Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 18

Tema: La primera Maxi electrica.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Me parece hasta bonita pero, además de lo que comentais, eso parece muy poco trail, poco off se va a poder hacer con eso, suspensiones de 150 mms, llantas de palo, 260 kilazos y no hay un palmo de la quilla hasta el suelo
    Es que se empeñan en llamarlas maxi-trail, cuando son motos de carretera (cómodas para viajar, eso si). Por lo demás, opino como conejilope

    Salut i kms

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de josemari
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 16
    Ubicación
    Pla d´urgell
    Mensajes
    9,981
    Cita Iniciado por JordiTrident Ver mensaje
    Es que se empeñan en llamarlas maxi-trail, cuando son motos de carretera (cómodas para viajar, eso si). Por lo demás, opino como conejilope

    Salut i kms
    +1

    Más que la autonomía, también el tiempo de recarga si no lo haces es uno rápido de nivel 3, pues si te faltan muchos kms por volver a casa, tener que estar esperando horas para volver a continuar, vaya palo.
    Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,644
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por conejilope Ver mensaje
    creo recordar que zero ya tenia una moto trail-viajera, la dsr black forest. El problema de estas motos, aparte de los conocidos problemas de autonomia, tiempo y lugares de recarga y demas, son los precios. hoy en dia son motos (y hablo mas de las zero, que de esta marca) muy exclusivas. yo estuve planteandome la fx para mis desplazamientos cotidianos e ir al curro aparte de alguna salida off al lado de casa, pero 13.000€, son demasiados para una moto tan limitada.

    por ese precio me compro motos mas potentes, con mas autonomia, sin esperas de recarga y me sobra dinero para la gasolina de casi toda la vida util de la moto.

    Yo los veo como motos de lujo-exclusivo, que pocos se pueden y/o quieren permitir. Pero ojala vayan saliendo nuevas marcas que haga que los precios bajen.
    Cita Iniciado por JordiTrident Ver mensaje
    Es que se empeñan en llamarlas maxi-trail, cuando son motos de carretera (cómodas para viajar, eso si). Por lo demás, opino como conejilope

    Salut i kms
    Pues si, eso es una moto de carretera con manillar alto y caranado, una SUV no se por que usan la palabra trail. Con esos recorridos de suspensiones y esa "panza" en la zona de lo que sería el carter poco off se puede hacer.

    Coincido con conejilope, la Zero DS ya está en el mercado como una opción trail desde hace mucho tiempo. Yo también me interesé por esta y por su hermana la FX en su día pero me pasó como a ti, haces números y no salen por ningún lado. En concreto fué cuando me pillé la Himlayan que estuve mirando mucho la DS, pero no hay color para una economía "normal". La DS es un capricho muy caro hoy en día. Además he visto alguna en vivo y es una moto tirando a pequeña, de tamaño es incluso algo menos que una 500cc y para dos (yo en el día a dia uso mucho la moto a duo) es muy escasa de espacio. Todo esto sin contar que la versión de más autonomía se va bastante mas de los 20000€.



    Cita Iniciado por josemari Ver mensaje
    +1

    Más que la autonomía, también el tiempo de recarga si no lo haces es uno rápido de nivel 3, pues si te faltan muchos kms por volver a casa, tener que estar esperando horas para volver a continuar, vaya palo.
    Si, la batería es enorme. Autonomía tiene bastante para lo que son las motos eléctricas, el problema es a que ritmo circules. Seguro que si vas tranquilo por secundarias sin pasar de los 90 km/h legales se pueden alcanzar autonomías bastante elevadas, el problema son las autovías que vacían las baterías rápidamente.

    Dicen que puede cargar rápido, pero a ver primero donde encuentras un cargador rápido y luego comentar que estas cargas rápidas matan las baterías ya que reducen mucho su vida util y, sinceramente, comprarme un vehículo de muchos miles de euros para luego ir maltratándolo yo "no me veo". Si haces cargas normales son muchas horas de espera.

    En fin, un capricho de urbanitas ricos.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •