Yo aún tendré la Himalayan en rodaje para entonces, luego la iré usando

Fuera coñas (no lo es tanto) el problema que veo es no tanto que prohíban vender vehículos nuevos sino que pasará con los viejos ¿nos dejarán mantenerlos? o se sacarán de la manga leyes para achatarrarlos bien por ausencia de recambios o bien por ausencia (o encarecimiento extremo) de gasolina. No se si lo llegaremos a ver pero igual llega un momento que Europa se llega a parecer a Cuba en el sentido de ver circulando coches "del año la polca".

No le veo sentido a todo esto, la verdad. Si me dices que es algo global en el mundo para parar las emisiones (el transporte privado solo supone el 2% de las emisiones mundiales si no recuerdo mal) y que también detienen los barcos y los aviones pues bueno, se puede pensar en colaborar todos pero "hacer el canelo" cuando no hay vehículos que puedan sustituir en funcionalidad a los actuales me parece de locos y de no tener conciencia real ni perspectivas de futuro realistas.

Precisamente ahora que hay tecnologías que hacen que los vehículos de combustión contaminen y consuman menos que nunca y que se pueden hibridar para mantener las ciudades mas limpias no veo sentido lanzarse a esta "aventura" de futuro incierto.

Está claro que a veces hay que forzar las cosas para que surjan nuevas tecnologías pero es mucho lo que se está jugando aquí.