Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 21

Tema: Seguir un track vs Roadbook

  1. #11
    Ya lleva tacos Avatar de Antonio69
    Fecha de ingreso
    24 Nov, 14
    Ubicación
    Llanuras manchegas
    Mensajes
    2,322
    Cita Iniciado por Olivaw Ver mensaje
    Seguir el track es de moñas, los machotes navegan por roadbook
    No, los machotes navegan "a pelo".
    V-STROM 650 XT

  2. #12
    Veterano mototrailero Avatar de motranqui
    Fecha de ingreso
    27 Jun, 12
    Ubicación
    Sierra oeste de Madrid
    Mensajes
    2,918
    Bueno, pues leído lo leído, un "problema" menos: sigo con el GPS

    Gracias
    AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022

  3. #13
    Veterano mototrailero Avatar de Koji_
    Fecha de ingreso
    11 Nov, 13
    Mensajes
    2,644
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Para gustos, colores, el que quiera Road book que lo use, como no, ¡pero si se pierde que no use el GPS luego!
    Efectivamente es un paso atras en lo que a seguir una ruta determinada.

    Lo "bueno" del RB, en mi opinion, es que suma la diversion de la moto a la interpretacion de las indicaciones, lo cual puede ser mas estimulante mentalmente o "socialmente" si compartes la ruta con mas gente.

    Seguir un RB en un coche con un copiloto es MUY divertido para ambos, en una moto es una complicacion que puede ser mas o menos atractiva segun si simplemente quieres ir por un sitio determinado, o te apetece el tema de la interpretacion de las indicaciones.

    Yo, en moto, GPS, en coche con acopañante, RB.
    La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.

  4. #14
    No olvidad la faceta romántica de un rb y de imitación a los pilotos del Dakar. Yo he probado ambas opciones y el rb me pone muy nervioso porque soy de ir rapidito y a veces no se puede. Prefiero mil veces un track con o sin mapa debajo o hasta navegar a rumbo. Esto último es lo más de lo más para mí.

  5. #15
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607
    Navegar a rumbo, pues es muy guay, pero efectivo solo en determinados parajes. Hacerlo bien es muy complejo y lento de calculo. Pero si intentas este método en lugares con abundancia de caminos y recovecos, pues lo tenemos claro. Puede que llegues a un destino deseado mas o menos. Pero intenta repetirlo a ver si aciertas por el mismo sitio.


    Lo bueno del GPS es lo relativamente fácil que es hacer la ruta en el ordenador o copiarla recorriéndola y poder distribuir la ruta a cualquiera, con un alto índice de poder seguirla al pie de la letra sin error.
    Eso no lo tiene ningún otro sistema. Hoy en día esta volviendo el roadbook como cosa romántica de tiempos pasados. Pero es un sistema que requiere para su confección de mucho trabajo, tanto que es muy difícil que nadie que los hace los comparta.

    A mi me gusta mucho el uso de los mapas, leerlos rodar con sus indicaciones, puntos de referencia, etc, saber entender y conocer por donde he pasado y lo que tengo un poco mas allá aunque no vaya a pasar. Me hace conocer muy a fondo los lugares que visito. Si uso el GPS no te pierdes, pero no sabes ni donde estas ubicado ni que tienes al lado de por donde pasas.

    Hay muchas veces que antes de recorrer una zona en moto o en 4x4 me he estudiado a fondo los mapas e incluso me he recorrido la zona andando.

    Hoy en día hay un montón de rutas que las hago de memoria sin uso de GPS ni nada parecido y aunque el recorrido lo siga por una pista se a donde conducen todas las variantes y desvíos que me encuentro. Y eso es porque reconozco al dedillo donde estoy situado en el mapa, por donde paso y a donde voy. En mas de una ocasión cambio el itinerario y voy a salir al mismo punto por distintos caminos.
    SUZUKI DRZ400 S

  6. #16
    Ya lleva tacos Avatar de Jpcfazer
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 16
    Mensajes
    1,049
    Cita Iniciado por Martiano71 Ver mensaje
    No olvidad la faceta romántica de un rb y de imitación a los pilotos del Dakar. Yo he probado ambas opciones y el rb me pone muy nervioso porque soy de ir rapidito y a veces no se puede. Prefiero mil veces un track con o sin mapa debajo o hasta navegar a rumbo. Esto último es lo más de lo más para mí.
    Te creas tu la ruta a rumbo? Con wp después de los cruces? Con o sin mapa?

    Enviado desde mi SM-M325FV mediante Tapatalk
    FAZER FZ6 S2
    DRZ 400S

  7. #17
    Va por buen camino Avatar de Beni
    Fecha de ingreso
    29 Dec, 15
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    57
    Precisamente vengo de un curso con 1000Dunas School este finde y vais a poder intuir de qué lado voy a posicionarme. Aunque no es tal que así.

    Desde mi punto de vista no es comparable. Son conceptos completamente diferentes. Modalidades muy distintas. Cuando uno navega el roadbook parte de la base que no sabe a donde va. Es un evento de navegación. Es lo divertido, orientación y navegación. Cuando uno navega un track... ese aliciente no lo tiene. No es cuestión de que vaya mas o menos rápido. Vas tomando decisiones a cada km casi. Adquieres la capacidad de resolver perdidas casi continuas (mejora cuanto mas practiques), recalar, calcular distancias, orientarte a rumbos... es que son conceptos muy diferentes.
    Seguramente a igualdad de indio, si navegas un track vayas más rápido, pero también sabemos ahora que tenemos reciente el evento de navegación del año, que en el Dakar precisamente lentos no van... no creo que sea cuestión de ir mas o menos rápido. Creo que al que le gusta ese tipo de navegación lo disfruta mucho mas que ir siguiendo una linea.

    Por otro lado navegar un roadbook conlleva unos preparativos previos bastante considerables. Necesitas de alguien que lo organice en la mayoría de ocasiones. Ojo que tb lo puede hacer uno mismo, montar un track lo hacemos en 20 min. Un roadbook.... no. De hecho para montar un roadbook lo primero que debes tener es un gpx ya validado. En definitiva, el que navega roadbooks no lo hace todos los findes. Es mucho más complejo.

    Me choca bastante los comentarios de que un roadbook es un paso atras... Imagino que si te pones en la situación de: oye tengo una mañana libre quiero pasear por el campo y disfrutar de la naturaleza tranquilamente. Pues obviamente no es un día de roadbook.
    Ahora si decides oye hoy quiero una aventura, quiero perderme encontrarme y ponerme a prueba. Pues entonces es día de roadbook. Por poner un par de ejemplos claros. Aunque como ya dije, creo que son conceptos diferentes y no se pueden comparar.

    La felicidad que se siente cuando llevas 20 min perdido buscando una viñeta porque has estado navegando a rumbo durante x tiempo o porque el ca**ron de Miguel Puertas te ha quitado una viñeta del roadbook y te ha vuelto loco.... no tiene precio.

  8. #18
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,639
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por Beni Ver mensaje
    Precisamente vengo de un curso con 1000Dunas School este finde y vais a poder intuir de qué lado voy a posicionarme. Aunque no es tal que así.

    Desde mi punto de vista no es comparable. Son conceptos completamente diferentes. Modalidades muy distintas. Cuando uno navega el roadbook parte de la base que no sabe a donde va. Es un evento de navegación. Es lo divertido, orientación y navegación. Cuando uno navega un track... ese aliciente no lo tiene. No es cuestión de que vaya mas o menos rápido. Vas tomando decisiones a cada km casi. Adquieres la capacidad de resolver perdidas casi continuas (mejora cuanto mas practiques), recalar, calcular distancias, orientarte a rumbos... es que son conceptos muy diferentes.
    Seguramente a igualdad de indio, si navegas un track vayas más rápido, pero también sabemos ahora que tenemos reciente el evento de navegación del año, que en el Dakar precisamente lentos no van... no creo que sea cuestión de ir mas o menos rápido. Creo que al que le gusta ese tipo de navegación lo disfruta mucho mas que ir siguiendo una linea.

    Por otro lado navegar un roadbook conlleva unos preparativos previos bastante considerables. Necesitas de alguien que lo organice en la mayoría de ocasiones. Ojo que tb lo puede hacer uno mismo, montar un track lo hacemos en 20 min. Un roadbook.... no. De hecho para montar un roadbook lo primero que debes tener es un gpx ya validado. En definitiva, el que navega roadbooks no lo hace todos los findes. Es mucho más complejo.

    Me choca bastante los comentarios de que un roadbook es un paso atras... Imagino que si te pones en la situación de: oye tengo una mañana libre quiero pasear por el campo y disfrutar de la naturaleza tranquilamente. Pues obviamente no es un día de roadbook.
    Ahora si decides oye hoy quiero una aventura, quiero perderme encontrarme y ponerme a prueba. Pues entonces es día de roadbook. Por poner un par de ejemplos claros. Aunque como ya dije, creo que son conceptos diferentes y no se pueden comparar.

    La felicidad que se siente cuando llevas 20 min perdido buscando una viñeta porque has estado navegando a rumbo durante x tiempo o porque el ca**ron de Miguel Puertas te ha quitado una viñeta del roadbook y te ha vuelto loco.... no tiene precio.
    Pues trato de explicarte lo del paso atrás. Yo empecé navegando "a ojo", como casi todo el mundo hace incluso ahora. Luego llegaron los mapas militares para saber mas o menos por donde ibas pero las pérdidas eran frecuentes y era facil pensar que estabas en un sitio y "te habías ido" 20 km. Debo decir que esto es mucho mas emocionante que perderse con un Road-Book si buscas emociones, pero cuando intentas llegar de un punto A a un punto B y ves que no hay manera al final hasta cabrea un poco y puedes perder esa alegría y felicidad que llevabas al salir de casa.

    Tras esto llegó el road-book, algo que se implantaba desde el Dakar y desde el mundo del 4x4, pero las motos de la época llevaban pocos o ningún parcial y resultaba dificil seguir un road-book (ponte a girar la ruleta del parcial para ponerlo a cero en mitad de una pista llena de piedras y verás que divertido ir a una mano) si te perdías y te encontrabas vuelta a contar de memoria los km y en fin, aunque fue un gran avance yo reconozco que a veces desesperaba bastante, sobretodo en caso de errores en la confección de dicho libro de ruta (vamos a decirlo también en cristiano).

    Por la época (años 90) no había tantos avances informáticos como ahora y dichos libros de ruta se hacían sobre el terreno, explorando y anotando. Una labor que si vas en un coche con copiloto es relativamente cómoda pero en moto incluso con acompañante que anotase resulta un trabajo duro y tedioso (por eso a veces marcábamos las rutas con pintura u otras opciones antes de hacer un road-book). En muchas ocasiones aprovechabamos algunos ya hechos que salían en revistas de 4x4 y esas cosas.

    Personalmente además no me gustaba llevar la carcasa para llevar los rollos, vamos el propio road-book, y era facil reventarlo en alguna caida lo cual encarecía la salida de ese día bastante (aunque los hacíamos con Tuperwares).

    Cuando llegó el GPS y los Tracks con el siglo 20 para mi fue un avance de gigante. Poder hacer tu ruta en casa en el ordenador más o menos rápidamente (a veces inviertes bastantes horas para un track) y luego llegar al destino "a tiempo" era algo que no tenía precio.

    Por eso digo que para mi el Road-book es un paso atrás porque en mi evolución como motorista simplemente es volver atrás y solo veo inconvenientes. Quizá los jóvenes o motorístas que no hayan usado ni conocido antes el libro de ruta les parezca una novedad muy emocionante, pero como digo habíéndolo vivido ya pues es eso, un paso atrás respecto al GPS mucho mas eficaz y efectivo.

    Si quieres perderte puedes hacerlo sin tener que lidiar con la "emoción" de hacerlo mediante una mala lectura o una mala viñeta en el libro de ruta. Simplemente apagas el GPS o lo pones a rumbo solo y tiras por donde te parezca y cuando ya tienes suficiente pues vuelves a cargar el mapa y te vuelves a orientar. Vamos que la idea de asociar el libro de ruta a la emoción y "¿Felicidad?" (lo siento, pero es que a mi eso de perderme siempre me ha cabreado bastante) de perderse y encontrarse no lo veo por ningún lado. Pero ahí cada uno tenemos nuestras cadaunadas evidentemente.

    La única aplicación actual es como se ha dicho en las Carreras o pruebas para que la gente no sepa de antemano el recorrido que se va a realizar y para favorecer la navegación y la "intuición" frente a lo que supone tener un track con su recorrido mucho mas definido y conocido, aunque para eso ya hay otro tipo de pruebas con el recorrido marcado y donde solo te tienes que preocupar de disfrutar y dar al mango.

    Para mi se trata de eso, de disfrutar y de que cada uno lo haga como mas le gusta, pero como he explicado yo disfruto infinitamente mas con un track que con un libro de ruta. Quizá porque ya lo viví en su momento y ya no me llama o por lo que sea pero ya digo que si puedo elegir no vuelvo a hacer un libro de ruta.



    Última edición por manchi; 02/02/2022 a las 10:28

  9. #19
    Ya lleva tacos Avatar de ziervo
    Fecha de ingreso
    13 Jan, 08
    Ubicación
    Madrid pueblo, a las afueras
    Mensajes
    770
    Manchi , no te muevo ni una coma de lo escrito. El rollo de papel higienico al que llaman libro de ruta me distrae de lo esencial, que es ver a lo lejos por donde me da la gana ir y a que velocidad quiero ir para ver bien nitido las piedras del suelo y las iglesias.

    Y añado:
    Manchi, no te muevo una coma de lo escrito.
    Su sos vais a matar con las ajodias motos y los pelos largos.

  10. #20
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 Jan, 14
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    887
    A mi entender solo se navega con road book por puro divertimento.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •