
Iniciado por
mugire
A mi esto de lo haters y lovers me recuerda a lo qe acontece con el termino "nacionalista", de los que algunos solo ven desventuras cuando se trata del de "los otros"; el rancio nacionalismo español imperante en buena parte de la peninsula solo ve mal el de ejercido por los vascos, catalanes, galegos, valencianos o mallorquines que revindican el suyo propio. Algunos que llevamos un tiempillo en este foro hemos contemplado escritos en los que se ponía a parir a quien se le ocurriera adquirir una Gs1200, y poco menos a quien no haga simil enduro con una mecanica trail o bien se les ocurra emplearla exclusivamente para carretera. Con las marcas y modelos, tal para cual, en el momento que en algunos post de este mismo foro les lleves la contraria, pasan a faltarles hasta a los cachorros de mi perra.. saltando en un plis pals de razonamientos sudo-tecnologicos a los personales. No busquemos por tanto la paja en el ojo ajeno.
Y ahora ya personalizando. En los cincuenta años que llevo andando sobre ciclomotores y motos, contrariamente a lo que algunos puedan llegar a pensar solo he tenido tres Honda, una de ellas por cierto regalada (CB450DX) la cual mayormente empleaba para ir a la capital a recoger o encargar recambios para mi tienda de motos; y las dos ultimas (TA700abs y AT1000dct) las cuales os puedo jurar, por mis difuntos padre y madre, las adquirí porque en aquel momento, de lo que brindaba el mercado (nuevas) eran lo que mas se acercaba a mi gusto estetico y funcional, o bien consideré que podría ofrecerme un mayor disfrute. No las compré por ser unas Honda, puesto que no he sido hondista en mi vida.
Viví de adolescente, en los setenta del pasado siglo, las rivalidades entre Bultaco-Montesa y Ossa y fijaros lo que me importaban aquellas que entre los 16 a 20 años tuve dos Montesas, dos Bultaco y una Ossa..(con posteriorida tuve un par de ellas más) eso si, aquellas maquinas tecnologicamente eran muy similares, y variaban en las maneras en que habia que conducirlas (trial/motocros). Es decir la forma de conducción del estilo pisando huevos empleada por Sammt Miller o Martin Lampkin poco o nada tenia que ver con la de Micke Andrews y eso se notaba entre las Bultaco (Sherpa) y Ossa de trial, y en la intermedia Montesa cota. Algo parecido acaecía entonces en las maquinas de motocros, en las que su motores se alargaban o pesaban mas o menos que su directa competencia, haciendo a la postre que su conducción fuera mas o menos exigente. Hoy en día algunos prefieren motores rabiosos con patada y que estiren hasta el infinito, mientras otros optamos por los placenteros de buenos bajos y medios. Cuando para algunos el no sobrepasar de los 100km/h para no dañar los tacos les parece "lo normal", y otros ni siquiera se plantean comprar tal o cual modelo porque apenas suelen a trotar mas allá de cincuenta kilometros de su casa.. otros cuantos bien podríamos pensar que para eso no merece la pena comprase una moto trail. Como ya han indicado algunos compañeros anteriormente hay caracteristicas de algunas marcas que llegan a adaptarse mas o mejor a lo que uno puede uno buscar, en mi caso, desde hace ya un tiempo, suelo llamar coche o moto a esos que aparco en mi garaje que en caso de que mi hija o un familiar/amigo cercano me llamen diciendome que ha sufrido un importante contratiempo "en Frankfurt" y a ver si puedo ir a buscarle, no me haga falta mas que coger la Visa y llenarle el deposito para arrancar (aunque se halle completamente pringada de barro). Hace unos años seguro que no pensaba así.
Si habeis tenido ganas y tiempo de leer el rollo del post sobre "el trail" que he andado escribiendo semanas atras estareis al corriente que la forma en que las mecanicas japonesas tomaron el mercado mundial fue gracias a su fiabilidad-precio en relación a lo que por entonces se producía. Si bien la idea de una moto robusta capaz de aguantarte toda la vida que igualmente acontecía con los frigorificos o lavadoras.. para asi poder amortizar su elevado precio, era generalizada, esto poco a poco ha ido cambiando, rebajandose las expectativas, aunque aun muchas marcas, al menos europeas y japonesas, siguen alejadas de esos 10 años de obsolescencia programada que hasta hace apenas "dos días" fabricaban en China. Es evidente qe la cultura de bajo precio y constante renovación se halla en auge, pese a que a algunos siga sin convencernos. Cualquiera puede entender que si dos motores de reciente diseño, tecnologicamente parejos, con 400, 300 o 200cc de diferencia entregan la misma potencia, el menor va bastante mas apretado y le requieren un mayor esfuerzo mecanico, con lo cual el numero de kilometros que podrá llegar a oferecerte será menor. Hacernos trampas en el solitario no creo que valga de mucho.
Y ya para terminar, además de una Velosolex, varias Bultacos, Montesas y Osas, y las tres Honda arriba mencionadas, tambien he tenido BMW, Derbi, Daelim, Kymco, Suzukis, Yamaha, Piaggio y Aprilia.