Cita Iniciado por conejilope Ver mensaje
Mismo discurso alarmista, que como cada año (espero) se quedará en papel mojado.

Me acuerdo cuando era pequeño que ya decían que para el año 2000 no habría más petróleo. Y aquí seguimos.

Todo esto, no es más que propaganda alarmista, que todos sabemos que tarde o temprano acabará pasando, pero que en el fondo nadie sabe cuándo ni como. Las marcas anuncian que dejarán de fabricar coches a combustión,los países que no se podrá circular, las empresas que será más autosuficientes,pero en el fondo nadie cambia nada de forma realmente importante.

Como dice manchi la contaminación de los vehículos particulares es casi residual y eso los políticos que van a las reuniones en pro de la ecología en sus jets privados y se mueven con vehículos blindados V8 que consumen como un tanque lo saben. Pero hoy interesa aparentar porque saben que en 2035 ellos no estarán en el cargo para comerse el marron,y podrán decir que ellos hicieron todo pero que después, los siguientes la pifiaron.

Me parece que tendríamos que vivir una revolución tecnológica como para conseguir que en poco más de 10 años tuviéramos la capacidad de generar tanta electricidad como se necesitaría, con puntos de recarga en el mundo entero, y con una tecnología al alcance de todos los bolsillos. IMPOSIBLE.

y eso sí, solo habríamos "arreglado" el 2%de la contaminación.

Yo veo que hoy en día los fabricantes intenta ser más ecológicos y encontrar la tecla ideal con el motor eléctrico, pero siguen desarrollando el motor de combustión porque hoy es lo que se necesita. Yo de momento no veo ese movimiento importante de las marcas a cambiar, por lo que estos artículos creo que son más de becarios que de periodistas informados.

Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk

Trabajo en una Automovilística, y la decisión es clara: En nada, dejan de fabricar motores de combustión, y da miedo ver los vídeos que envían para mostrar las cantidades de dinero que se están metiendo para darle la vuelta a lo que tenemos. Tengo las mismas dudas que vosotros, pero, no hay semana que no vea lo que está ocurriendo sin saber bien cómo se va a hacer. Es lo que hay. Mi Gas Gas Pampera quedará para ponerle un cristal encima, pero ahí quedará.

Lo que me sorprende es que con las motos no se meten mucho por ahora, pero, lo harán. Y de la misma forma que Almeida sigue en el poder haciendo lo contrario de lo que dijo, él y el resto se verán obligados no se por quién a cambiar las etiquetas y a seguir prohibiendo la circulación de los vehículos que vayan quedando más antiguos, por que yo lo valgo y el que pueda que siga comprando coche eléctrico o moto, o QUE LO ALQUILE, que será lo que nos coloquen, como escuchar música, ver el futbol, etc etc. Todo servicios de música, de deporte o de transporte