Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 21 al 27 de 27

Tema: Verano 2006 – Las rutas del buitre

  1. #21

    Re: Verano 2006 – Las rutas del buitre


    manchi escribió:
    grupo de 50 o 60 en medio de un camino tras un cambio de rasante, yo los vi y frené,
    pero Josean que iba a rueda casi se me come.

    Je je jee

    Josean diria:
    Jodeeeeeeeer manchi como te paras aquí.
    ò dijo una palabrota?

    Salu2



  2. #22
    KAKU
    Fisgón

    Re: Verano 2006 – Las rutas del buitre

    MUY CHULA Y ORIGINAL TU CRONICA,FELICIDADES :-)

  3. #23
    terraxaman
    Fisgón

    Re: Verano 2006 – Las rutas del buitre

    Hola nois:


    Hasta hoy no había leído éste "precioso" post... la verdad Travesero es que el contenido tanto literario como visual són una gozada...
    En cuanto a los pajaritos esos... son... fantásticos...
    Aquí en Catalunya hay algunos comederos de esos... mi hijo mayor el "ecologeta" siempre me dice que cuando muera quiere que lo llevemos allí para alimentar a los susodichos...
    No se porque nos inducen ese contradictorio sentimiento entre la facinación por su tamaño, por su extraordinaria forma de volar, la elegancia en el aire que contrasta con su aspecto tosco y desgarbado en el suelo, y la repulsión por el hecho de ser carroñeros...
    La humanidad siempre lo ha sido... últimamente no comemos la carne cruda, pero eso es sólo desde antes de ayer...

    gracias...

    V'ssssssssss

  4. #24
    Ya lleva tacos Avatar de travesero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 05
    Ubicación
    Cerca del Cantábrico
    Mensajes
    1,572

    Re: Verano 2006 – Las rutas del buitre

    Para saber más sobre la polémica con los ganaderos:
    El otro día venía en un periódico de Bizkaia, que a raiz de las quejas de los ganaderos por los ataques de los buitres, se habia encargado un estudio de los buitres en el valle de Carranza. Según este estudio la administración solo tiene constancia de 7 supuestos ataques de 2001 a 2006 en el que pudieron resultar afectadas 15 reses.
    Sostienen que solo atacan a individuos moribundos, débiles o inmóviles.
    El buitre leonado está catalogado como especie de especial interés en el Pais Vasco por lo que está prohibida cualquier actuación no autorizada tendente a darlos muerte, capturarlos, perseguirlos ¡¡¡o incluso molestarlos!!! (Cualquier dia me multan por pasar cerca de ellos con la moto...)

    Según el estudio no hay en Carranza criaderos de buitres asentados, pero la zona es frecuentada por buitres de Alava, noreste de Burgos y este de Cantabria, ya que los buitres tienen un area de campeo de 50 a 70 kms., habiéndose cifrado en ¡¡6. 308!! el contingente de buitres que sobrevuela la zona de Carranza por la disponibilidad y potencialidad de alimento, ya que la carroña generada en el area fluctua entre las 3000 y las 6000 toneladas al año.
    El 75 % de la población mundial de buitres leonados vive en España.
    Así ha sido y así se lo hemos contado

    ¿Cómo co** habrán hecho para contar 6.308 buitres?
    :memeo:

  5. #25
    naku
    Fisgón

    Re: Verano 2006 – Las rutas del buitre

    Veo que al final te ha picado la curiosidad, ten cuidado que esto es como las motos empiezas y al final no paras.

    En cuanto a los datos que aportas ,a mi entender pueden ser bastante aclaratorios,siempre teniendo en cuenta que estetipo de estudios tienen muchas variantes (inclusive la politica) y opinon mia es que no basta con un estudio sino deben ser varios para poder comparar y ajustarse mas a la realidad, pero repito me parece bastante correcto esas cifras que se manejan .

    Y lo del territorio pos solo decirte que aqui la isla de punta a punta tendra unos 120 km mas o menos y es frecuente el encontrante con ejemplares de Guirre(alimoche) marcados y asentados en una punta de las isla comiendo en la otra punta sobre todo en epocas en la que no crian que suelen alejarse mas de sus territorios.

    Por cierto para el conteo hay varias formas,aunque como supondras tiene un margen de error ,ya que todos los ejemplares no estan marcados o son ejemplares de paso.Pero principalmente esta el marcaje que sobre todo en este tipo de especies debido a su calificacion,imagino que tendran proyectos de conservacion(la proxima vez mira la pata suele ser anilla de color llamativo ,el numero no lo leeras es muy dificil, de todas formas en esas anillas esta toda la informacion desde año de que se anillo hasta lugar ,es otro mundo pa investigar).y despues esta el trabajo de campo y creeme cuando llevas un tiempo llegas a reconocer a algunos ejemplares .

    Bueno lo dejo ya que voy camino de terraxaman,por cierto ecologeta??? joe vaya nombrecito no se te ocurrio carlos o jose jajajajjajaa


    V´sss

  6. #26
    Veterano mototrailero Avatar de Juanmiroquai
    Fecha de ingreso
    26 May, 05
    Ubicación
    Pamplona
    Mensajes
    4,494

    Re: Verano 2006 – Las rutas del buitre

    [size=large]En Valcarlos (Navarra), también se han dado bastantes casos de ataques de buitres a ganado ovino. Se ve que cuando no tienen carroña, no tienen más remedio que buscar "carne fresca".

    Yo tuve ocasión de verlos de cerca en la carretera que une Ansó con Garde, donde hay una especie de "lanzadera" de buitres.

    Es impresionante lo grandes que son, y ¡¡¡ lo mal que huelen !!! :-)
    [/size]

  7. #27
    Veterano mototrailero Avatar de amoteros
    Fecha de ingreso
    14 Dec, 04
    Ubicación
    En su casa.
    Mensajes
    3,929

    Re: Verano 2006 – Las rutas del buitre

    Bonita salida y buena crónica.

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •