Turrurururururur, por darle más recorrido a las Showa que lleva, por tener la opción de tener ruedas de radios y un cubrecarter...venga hombre no se lo creen ni ellos!
Lo que les pasa a estos retorcios que tienen a mi Jefe trabajándoles de gratis y de aquí a un año te sacan la misma basándose en los diseños de mi Jefe le ponen el nombre de Dominator NX500R y a correr xD! Y a mi Jefe sin invitarlo a almorzar todos los días que es lo que tenían que hacer! Señor, Señor.
Que si bajos, que si tira, que a qué vueltas. A ver, que muchos os conocéis y sabéis de qué pie cojea cada uno. Hago una cosa: me quito,,, 15 años. Solo, no más. Entonces diría que mejor un diente menos, para responder antes, una amortiguador trasero con también al menos 200 mm de recorrido y más absorbente para ir mejor en campo a más ritmo y en curvas de carreteras en regular estado, maldita quilla del carter que le resta altura libre a la moto para ir sin mirar por campo por donde pasas, chasis de doble cuna para sentir que el cubrecarter no va a terminar rompiendo el carter, y un guardabarros alto para no ir sufriendo si encuentro barro. Insistiría en lo del peso, por pedir, y una luz larga que se precie.
Teniendo en cuenta que tuve una Transalp de freno de tambor, otra de las primeras con disco trasero, una 700 que conservo, esta va mejor que la primera, no pretende ser una 890, y puede ir con una T7 por campo, y la T7 con esta por carretera, o la Aprilia. Tambien va mejor que la Africa 750 que tuve 10 años salvo por el amortiguador trasero.
Jesús
Honda Transalp 700, Transalp 750, Gas Gas Pampera 250, Burgman 200
De lo que realmente estoy mas feliz que una perdiz es de sus consumo. Es fácil alcanzar los 350 kms con sus 16 litros de deposito., y eso que le rosco cuando me apetece y viajo-transito a las velocidades maximas permitidas guiado por el gps, no por su velocimetro. En verdad se nota diferencia respecto a la AT1000.
Última edición por mugire; 24/05/2024 a las 18:01
5 litros a los 100
Me han dicho voceros de la Transalp no mi Jefe que han llegado consumo con 4.1L. para lo cual pienso que el motor va super fino.
Te diré que no he tocado el consumo medio desde que la compré, y marca 3,9. Hago campo, carretera, subo y bajo puertos jugando con el cambio sin embrague que me encanta, y quito el control de tracción en campo para que la rueda gire, como siempre, a su aire cuando acelero. Rara vez paso de 150, y rara vez mantengo esa velocidad. Soy mas de 130/140. Eso si, peso poco.
Jesús
Honda Transalp 700, Transalp 750, Gas Gas Pampera 250, Burgman 200
La mia marcaba 4,5 de consumo medio la última vez que me fijé.
Suscribo lo que comenta Jesus, en que con quince añitos menos mis necesidades serían otras, y posiblemente prefiríria ese diente menos para contar con esa respuesta mas rabiosa; coincido igualmente en lo de que podía tener mejor iluminación ese foco delantero, el cual por cierto no agradó en exceso su diseño. Por lo general trato de avitar rodar a oscuras puesto que soy miope y cada vez me cuesta mas hacerlo. Si salgo de casa temprano para alguna salida que arranca en provincias vecinas, rodando por terrenos conocidos no se aprecia tanto esa escasez de luz comentada, pero meses atras lo hice por Cuenca sin haber aun amanecido, y no me daba la suficiente confianza como para poder ir roscandole, aunque si para rodar a un ritmo "normal". No sé si esos foquitos supletorios que a algunos tanto les gusta llevar, mejorarán esto o no, habremos de preguntarselo a quienes los llevan puestos. Mas que esos 10mm extras para alzcanzar los 200 atrás que indica Jesús, a mi me disgusta que su reglaje requiera herramientas, y no sea solo el darle vueltas a un pomo o ruedecita, tal como hacía en mi exAT. Las Ta700 recuerdo que necesitaban un destornillador largo para poder hacerlo, y lo creía "cosas del pasado". Como bien solemos decir: no existe la moto perfecta.
Tambien yo estoy satisfecho con mi Transalp 750; a ver si se anima la parienta y puedo probarla con dos y el equipaje que tal va.