En la Tuareg minimizaron la altura del motor reduciendo el cárter donde va el colador de aceite y el aceite junto alguna otra pieza relacionada. Este es el motor de la Tuareg 660.
Y este su despiece.
Estos son los cambios en el motor adaptado a la Tuareg 660.
FuenteEn términos de cambios reales en la arquitectura del motor, hay dos: El cárter de aceite es más plano para aumentar la distancia al suelo, aunque la capacidad de aceite no cambia; y los puntos de fijación del motor al bastidor se han incrementado de tres en la RS 660 y dos en la Tuono a un total de seis en la Tuareg. Dos de ellos utilizan un soporte forjado en la parte delantera del motor, unido al cilindro y a la culata. El pivote del basculante es el tercer punto de fijación, con el cuarto y el quinto por encima y por debajo en la parte trasera del motor. El sexto y último está en la parte trasera de la culata, atándola al bastidor con una placa de acero triangular.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator
Algo así podrían haber hecho Honda y Yamaha, manteniendo la capacidad de aceite.