Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
El pago por la viñeta en Suiza para poder transitar por sus, "autopistas" lleva mogollon de años en vigor, y es anual. En Austria por contra hay tarifas temporales los cuales reducen la factura si solo vas de paso. En Chequia,en las imediaciones de Praga igualmente te cobran por ello, aunque al menos hasta hace tres años los de las motos nos librabamos.

Lo de volver a rodar por las generales y provinciales, empleando las vias rapidas solo cuando haya una verdadera necesidad va a dejar de ser un capricho, y supongo que pasara a ser mucho menos divertido ante el incremento de trafico en las mismas.

Por cierto, en la France las motos pagan menos que los coches, furgonas y camiones en los peajes, quiza por ahi podriamos, tratar de "atacar".
Pues a ver por donde nos salen ahora.

Justo vengo de un viaje por varios paises y hay muchos que tienen viñeta (al menos 3 de los que he estado), pero con diferencias. En Suiza solo la tienes que comprar si vas a usar las autopistas, igual que en Eslovenia (para autopistas y autovías), pero en Austria es obligatoria comprarla en cuanto entras al país aunque no vayas a pisar ni una autopista, aunque como dices por suerte hay viñetas temporales (yo cogí la de 10 días) y económicas.

Desde este punto de vista no veo mal que se imponga algo así pero con tarifas razonables que las que han nombrado en el artículo del primer post son mas bien altas. Por otro lado está el problema de los que tentemos varios vehículos. Si tienes que comprar una Viñeta para cada vehículo que pueda pisar la autopista ya puedes rascar el bolsillo.


Cita Iniciado por conejilope Ver mensaje
Pues yo que quereis que os diga, no lo veo eso del pago por uso cuando esta en manos del estado. porque si eso se extiende los pobres abuelillos les va a salir caro el ir al medico ya que lo van a usar mas que un joven de 20 años.

Yo siempre digo que pagamos impuestos por tener un servicio, y luego lo usamos o no, segun cada cual. acabaran poniendo un peaje electronico donde tendras que advertir via app de donde a donde vas y pagar de antemano. Creo que en ciertas partes de portugal ya es asi.

El problema hara que mucha gente no coga la autopista y vaya por carreteras secundarias aumentando su desgaste, y hay que reconocer que el estado no invierte todo lo que deberia en esa red secundaria.

Por cierto ojito con acusar a los extranjeros que usan las carreteras gratis, porque los españoles tambien lo hacemos. Cuando bajamos a marruecos o vamos a los Alpes o a cabo norte..... y no pasa nada. No os podeis imaginar el volumen de camiones extranjeros (sobre todo españoles y portugueses) que circulan por Francia.
Yo creo que estamos hablando de pagar por usar autovías o autopistas (vías de dos carriles o mas en un sentido). Desde ese punto de vista como español, cuando me desplazo por Europa (como he dicho vengo de un viaje de 20 días por parte de Europa) tengo que pagar por usarlas de una forma u otra en la mayoría de los paises, bien en lo peajes o bien comprando las viñetas.

De hecho en Austria la tuve que comprar obligatoriamente al entrar en el país y en toda mi estancia en dicho país de unos 9 días solo recorrí unos 10 km de autopista, osea que pagué "para nada" practicamente. El caso opuesto que en España ahora: un extrajero puede entrar en el país y recorrer miles de km de autovías/autopistas sin soltar un duro, ejemplo:

El otro día entré en España por La junquera y no pisé ni un metro de carretera hasta casa (Zaragoza), es decir autovías y autopistas liberadas todo el recorrido, algo que pueden hacer los extranjeros igualmente en la actualidad con la liberación de la A7 y la A2 y usando la Autovia C25 que también usé.

Creo que es a eso a lo que nos referimos y no es acusar, es una realidad. Puedes ir a muchos paises y usar las carreteras pero amigo, si hablamos de Autopistas/autovías la cosa cambia y ahora solo con "lo que ha dejado escapar" el estado por el uso de la A7 por miles de vehículos extrajeros este verano creo que se puede juntar un buen puñado de dinero destinado a mantener esa u otra vías.

Cita Iniciado por Kique Ver mensaje
Tenemos, por lo que nos han contado, el error de creer que es una imposición de Europa y NO es cierto. Es lo que nos quieren vender con toda la caradura. Vamos, MIENTEN como bellacos.

Encima, la DGT haciendo de robacarteras en vez de velar por la seguridad de forma real y efectiva. Están convirtiendo la circulación en un auténtico desastre y caos por el disparatado afán recaudatorio. Carreteras en las que ni se puede adelantar en kms, normas cambiadas solo para favorecer las imposiciones de sanción, sobrecargados de señalizacion hasta niveles aberrantes, persecución desmedida con el unico fin recaudatorio al conductor,...por cierto, sin explicar que hace con el dinero ni sacar como esta obligada los resultados de las auditorías de los últimos y brillantes años del actual jerifalte.

Pero venga, sigamos con el fútbol, que es lo que de verdad importa...
Esto ya es otra cuestión. Que en este país nos traten como idiotas es lo habitual.

Cuando justificaron el reducir a 90 km/h el límite en carreteras nacionales diciendo que en Europa es lo que se imponía pues primero decir que hay países que mantienen el 100 km/h en este tipo de vías y otros que tienen 130 km/h en las autopistas y de esto no se habló nada.

Nos dan información sesgada y manipulada y nos la meten con embudo y aquí tragamos de todo.

Por otro lado como he dicho, después de 20 días conduciendo por parte de Europa fue entrar en España y ya empezar a leer carteles intimidatorios en todas las carreteras. La DGT culpapiliza y ataca al ciudadano de forma generalizada y además usa métodos de "meter miedo en el cuerpo" que en ningún otro país por los que he circulado he visto.

Lo que pasa aquí no pasa en ningún lado, la verdad. Pero mientras sigamos tragando ellos van a seguir con el embudo.