-
Veterano mototrailero
Filosofando con el "engine" de las Hornet &Transalp
Finalizado noviembre, en el pasado Eicma nos dejaron con las ganas de poder contemplar las nuevas Transalp, aunque si nos mostraron un video teaser de las nuevas Hornet con las cuales se da por hecho, compartirán los motores. En el breve video, este de apenas 53 segundos, se llega a apreciar solo durante cuatro o cinco, el esquema de un motor superpuesto en los dibujos vanguardistas de la referida montura, y durante otros cuantos, el movimiento ascendente-descendente de unicamente dos cilindros. Dicen que al buen entendedor pocas palabras bastan, y tras dos años de total secretismo por su parte estas son las dos primeras pruebas fehacientes en relación a esas esperadas monturas, algo que desde Honda han querido intencionadamente filtrar.
Un silogismo pasa de ser verdadero, a convertirse en una falacia, cuando alguna de sus dos premisas es falsa,.Lo comento porque lo que seguidamente vais a contemplar en los siguientes fotomontajes ya no son meras elucubraciones, si no una autentica primicia a nivel mundial.
Ya adelanté en el post de los rumores sobre las Transalps que pensaba darle un look fotografico a las lineas del motor obtenidas tras una captura de imagen por parte de las gentes de Motorrad. Confesaré que tras ver el video en noviembre pasado, decliné liarme en ello ante la incertidumbre de que el trabajo requerido mereciese la pena.
Repetidamente he comentado por aqui que los fotomontajes que han ido surgiendo últimamente por la web no estaban muy acertados puesto que en ellos empleaban motores similares a los e las CRF1000L o CB500, cuando desde tiempo atrás sabíamos que las nuevas Transalps contarían con uno de nueva factura. Es igualmente cierto que los de Bike social nos metieron un gol con lo de las patentes Honda del 2018, mostrándonos el esquema de un motor muy parecido al de las NC750; podéis contemplar que todos ellos apenas cuentan con similitudes con el recientemente mostrado en el video de la Hornet.


Para que nos entendamos, coloquialmente hablando, el ahora mostrado es como si a una CB600F le hubieran quitado dos de sus cuatro cilindros; y conservando la misma carrera a dos de sus pistones les hubiesen dado un mayor diámetro que el original de los cuatro.
Contando por tanto con una primera premisa "verdadera", y a sabiendas que las Hornet (avispa) son mecánicas de tipo naked, las cuales suelen habitualmente contar con llantas de 17”, el siguiente paso ha sido extrapolarlo proporcionalmente para asi poder compararlo con los de otras mecánicas.

Como podeis apreciar, el nuevo motor es algo mas conpacto que los empleados por Honda en sus NC750X, CB500X o CRF1100L, es más, no se aleja en exceso de los volúmenes del que montan en las CRF450RX. Estamos hablando de un motor relativamente “pequeño” pese a su cilidrada (¿700-750-800cc?). Es evidente que en Honda se lo han tomado muy en serio el asunto, y estas Hornet y Transalp no tienen pinta alguna de ser mecánicas de mero compromiso para el relleno de unos huecos vacantes.
Aventurarnos sobre la potencia que puedan estos desarrollar es otro cantar; aunque unos datos al respecto no vendrá mal conocer.
Los motores Honda en sus “R” tetracilindricas actuales (Fireblade 1000) estan brindando un poco más que los 200CV por litro (1000cc); mientras que su bicilindrica CBR250R, la cual solo las venden en los concesionarios de Japon, Malaysia y algunos otros puntos muy concretos de Asia, ofrece 42 CV; es decir, alrededor de los 170CV por litro. Lo comento por las notables diferencias a la hora de contar con dos o cuatro cilindros.
Sus versiones de motos “sport”, que no racing, van algo menos apretadas, aun así a sabiendas que las Hornet (CB600F) hace una decada ya brindaban algunos caballos mas que las actuales CRF1100L.., es de suponer que esta versión 2022, no andará muy lejos de aquellos, y lo que haya podido perder al suprimirle un par de cilindros, traten de compensarlo gracias al incremento de su cilindrada. Pero ¡ojo!, el rendimiento que vayan a ofrecer en las Hornet, tal como pasa con la Tuono de Aprilia en relación a las Tuareg, será superior al ofrecido en las Transalp puesto que en ellas primarán los medios y altos, mientras que en la trail deberían primar los medios y bajos. De todas formas dudo que se hallen en desventaja respecto a su competencia.
Aqui teneis unos fotomontajes afinados lo mejor posible a escala, de las trail de su mismo nicho de mercado. Se aprecia que "el nuevo" motor no será mucho mayor que el empleado en las Tuareg 660 o 890. En relación a las AT1100 la porción reducida no es muy grande al ser estos tambien motores ya de por si bastante compactos para su cilindrada.






Última edición por mugire; 04/02/2022 a las 12:25
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro