nueva-royal-enfield-himalayan-de-carretera/

    Una moto con ruedas mas de carretera (en la India y otros muchos mercados la Himlayan es una utilitaria y se usa toda su vida por carreteras mas o menos buenas o malas) y que prescinde de muchas piezas con el objetivo claro de salir a un precio de venta inferior.

    De este modo quedaría esta Himlayan económica para ciertos mercados preferentemente y la nueva 450cc destinada a mercados mas occidentales que valoran una trail "Dual Porpouse" con un poco mas de lo que ofrece la actual Himlayan (poder mantener cruceros de 120 km/h por ejemplo). A ver si al final van a ser los Indios los que van a resucitar el concepto de trail media

    En cualquier caso la actual Himalayan tiene un motor con mucha personalidad que es bastante apreciado por muchos usuarios. Esas pistonadas del carrera larga, ese par. Para mi sería perfecto con una subida de cilindrada y unos 33-35 cv además de una sexta velocidad, pero veremos que es lo que hacen finalmente ya que la imagen del enlace es un puro boceto.


  6. #6
    Ya lleva tacos Avatar de MiguelXR33
    Fecha de ingreso
    02 Dec, 06
    Ubicación
    Valencia del Cid (la del Mediterráneo)
    Mensajes
    2,367
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Tiene cierto fundamento la aparición de la Himlayan 450.

    En muchos mercados se demanda "mas Himalayan", pero por otro lado este año parece que van a presentar una evolución económica de la Himlayan:
    https://solomoto.es/nueva-royal-enfield-himalayan-de-carretera/

    Una moto con ruedas mas de carretera (en la India y otros muchos mercados la Himlayan es una utilitaria y se usa toda su vida por carreteras mas o menos buenas o malas) y que prescinde de muchas piezas con el objetivo claro de salir a un precio de venta inferior.

    De este modo quedaría esta Himlayan económica para ciertos mercados preferentemente y la nueva 450cc destinada a mercados mas occidentales que valoran una trail "Dual Porpouse" con un poco mas de lo que ofrece la actual Himlayan (poder mantener cruceros de 120 km/h por ejemplo). A ver si al final van a ser los Indios los que van a resucitar el concepto de trail media

    En cualquier caso la actual Himalayan tiene un motor con mucha personalidad que es bastante apreciado por muchos usuarios. Esas pistonadas del carrera larga, ese par. Para mi sería perfecto con una subida de cilindrada y unos 33-35 cv además de una sexta velocidad, pero veremos que es lo que hacen finalmente ya que la imagen del enlace es un puro boceto.

    Leo que el problema que muchos tienen con las Himalayan es el que comenta Manchi, falta de motor en carretera. Lo bueno es que siendo un carrera larga (larguísima, 76 x 86 mm) se pueden montar pistones sobremedida y aumentar potencia de forma fácil. En una pequeña búsqueda he visto kits de pistón-segmentos-cilindro que suben la cilindrada a más de 470 (uno de ellos a 86 x 86 mm y 499 cc), logrando aumentar fácilmente la potencia y par. Aquí una captura del banco de potencia de un kit 462 cc: En el original tienes algo más de 20 cv desde 5.250 rpm hasta el corte a 6.500 rpm, con 21'5 cv a 6.300 rpm. Con el 462 tienes más de 23 cv en las mismas rpm, con un pico -más bien meseta- de 24'5 cv a 5.300 rpm: 4 cv de mejora prácticamente en toda la curva, y eso con las dos equipando el escape de serie. Así que imaginad hasta donde llegará de forma fácil el 499 cc...

    Vamos, que tampoco tienen que inventar la pólvora los de Royal Enfield: que le suban la cilindrada y consigan más potencia 'gratis'.





    Lo he sacado de este vídeo, donde un señor muy serio y británico nos enseña hasta dónde ha llegado con su hima... Manchi, a preparar más dinero para la tuya.


    Última edición por MiguelXR33; 08/01/2022 a las 20:12

  7. #7
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,855
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por MiguelXR33 Ver mensaje
    Leo que el problema que muchos tienen con las Himalayan es el que comenta Manchi, falta de motor en carretera. Lo bueno es que siendo un carrera larga (larguísima, 76 x 86 mm) se pueden montar pistones sobremedida y aumentar potencia de forma fácil. En una pequeña búsqueda he visto kits de pistón-segmentos-cilindro que suben la cilindrada a más de 470 (uno de ellos a 86 x 86 mm y 499 cc), logrando aumentar fácilmente la potencia y par. Aquí una captura del banco de potencia de un kit 462 cc: En el original tienes algo más de 20 cv desde 5.250 rpm hasta el corte a 6.500 rpm, con 21'5 cv a 6.300 rpm. Con el 462 tienes más de 23 cv en las mismas rpm, con un pico -más bien meseta- de 24'5 cv a 5.300 rpm: 4 cv de mejora prácticamente en toda la curva, y eso con las dos equipando el escape de serie. Así que imaginad hasta donde llegará de forma fácil el 499 cc...

    Vamos, que tampoco tienen que inventar la pólvora los de Royal Enfield: que le suban la cilindrada y consigan más potencia 'gratis'.





    Lo he sacado de este vídeo, donde un señor muy serio y británico nos enseña hasta dónde ha llegado con su hima... Manchi, a preparar más dinero para la tuya.


    Si con lo que hay disponibe en el mercado ya hoy en día es fácil sacar entre 33 y 35cv a este motor con kits de subida de cilindrada, válvulas especiales y el kit de arbol de levas además de un powercomander o powertronic para dar suficiente alimento a todas estas preparaciones.

    Como complemento de todo esto haría falta una sexta velocidad y por lo que se en el carter cabe una sexta.

    Osea que quizá lo lógico sería un desarrollo de la moto actual con mas motor, una sexta y alguna mejora en frenos y suspensiones y ya tendríamos una Himalayan muy capaz.

    Yo estoy muy contento con mi Himalayan, pero reconozco que si hubiese sido una moto de poder mantener 120 km/h seguramente ni me habría planteado comprarme la Triumph, pero hay situaciones a las que "no llega" ni con 30cv que debe andar la mia ahora. Lo cual no quita para que siga siendo una trail bastante polivalente: ciudad-campo-carreteras secundarias. El problema viene el día que tienes que volver deprisa a casa por una autovía o el día que vas a rodar con mas gente con motos gordas. Por eso siempre he dicho que con unas modificaciones que permitan mantener los 120 km/h sin ahogos seria una moto mucho mas vendible en el mercado occidental.


  8. #8
    Ya lleva tacos Avatar de diegoejea.
    Fecha de ingreso
    06 Sep, 18
    Ubicación
    ZARAGOZA
    Mensajes
    1,436
    Habrá que empezar a ahorrar

  9. #9
    Poco creible me parece, me parece mas un "catalogo de deseos" de un usuario mas que información salida de RE.
    Y no digamos el render cutre que acompaña la noticia...
    diseño moderno, motor de agua y 40cv... y en color naranja quizás?

  10. #10
    Veterano mototrailero Avatar de josemari
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 16
    Ubicación
    Pla d´urgell
    Mensajes
    10,206
    Cita Iniciado por HC Ver mensaje
    Poco creible me parece, me parece mas un "catalogo de deseos" de un usuario mas que información salida de RE.
    Y no digamos el render cutre que acompaña la noticia...
    diseño moderno, motor de agua y 40cv... y en color naranja quizás?
    A mí los 45 cv me han parecido algo aventurados.

    Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •