También suelo hacer excel de esas antes de comprar una moto. Pero al final me hago trampas y me quedo la que me pone más cachondo.
Por cierto, no has puesto a la nueva referencia
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
También suelo hacer excel de esas antes de comprar una moto. Pero al final me hago trampas y me quedo la que me pone más cachondo.
Por cierto, no has puesto a la nueva referencia
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Lo primero sería definir los parámetros a valorar en el Excel. Esta es "tú" tabla, a la que le das valor a parámetros según tu criterio, totalmente respetable pero que igual no coincide con el de otras personas.
P.e., si para tí la estética es importante, a lo mejor debería ser un criterio de exclusión. ¿O podría estar en relación al precio? Es rara de mirar, pero es que a este precio... hasta me parece bonita.
Para valorar las aptitudes offroad yo valoro el recorrido de suspensiones, posibilidades de ajuste, distancia libre al suelo, peso,... A lo mejor no lo detallas pero ya es lo que has valorado para situarlo en "pros" o "contras".
Aunque no lo ponga en una tabla, yo valoro detalles que a otros poco les importa. P.e., que me complique la vida lo mínimo posible. Hay alguna que tela el trabajo que lleva acceder al filtro del aire, o tela lo poco estanca que es la caja.
Como polivalencia entiendo que pueda ir en condiciones y disfrutando tanto por el monte (algo más que pistas) como por carretera, sólo o acompañado, que me permita poner equipaje sin grandes complicaciones. Peso comedido. Lo de poder ir a más de 120Km/h, no me interesa, por algo me desprendí de una GSX750F y dije que nunca más, que no quiero acabar mal.
Si al final opto por una trail de esta gama ¿media +? (media para mi serían las 400~500) la Tuareg 660 cumpliría mis requisitos, pero he de validar lo que dicen de que suelta mucho calor del motor hacia las piernas, y salir de delante el teclado y probarlas. Esto como los zapatos, pruebas una talla, la otra, y por descarte sabes cual es la correcta.![]()
Sebas
Honda XR 250 R '03 / Royal Enfield Himalayan 450 '24
Pues te quitaste una moto bastante buena (he tenido 3 GSX con motor SACS, una 600F de 1993, una 750R de 1991 y una 750F del 2000). Solo es por comentar, porque he entendido perfectamente lo que quieres decir
En carretera a 120 km/h te puedes matar igual, y daño te puedes hacer mucho a cualquier velocidad (yo la vez que mas daño me he hecho ha sido a 50 km/h) y sin embargo motos potentes te dan mas capacidad de respuesta, mejor frenada...luego ya si tu tienes el puño nervioso es otra película (no pareces de esta clase). Pero para carretera creo que es mejor tener cuanta mas potencia y par disponibles siempre. Además la GSX750F aunque es una moto resolutiva en cuanto a motor, no es ni mucho menos de lo mas potente que se puede llevar, vamos que "no es p'a tanto"
Aún así, si que es verdad que el motor 750 SACS cundía mucho. Mi actual Triumph Tiger 800 con 95cv no cunde ni la mitad que la GSX750F con 98 cv
En fin, pajillas mentales al hilo de tu comentario.
Para campo es otra historia, todos sabemos que menos es mas. Como trail todo uso yo creo que 500cc si que es una buena cilindrada, incluso menos. Sigo añorando mi ex DR 350, una moto con la que podías hacer casi cualquier cosa por campo con total soltura y luego meterte palizas por carretera a 110-120 km/h al fin del mundo.
Por cierto,sobre todo los que peinamos canas, ¿Os dais cuenta como hablamos de trail medias de bicilindricas de 700-900cc?
Hace no tanto (10-15 años?) esto eran maxi-trails.
Y las trail medias eran las mono de 600-650, con 40-50 CV y 180kg
Hoy maxis las consideramos a motos de 1000-1300cc, y más de 250kg en orden de marcha, y tan voluminosas como los coches urbanos tipo Citroen C1
Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk
Última edición por rmartito; 22/12/2022 a las 19:18
Totalmente de acuerdo. Con el progresivo aumento de cilindrada de las "trails medias", pasando de 600 a 650, después a 700 y ya vamos por 800.
Y esto vuelve a ser un poco como el concepto trail, que para cada uno es una cosa diferente. Pero 800 u 890 lo veo muy difícil de encajar en "trail media"
Para mi:
- menos de 400cc: pequeña trail
- entre los 450 y 750: trail media
- más de 800: maxitrail.
Y como ya nos hemos metido en un mundo donde todo se específica como en trail asfaltico o roadster, o touring.... Yo especificaría como pequeña maxitrail o gran maxitrail p.e.
Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk
Totalmente cierto.
Yo ya no considero quedarme una 1200 para hacer trail (y hace años hacía burradas con ellas)
Por eso me quedé la Ducati, tengo prestaciones de maxi con peso "medio".
Pero para mi es una maxi con todas las de la ley.
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Exacto, mi A.T. 750 xrv, era considerada como Maxi Trail, si es que eso de estar cerca de los 60, es lo que tiene, pero bueno que nos quiten lo bailao, je,je, hemos disfrutado de las mejoreas trail de los 80, xt, dr, por no hablar de la ossa deser,montesa 360, bultaco, diossss, voy a dejarlo ya que me pomgo cachondo,,,,,,,,,,,,,,En fin , sigamos hablando de las de ahora que es lo que toca.
\" no me interesa la meta, sino el camino \"
Entonces también tendremos que clasificar a los "traileros" de 1,50 a 1,65 pequeño, de 1,66 a 1,79 medio y de 1,80 para adelante maxi trailero...jajajaja, porque para lo que para uno puede ser grande, para otro no tanto.
Eso ya son circunstancias personales (altura, fuerza, habilidad, experiencia, preferencias de terreno, etc.), pero parámetros como altura asiento, distancia libre al suelo, peso de la moto, recorrido suspensiones, medida llantas, potencia, par motor, etc. si que son objetivamente cuantificables para confeccionar una tabla, que en función del algoritmo que apliquemos (toque moderno) podrá orientar sobre el tipo de moto trail y las posibilidades de esta. Una BMW GS 1250 y una Fantic Caballero 500 Rally pueden subir al Pic Negre, pero la primera no todo el mundo la podría subir, se atrevería y o disfrutaría haciéndolo, y la segunda podría subirla, se atrevería y la disfrutaría más gente, pero en carretera el resultado sería otro.
Detrás de las categorías hay mucho marketing, igual que detrás de los videos con el que ya hace un tiempo nos venden las motos. Al final lo que importa es que, con una o con otra, podamos disfrutar de la moto con nuestros colegas y por donde nos gusta. Quien disfrute teniendo varias de diferente tipo y eligiendo la más adecuada para cada ocasión, estupendo, pero también habrá quien prefiera tenerlo todo en una moto y "liberarse" de mantener tantas motos. Cada uno somos un mundo, y lo que hoy vemos adecuado mañana puede no serlo por circunstancias diversas.
Sebas
Honda XR 250 R '03 / Royal Enfield Himalayan 450 '24