Tienda Motoristas.com
                               
Página 4 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 53

Tema: Escala del estado de caminos

  1. #31
    Ya lleva tacos Avatar de Gepetin
    Fecha de ingreso
    15 Dec, 15
    Ubicación
    Madrid / Gredos
    Mensajes
    525
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Lo he recibido tambien (estoy en la lista de e-mail) y me parece muy muy buena idea, una referencia un poco mas objetiva


    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    la metereologia puede variar ostensiblemente las valoraciones
    Sí hombre, pero digamos que a toda la escala le subes un nivel por igual, no pierde su utilidad.


    Cita Iniciado por luismi07 Ver mensaje
    Otra variante es la velocidad. No es lo mismo quien es capaz de hacer un nivel 1 a 50km/h o a 100km/h
    Así es, pero a la hora de un viaje yo creo que lo importante es ser capaz de pasar los obstáculos para continuar la ruta. Ya cada cual a su ritmo, no?

  2. #32
    Ya lleva tacos Avatar de Gepetin
    Fecha de ingreso
    15 Dec, 15
    Ubicación
    Madrid / Gredos
    Mensajes
    525
    Cita Iniciado por Koji_ Ver mensaje
    Estaria bien establecerlo para paginas tipo wikiloc, pero es muy dificil de implementar... quien no ha empezado una ruta en un nivel 1 y se ha dado la vuelta en un nivel 5?

    Habria que hacerlo por tramos, depende de la ruta pero es muy dificil calificar completamente con un mismo nivel.

    Tengo entendido que hay mapas que marcan el estado del camino, eso si seria una buena opcion, que el propio mapa marcara una escala en funcion del punto concreto donde estas.

    https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Key:surface
    Las webs que pasas son muy interesantes, Koji. Pero entiendo que esta EEC es más a nivel aficionado, una aproximación porque efectivamente un año de lluvias puede hacer que un camino cambie de nivel.
    Además opino que al calificar una ruta habría que calificarla por su dificultad general y por ejemplo, "hay un tramo nivel X" a la altura de tal kilómetro que tiene (o no) la posibilidad de rodearse.

    Eso aparecía en el nivel uno: "Existen alternativas por caminos para evitar las secciones complicadas". Eso también es muy importante, el más avezado seguirá ruta y el que no quiera líos podrá rodearla.
    Última edición por Gepetin; 04/04/2022 a las 11:30

  3. #33
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,480
    Entradas de blog
    1
    Pues yo apenas nunca subo rutas a la web, y ya me gustaría, si que soy "seguidor" de varios wikilogers afamados, sobre todo pablovili, gracias a los cuales alguna que otra vez he estado a punto de morir jajjj pero nunca dejo de agradecerles en público y en privado el gran trabajo que hacen. Lo que nunca hago es fiarme de wikiloggers anonimos porque ya sabes lo que te puedes encontrar, o si lo hago voy con una enduro.

    Creo que el currarse rutas y colgarlas en la web es el mejor favor que se puede hacer a este deporte, en vez de las miserias que se leen por aqui, madre mía.. unos miran por los demás y otros se miran el ombligo, asi es el mundo.

    Pero bueno, volviendo al post, a mi me sigue pareciendo una ayuda muy util lo de poner una referencia que intente ser objetiva sobre el grado de dificultad de una ruta para quien la siga tenga "pistas" sobre lo que se va a encontrar. Evidentemente sigue habiendo un grado de subjetividad alto pero hay algo mas de info.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  4. #34
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,639
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    la metereologia puede variar ostensiblemente las valoraciones
    Totalmente de acuerdo me he encontrado caminos que antes estaban en buen estado y tras unas lluvias abundantes intransitables por haberselos llevado el agua literalmente con roca viva al descubierto, vaguadas de medio metro y pedruscos por doquier.

    En ese caso habría que revisar la clasificación de los caminos anualmente, todo un trabajo que a ver quien está dispuesto a realizar.


    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    De todas formas cada vez hay mas gentes que se aprovechan del curro ajeno y en vez de ir personalmente a hacerse sus tracks optan por bajarlos de la web, de lugares como wikilook, y encima algunos se quejan luego cuando les vienen grandes
    Cita Iniciado por civic Ver mensaje
    El problema es que todo el mundo quiere tracks en vez de explorar, y no sabe darse la vuelta, por seguir el track.


    Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
    Cita Iniciado por Martiano71 Ver mensaje
    Yo creo que el problema es que el trail está de moda y hay mucho imbécil practicándolo desde hace poco. A ver cuando se pone de moda las colecciones de sellos....y se inmunda YouTube de canales sobre sellos y todo su apasionante mundo.
    Los 3 habéis puesto justo lo que pienso. De acuerdo en todo.

    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    Lo de que la gente prefiera echar mano de los tracks de otros no es ninguna novedad, ni tiene excesiva relación con la supuesta espectacular ascension en ventas de maquinas trails puesto que entre los endu-domingueros lo practican con mayor asiduidad si cabe.

    Se suele decir que hay gentes que experimentan cierta satisfaccion a la hora de preparar sus viajes y salidas, pero eso comentado no suele ser coincidente con el que despues de haberse dejado mil horas, dias o semanas preparandolos, el listo que siempre se apunta a ultima hora pretenda cambiarlos a su antojo durante un trayecto previamente concertado...

    Personalmente he llegado a dedicar mogollon de jornadas, semanas y meses a preparar tracks (on y off), explorando y visitandolos in situ antes de presentarselos a los colectivos moteros con quienes en aquellos momentos compartia salidas y excursiones, mientras gran parte de mis colegas aprovechaba aquellas mismas horas para alternar, jugar a futbito o pala, acercarse a gimnasios, o pasearse con sus parientes cercanos y amistades.
    Todos sabemos que sopas y sorber es dificil, y actualmente cada vez son mas evidentes lo de la ley del minimo esfuerzo y el aprovechar cada cual "sus" horas para si, pasando del colectivo, y esto conlleva el generalizado uso de tracks ajenos y requerimientos de este estilo.

    ¿Quien no ha leido en sus grupos de wassap que fulano no esta dispuesto a pagar por una excursion organizada pero que lo interesante en cambio seria hacerse con el track de la misma para asi poder hacerlo "a nuestra bola"...
    Me siento identificado contigo mugire. Hago tracks porque me gusta y pierdo bastante tiempo en ello porque quiero pero, no me gusta que se aprovechen ciertos "listillos" de ello. No tengo problema en compartirlos con amigos y gente de confianza pero no me gusta que sean públicos en general.

    Lo de salir con alguien después de perder horas haciendo un track y que luego te quieran cambiar todo también me ha pasado, hay mucho "lomo plateado" por ahí.


    Cita Iniciado por JesusVstrom Ver mensaje
    Yo suelo usar tracks de Wikiloc.
    Ya me gustaría a mí tener tiempo para pasearme por el monte todo un fin de semana para buscar caminos y lugares interesantes y luego (esto ya sinceramente no me acaba de gustar) estar horas delante del ordenador editando todo lo andado.
    Igualmente quien cuelga un track en Wikiloc ya sabrá que alguien lo acabará usando, no?
    No te lo tomes como algo personal, yo mismo a veces he bajado algo de Wikiloc. Es una herramienta a disposición de cualquiera. El problema es cuando se suben rutas "delicadas" que se masifican o gente que no reconoce que siguiendo un track de Wikiloc le puede pasar "de todo" y cuando vienen mal dadas se queja por todo.

    Wikilock es una herramieta y como toda herramienta depende de la mano que la use si será para bien o para mal.


    Por lo demás solo añadir que me pone de mala leche ver a muchos Youtubers, algunos ya famosillos, que no tienen ni pu*a idea de conducir una moto por off-road haciendo videos y quejándose de que les ponen piedras o que fijaté que inclinado o que esto es de locos cuando son caminos perfectamente transitables con un mínimo de experiencia.


  5. #35
    Veterano mototrailero Avatar de Koji_
    Fecha de ingreso
    11 Nov, 13
    Mensajes
    2,644
    El "problema", como decis, es la masificacion y los que no siguen normas basicas de cuidado del entorno. Y poco se puede hacer al respecto.

    Y si, fiarse de cualquiera supone problemas.
    La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.

  6. #36
    Cita Iniciado por Koji_ Ver mensaje
    El "problema", como decis, es la masificacion y los que no siguen normas basicas de cuidado del entorno. Y poco se puede hacer al respecto.

    Y si, fiarse de cualquiera supone problemas.
    Pues sí. Desde luego que cada uno puede hacer lo que quiera sin molestar al prójimo, pero yo será que me estoy haciendo mayor....y me caliento cada vez más al ver videos de algún pavo en una moto de 20000 con todo touratech encima cruzando un charquito, como el que hace una gran hazaña. Entiendo que la gente tiene que liberarse , pero me recuerda a niños con juguetes nuevos ....

  7. #37
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 15
    Mensajes
    2,120
    Cita Iniciado por Martiano71 Ver mensaje
    Yo creo que el problema es que el trail está de moda y hay mucho imbécil practicándolo desde hace poco. A ver cuando se pone de moda las colecciones de sellos....y se inmunda YouTube de canales sobre sellos y todo su apasionante mundo.
    Totalmente.


    Antes eran las RR's y ahora las y el TRAIL.

    Enviado desde mi ATU-L11 mediante Tapatalk

  8. #38
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    16 Oct, 15
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    983
    Cita Iniciado por Isidoro Ver mensaje
    Totalmente.


    Antes eran las RR's y ahora las y el TRAIL.

    Enviado desde mi ATU-L11 mediante Tapatalk
    Es el mismo perfil de persona, el que hace 15 años llevaba una R ahora la espalda le mata y tiene una trail, es la evolución

    Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

  9. #39
    Veterano mototrailero Avatar de Novorider
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 16
    Mensajes
    4,283
    Bueno ésto da par mucho debate:

    1- Prefiero ver una clasificación normalizada de los caminos , la cual me tomaré como referencia, ni como la biblia y ni como algo despreciable. Todos sabemos que si las carreteras pasan de buen firme a intransitables, los caminos con mucha más probabilidad. Como digo, no está de más tener una referencia, pero también, revisar las rutas con google earth, anotar puntos que no se tengan claros y buscar alternativas, que lo de tirar palante, palante no siempre es lo mejor.

    2- No uso wikiloc para rutas en moto trail, pues tengo una buena comunidad de traileros con solera entre los que compartimos tracks. Entiendo y agradezco a quienes las comparten, pero sobre todo a quienes las comparten habiéndolas creado ellos, explorado ellos, total o parcialmente.

    3- Entiendo y respeto a los que no quieren desvelar a todo el mundo las rutas que conocen , disfrutan y entienden que son susceptibles de una peregrinación que eliminaría su encanto y supondrían su prohibición. Yo mismo tengo rutas que intento no compartir mucho para que no sean un circuito. Eso no quita que si alguno de aquí pide ayuda de una zona que conozco se la pase.

    4- También veo normal, que quien está empezando, ya tiene bastante con preparar la moto y aprender a pilotarla.. que adentrarse en el mundo de creación de tracks y meterse en marrones y prefiera ruta trillada del wikiloc.. y ya que existe esa herramienta, pues no está mal sacarle partido.. yo para pequeños tramos de pistas de 4x4 y para senderismo en zonas que desconozco me ha venido genial.. me da seguridad.. sobre todo si eliges bien la fuente.


    Volviendo al tema del post, en uno de los grupos traileros mas populares recientemente en Valencia, se hace eso, el organizador de la salida del finde, cataloga de 1-10 la dificultad de la salida (indicando el nivel general y el de los tramos picantes), y si es posible pone alternativas a los pasos complicados, incluso en ocasiones se indica el ritmo , así , si eres consciente de tu nivel, y de que puedes joder la ruta a otros , puedes decidir apuntarte o no.

    En general me parece un gran acierto. (ejemplo, tras las lluvias recientes hay mucho barro/regueros, como no me gusta el barro, ni sé pilotar en él, y llego muy justo al suelo, pues he decidido esperarme unos findes a volver a salir, otros en cambio han salido con mixtas light y poco nivel, y apunto han estado de liarla parda¿?).
    Última edición por Novorider; 05/04/2022 a las 08:37
    DESERT X-T700-KTM790R-KTM690-F800GS-KTM690-F650GS-Z750-FAZER-V-STROM-BANDIT

  10. #40
    Ya lleva tacos Avatar de Gepetin
    Fecha de ingreso
    15 Dec, 15
    Ubicación
    Madrid / Gredos
    Mensajes
    525
    Efectivamente, yo lo pienso como una escala amateur, no es demasiado exacta, es para que, entre grupos de aficionados, nos hagamos una idea de la dificultad máxima que puede tener una ruta. Y sí, claro, las lluvias, heladas, el paso del tiempo pueden hacer que varíe la cosa, pero como digo es un baremo genérico:
    - Cuando pasé por allí estaba de nivel 3, pero fue en verano.
    Pues ya sabes que en invierno como mínimo será 3 porque a mejor no va a ir).

    Así como varios compañeros al principio del hilo ya se identificaban con ciertos niveles por habilidad técnica y preferencia, pues ya sabes por dónde va cada uno, sus límites y su zona de disfrute.

Página 4 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •