Cita Iniciado por Marcos Ver mensaje
Si no le metéis el ipc a los sueldos, no sé por qué hay que meterselo a los precios. El dinero sale del sueldo, y quien cobrara en el 80 100 mil pelas de sueldo (600€) no cobra hoy 3721€ al mes.
No te falta razón, pero yo creo que eso es otro debate, que comparativamente a los sueldos y al poder adquisitivo sean mas caras que antes incluso puede ser.

Pero yo había planteado el asunto exclusivamente desde el precio final de la moto y como respecto a lo que "debería ser", es menos. Igual que los sueldos, vaya, que tampoco son lo que deberían ser, pero como digo eso es otro debate.

Si prefieres compararlos así habría que tomar el sueldo medio del año que se compara y sumarle el IPC evidentemente y compararlo con el sueldo medio real de hoy, y luego contrastar esta diferencia con la diferencia del precio de la moto para esos años, pero la cosa se complica cuando te dicen que hoy en día el sueldo medio en España son 1800 euros y realmente hay miles y miles de personas que ni por asomo llegan a esto. En definitiva que no es solo el IPC y los fríos números (y esto sin tener en cuenta las manipulaciones de números y estadísticas que puede haber en cada época), sino que hay muchos otros factores que influyen en la prespectiva de si una cosa es cara o no para una persona. Aquí habría que debatir sobre la desaparición de la clase media, sobre si los ricos son cada vez mas ricos y cada vez hay mas pobres....en fin, que podemos complicar la cosa todo lo que queramos con debate social, pero como creo que esto no es el objetivo de foro, por eso había hecho un análisis sencillito del tema, una anécdota si lo prefieres puesto que ya sabemos "lo que hay".