A todos vehículos coches y motos y a todas las bombillas incluidas las de cruce y largas. Yo no veo donde ponga que las de cruce no o las motos no.
A todos vehículos coches y motos y a todas las bombillas incluidas las de cruce y largas. Yo no veo donde ponga que las de cruce no o las motos no.
SUZUKI DRZ400 S
Bueno. La DRZ para el campo llevo unos auxiliares de led que son la leche, en ITV los desmonto en 5 minutos. Y la KTM ya lleva led. Así que me vendrá bien probar en el Toyota que llevo una kk de luces y para eso no hace falta pues taller ni homologar.
Quiero leer entre líneas, que habla de sustitución de repuestos y recambios. Podría referirse también a cosas como amortiguadores, silenciosos, espejos, etc.
Ya era hora que hagan algo bien.
Este verano para cambiar las bombillas de cruce fundidas del Corsa, no me quedo mas remedio que ir al taller, imposible cambiarlas si no desmontaba hasta el parachoques entre otras mas cosas.
SUZUKI DRZ400 S
Estoy mirando por internet sobre el tema, y esto tendrán que explicarnos mas y seguro que habrá alguna regulación mas. Ya estoy viendo bombillas que van desde los 55w a otras con 180w desde 6000 lumens a 32000. Supongo que no se podrá poner cualquier cosa.
SUZUKI DRZ400 S
Si no recuerdo mal el texto habla de bombillas de led "equivalentes"
Imagino que deberá ser una temperatura y lúmenes similares a los que den las estandard.
Yo también tengo un Mini con halógenos que no iluminan una mierda. Miraré de cambiarlas por algo bueno.
Y bien visto lo de repuestos y recambios.
Hace bastantes años recuerdo haberle cambiado a mi Lada Niva las bombillas de sus focos, de filamento, por otras halógenas. En aquellas épocas no habia aun ITV y esos cambios no eran tan extraños pero hoy en dia reemplazar unas por otras conservando la misma optica (faro) igual no es tan sencillo, legalmente hablando. A las de los intermitentes, posición, freno, o luz de matricula no les veo en cambio problema alguno.
En el artículo lo dice muy claro:
Aunque no he podido descargar este reglamento, con la imagen de la bombilla que adjuntan y concociendo el funcionamiento de un faro clásico, se entiende que lo que se "homologa / autoriza" son bombillas LED que situen la fuente de luz en el mismo punto que las de filamento y por tanto iluminen igual al reflejar la luz en la pantalla y en la óptica. Los focos "de antes" configuraban la zona a iluminar con la curvatura de la pantalla y las diferentes ópticas del cristal. Esto ha evolucionado llegando a conseguirlo sólo con las formas de la pantalla, y con un crital liso. En cualquier caso lo importante es que la fuente de luz esté situada en el mismo punto y orientación.Pero hay que tener en cuenta el inciso que alude al Reglamento nº 37 de NNUU. Una cosa es que una bombilla LED esté homologada para venderse en Europa y otra que cumpla con esta normativa española.
Nota: Estas bombillas son como ejemplo, no es que sean equivalentes.
![]()
Sebas
Honda XR 250 R '03 / Royal Enfield Himalayan 450 '24
Leído el reglamento, y si no me he perdido nada que podría ser, se pueden sustituir sin mas con las que lleven marcaje R37 en coches y furgonetas.
Motos y quads, necesitan pasar por taquilla previa presentación de la declaración de conformidad y certificado del taller.
Enviat des del meu S68Pro usant Tapatalk
Team Mistela