Tienda Motoristas.com
                               
Página 4 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 43

Tema: ¿Te haces tu mantenimiento?

  1. #31
    Ya lleva tacos Avatar de JulioRR
    Fecha de ingreso
    01 Oct, 15
    Ubicación
    BARCELONA
    Mensajes
    307
    Yo en principio me voy apañando y lo hago todo yo.
    Si que es verdad que cuando compre mi primera moto Trail ( la Tiger 800 xc ) quise cambiar el neumático trasero y me costo mucho sudor y cagarme en todo, ese día lo deje y al día siguiente lo logre, pero la alegría me duro hasta que puse aire. Al final acabe con la rueda en un taller, resultado, cuatro pinchazos. " de errores se aprende " aunque muchas veces esa técnica es muy cara.
    Hoy en día ya he aprendido y logro colocar los mousses en mi moto.
    No dispongo de taller ni garaje cerrado para tales menesteres pero si que dispongo de herramientas para reparar.
    Con el tema de garantía de fabrica, es verdad que las tengo que respetar, pero estoy deseando que se acabe para poner los aceites que a mi me gustan.
    Es mas ..... , sufro pensando el aceite que ponen en los servicios oficiales.
    La mecánica es algo que me apasiona y lo vengo haciendo desde los 14 años con mi primer ciclomotor.

  2. #32
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    Yo creo que los que hacemos algo, mucho o poco, se hace por 2 motivos.

    Primero porque te gusta hacerlo y disfrutas.

    Y segundo porque hay tareas sencillas que el mecánico medio, no voy a decir que lo hace "peor" que tu, pero seguro que le dedica menos atención y menos cariño.
    Yo, cuando cambio el aceite, lo dejo escurrir a tope, porque el tiempo no me condiciona. Inclino la moto para un lado,para otro... luego al rellenar dejar el aceite exactamente al nivel máx...
    Estoy seguro que en un taller no lo hacen, y si lo hiciesen te tendrían que cobrar mucho más tiempo de mano de obra.

    Que si, que la moto no va a romperse porque en cada cambio de aceite dejen 100cc cúbicos más de aceite viejo, pero a mí me produce cierta satisfacción hacerlo bien, y saber que nadie lo haría así.

    Yo creo que si te lo haces tu ha de ser así: disfrutándolo y echándole tiempo...

    Yo empece en el mundo moto con una vanvan 125 y no sabía ni lo que era una bujía. Todo al taller, pero a base de chapuzas (de la casa oficial dónde compré la moto) me tuve que poner a aprender... solo cuento una de las muchas que me hicieron: me pegué mas de una año que me costaba encontrar el punto muerto, hasta que un día, en un foro de la vv, descubrí un hilo de gente que al cambiar el aceite, abría el tornillo equivocado y salía un muelle y un pistón. Leí que era una cosa del punto muerto y que había que meterlo en una dirección determinada porque si no no funcionaba bien. Me dio por abrir el tornillo de mi moto y sacar la pieza con cuidado Y ESTABA MAL COLOCADA!!! mi moto solo la toco el servicio oficial lo que quiere decir que: intentaron cambiarle el aceite por donde no era, y luego metieron la pieza en su sitio sin mirar si era en esa dirección o la contraria...
    Me fui animando y al final me compré una vanvan200 de importación que estaba echa mierda y le hice prácticamente todo... cambio de pistón, liquido y pastillas de freno, juntas, kit de arrastre, carburador, cambio de suspensión trasera y rodamientos de basculante, aceite de horquilla, cambio de faro, manillar, asiento, cables de acelerador y embrague... con el libro de taller y videos de youtube lo fui haciendo todo sin prisa. Lo que mas disfrute fue la fase de "diseño" y pintura. Yo creo que me quedó preciosa:

    P1030809


    Ahora con la Hima la he llevado al taller siempre que he podido, pero como lo tengo a 340 km de casa, pues en pandemia me ha tocado hacer cambio de aceite y filtros, kit de arrastre, cambio de manillar por caídas, etc... pero como me hice casa hace poco y aun tengo mucha faena de detalles no lo disfruto tanto, las "personalizaciones" si me divierten mas, pero dudo que ahora me liara a hacerle un cambio de pistón o anillos como le hice a la vanvan... pero cuando tenga la casa terminada quien sabe. Aunque está claro que para meterse a cacharrear hay que tener dos motos
    Última edición por HC; 30/01/2022 a las 19:15

  3. #33
    Veterano mototrailero Avatar de josemari
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 16
    Ubicación
    Pla d´urgell
    Mensajes
    9,981
    -Yo hago mantenimiento básico y lo demás al taller

    Menos tocar motor y tema eléctrico lo demás lo hago yo, tengo espacio y sobre todo tiempo, herramientas básicas.
    Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88

  4. #34
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    Yo creo que los que hacemos algo, mucho o poco, se hace por 2 motivos.

    Primero porque te gusta hacerlo y disfrutas.

    Y segundo porque hay tareas sencillas que el mecánico medio, no voy a decir que lo hace "peor" que tu, pero seguro que le dedica menos atención y menos cariño.
    Yo, cuando cambio el aceite, lo dejo escurrir a tope, porque el tiempo no me condiciona. Inclino la moto para un lado,para otro... luego al rellenar dejar el aceite exactamente al nivel máx...
    Estoy seguro que en un taller no lo hacen, y si lo hiciesen te tendrían que cobrar mucho más tiempo de mano de obra.

    Que si, que la moto no va a romperse porque en cada cambio de aceite dejen 100cc cúbicos más de aceite viejo, pero a mí me produce cierta satisfacción hacerlo bien, y saber que nadie lo haría así.
    Esa es otra, la mania que tienen algunos de meterte mas aceite, de apretar a saco los tornillos sin miramientos (..la dinamometrica, esa gran desconocida..)..
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  5. #35
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,545
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Esa es otra, la mania que tienen algunos de meterte mas aceite, de apretar a saco los tornillos sin miramientos (..la dinamometrica, esa gran desconocida..)..
    El chorrito de más es muy español... no te ponen una "boina" de whisky en el whisky con cola una vez preparado? pues en el cambio de aceite, un chorrito de aceite más, invita la casa...

  6. #36
    Ya lleva tacos Avatar de Jose
    Fecha de ingreso
    11 Nov, 20
    Ubicación
    Santako
    Mensajes
    343
    -Yo hago mantenimiento básico y lo complicado va al taller (cuando sueles hacer tu los cambios de aceite y alguna cosilla mas pero en cuanto la cosa se complica con un reglaje de válvulas o un cambio de transmisión o cosas mas complejas la llevas al taller).
    Y cambio de neumaticos,transmision,rodamientos, algun embrague en las monos que tuve tiempo a....pastillas,liquido de frenos,cambiar el refrigerante... hasta donde llego con lo que tengo, para lo demás está el Mecánico.

  7. #37
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    16 Jun, 20
    Ubicación
    zaragoza
    Mensajes
    778
    Yo hago absolutamente todo, si la moto es nueva igual, después la llevo a que le metan el ordenador y les pago como si lo hubiesen hecho ellos y encantados. Después de perder un tornillo de vaciado de carter y perder el aceite ya no confío en nadie, lo siento pero en varios años ya me han hecho varias faenas en varios sitios

  8. #38
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,545
    Cita Iniciado por MONTEOSCURO Ver mensaje
    Yo hago absolutamente todo, si la moto es nueva igual, después la llevo a que le metan el ordenador y les pago como si lo hubiesen hecho ellos y encantados. Después de perder un tornillo de vaciado de carter y perder el aceite ya no confío en nadie, lo siento pero en varios años ya me han hecho varias faenas en varios sitios
    Pues me parece bien. Raro pero bien.
    Entiendo por un lado que estén encantados (€), pero por otro asumen un riesgo de dar como bueno un trabajo que no han hecho ellos, y que eso mantenga la garantía.
    Vamos, ellos como taller encantados, sería la marca la que estaría más mosqueada con esto.

  9. #39
    Ya lleva tacos Avatar de cruiser
    Fecha de ingreso
    14 Nov, 11
    Ubicación
    La güerta del Segura
    Mensajes
    594
    - Yo hago mantenimiento básico (aceite y filtros), y un poquito más con las herramientas que tengo (retenes y aceites de horquillas, cambio de muelle de algún amortiguador, bujías, líquido de frenos y embrague, refrigerante, carburación, kit de transmisión, rodamientos de las ruedas, y alguna que otra cosa más. Un par de veces he hecho válvulas, pero una de ellas la cagué, así que no lo hago más. Sincro no hago porque no tengo vacuómetro, embrague tampoco porque no tengo con que hacer fuerza para soltarlo a más de 100Nm, y cuando suena algo dentro del motor, me cago encima y la llevo corriendo al mecánico que no sea biela o algo peor, je je.
    - Con las ruedas tengo un problema psicológico o algo así. Cuando pincho en el campo, soy capaz de destalonarla, arreglar pinchazo y seguir, pero en casa un par de veces que he intentado cambiar una cubierta, he acabado con las manos hechas polvo, el desmontable doblado y la llanta arañada, con lo que paso y la llevo al mecánico. ¿a alguien más le pasa esto?.

  10. #40
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    29 Dec, 15
    Ubicación
    Las Landas (Francia)
    Mensajes
    1,500
    Cita Iniciado por cruiser Ver mensaje
    - Yo hago mantenimiento básico (aceite y filtros), y un poquito más con las herramientas que tengo (retenes y aceites de horquillas, cambio de muelle de algún amortiguador, bujías, líquido de frenos y embrague, refrigerante, carburación, kit de transmisión, rodamientos de las ruedas, y alguna que otra cosa más. Un par de veces he hecho válvulas, pero una de ellas la cagué, así que no lo hago más. Sincro no hago porque no tengo vacuómetro, embrague tampoco porque no tengo con que hacer fuerza para soltarlo a más de 100Nm, y cuando suena algo dentro del motor, me cago encima y la llevo corriendo al mecánico que no sea biela o algo peor, je je.
    - Con las ruedas tengo un problema psicológico o algo así. Cuando pincho en el campo, soy capaz de destalonarla, arreglar pinchazo y seguir, pero en casa un par de veces que he intentado cambiar una cubierta, he acabado con las manos hechas polvo, el desmontable doblado y la llanta arañada, con lo que paso y la llevo al mecánico. ¿a alguien más le pasa esto?.
    Me pasa lo mismo.

    Reconozco que nunca he pinchado en off aunque voy equipado para poder cambiar cámara y no me supondría un problema mayor a parte de la molestia. Pero en mi casa no lo hago porque no considero que lo haga en condiciones. Si te pilla en el campo lo haces con lo que tienes, pero si no hay necesidad imperiosa porque hacerlo con el riesgo de rayar y doblar la llanta?

    Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk

Página 4 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •