Tienda Motoristas.com
                               
Página 7 de 7 PrimerPrimer 1234567
Resultados 61 al 64 de 64

Tema: Motores "de aire" y motores "de agua". Viene del hilo de la PR7

  1. #61
    Ya lleva tacos Avatar de MiguelXR33
    Fecha de ingreso
    02 Dec, 06
    Ubicación
    Valencia del Cid (la del Mediterráneo)
    Mensajes
    2,349
    Cita Iniciado por daviddt Ver mensaje
    Miguel, eres una enciclopedia jeje!
    Gracias por el aporte
    Gracias a ti David. Pero también tengo que decir que parte es mío y parte de lo que se puede encontrar por ahí: https://www.rideapart.com/features/2...oled-machines/




    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Una imagen vale mas que mil palabras

    Gracias a esta refrigeración de aceite Suzuki ha conseguido hacer los mejores motores "de aire" de la historia, o al menos los mas prestacionales.

    Por cierto, creo que el SACS ya estaba inventado en aviación pero Suzuki lo copió y le dio este nuevo nombre.

    Sí es verdad que esos motores SACS demostraron ser duros como pocos en la historia moderna del motociclismo y, creo que sin duda, los mejores con refrigeración por aire.


    En cuanto a lo de que ya estaba inventado, creo que también es cierto. Según se lee en el enlace que he puesto arriba, "el ingeniero de Suzuki, Estuo Yokouchi, investigó los chorros de aceite y el enfriamiento de aceite auxiliar como se usa en los aviones de la Segunda Guerra Mundial, antes de encontrar su solución. El motor SACS (Suzuki Advanced Cooling System) tendría chorros de aceite para enfriar la parte inferior de los pistones, así como un sistema de circulación de aceite secundario para enfriar la culata, los puertos y las cámaras de combustión."

    No sé seguro si el concepto de inyectar aceite 'fresco' a las culatas y, sobre todo, no tengo claro que ya estuviera inventado lo de las cubetas con los que aumentaba la cantidad de aceite alrededor de los puntos calientes, pero era una técnica muy sencilla y que no necesitaba una gran tecnología, por lo que sí puede que ya existiera cuando Suzuki decidió utilizarlo. Lo que sí sé es que la idea del gran radiador de aceite y el utilizar éste como refrigerante principal se utilizó también en los tanques, sobre todo los que estaban diseñados para rodar en el desierto. El concepto era sencillo, si la temperatura del agua suele rondar los 90º en un motor 'LC' y el aire que tienes alrededor está a 40º o más, la transferencia térmica ronda los 50º. Sin embargo, en el caso del aceite, su temperatura no suele bajar de los 150º, cuando no 200º, por lo que la transferencia de calor, por mucho desierto y sol que tengas, siempre será mayor. Hoy en día, como vemos en el Dakar y otros Raids desérticos, los materiales de alta disipación, las bombas de gran caudal, los manguitos que soportan altas presiones y los electroventiladores de alto flujo han superado a la técnica del aire-aceite. Pero vamos, lo que hemos comentado muchos: siempre hay menos complicación mecánica, y por ello, menos posibilidades de una avería, en uno de esos SACS. Está claro, es tecnología del pasado... pero no por ello menos bella.

  2. #62
    Que buen hilo, lo he disfrutado mucho, gracias a todos por los aportes.
    Ahoraa andp con la XR4 y con una Suzi Dr 350 y la DR va mas caliente que la XR, no se si es por el radiador de la XR que hace su funcion o porque va mas fina.

  3. #63
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,563
    Cita Iniciado por Manuelcho Ver mensaje
    Que buen hilo, lo he disfrutado mucho, gracias a todos por los aportes.
    Ahoraa andp con la XR4 y con una Suzi Dr 350 y la DR va mas caliente que la XR, no se si es por el radiador de la XR que hace su funcion o porque va mas fina.
    Joder, 2 de mis motos fetiche!!!!

  4. #64
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,648
    Entradas de blog
    2
    Yo he tenido las dos . Malnuelcho, la DR 350 va muy pobre de serie, conviene tocar algo la carburación y enrriquecer para prevenir esos calentones. la XR si que es bastante mas fria y no admite mucha mas gasolina porque ya se queda muy gorda (señal de que va en los límites por arriba).

    Las dos estupendas motos.

Página 7 de 7 PrimerPrimer 1234567

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •