No fue de chiripa si no un trabajo de ingenieria meritorio. Hicieron inicialmente un proto de salon en 2016 (T7) y a las gentes encandiló, pero el llevarlo a la practica les costó Dios y ayuda porque las formas y magnitudes del motor bicilindrico que contaban los de Iwata no eran las mas apropiadas para una maquina de concepción o finalidad campera.
Esto es sabido hace tiempo y lo hemos comentado profusamente (Martiano te remito a la hemeroteca).Algo similar les acontece a Honda con su bicilindrico de 500 y a KTM con el de la 390. Cuando quieres dotarlas de una altura libre al suelo "decente" te ves obligado a ponerles el asiento en las nubes y como la toma de piñon de ataque se halla por arriba, y no a mitad o en la parte inferior del motor, el basculante trasero coge con ello mucha inclinacion si pretendes darle un buen recorrido de suspensiones, o bien te ves obligado a alargarlo en demasia y a recortar la distancia entre ejes acercando de paso la rueda delantera al motor, reduciendo con ello el angulo de lanzamiento, o a contener la longitud del basculante y alargarlala por alante. El conseguir acertar en esa proporciones fue el logro de los Iwata.
Basta con superponer una Tenere700 sobre otras trail conocida para apreciarlo. Tiene formas inhabituales.