a.- ESPECIFICACIONES GENERALES
Los vehículos de motor, remolques, y semirremolques deben tener sus ruedas provistas de
neumáticos (nuevos o recauchutados) que presenten dibujo en las ranuras principales de la banda de
rodadura y su estado reúna las condiciones mínimas de utilización. Los neumáticos deberán estar
homologados y las dimensiones, características y configuración de los mismos serán las previstas por
el fabricante en la homologación del vehículo o sus equivalentes.
Se entiende por neumáticos equivalentes aquellos que cumplen con los siguientes requisitos:
- Índice de capacidad de carga igual o superior a los mínimos indicados en la tarjeta ITV o en su
homologación de tipo.
- Categoría de velocidad igual o superior a los mínimos indicados en la tarjeta ITV o en su
homologación de tipo.
- Igual diámetro exterior, con una tolerancia de ± 3%.
- Que el perfil de llanta de montaje sea el correspondiente al neumático.
Queda prohibida la sustitución de neumáticos cuando la misma implique riesgos de interferencias con
otras partes del vehículo.
.../...
b.- MÉTODO
Mediante inspección visual, se comprobará:
- Dimensiones y características de los neumáticos:
o Marca de homologación.
o Dimensiones coincidentes o equivalentes a las que aparecen en la tarjeta ITV o en la
homologación de tipo.
o Indice de capacidad de carga y categoría de velocidad adecuados a las características del
vehículo.
- En el mismo eje, todos los neumáticos serán del mismo tipo.
- Que la profundidad de las ranuras principales de la banda de rodadura, cumpla las
prescripciones reglamentarias.
- Si los neumáticos han sido reesculturados, que vayan marcados con la palabra
REGROOVABLE o el símbolo U.
- La inexistencia de desgaste irregular en la banda de rodadura.
- La inexistencia de ampollas, deformaciones anormales, roturas u otros signos que evidencien el
despegue de alguna capa en los flancos o de la banda de rodadura.
- La inexistencia de cables al descubierto, grietas o síntomas de rotura de la carcasa.
- El montaje correcto de neumáticos unidireccionales.
- Los neumáticos marcados con siglas FRT están montados exclusivamente en ejes portadores
(No direccionales ni motrices).
- La no interferencia del neumático con otras partes del vehículo.
- Si existe, el funcionamiento del sistema de control de la presión de aire de los neumáticos,
mediante su propio sistema de autodiagnóstico.